Colombia
“Increíble relato del diputado del Valle: su aterradora experiencia con un grupo armado y su sorprendente escape”

Desde que ocurrió el rapto de los 12 representantes del Valle, el 11 de abril de 2002, pasaron 22 años hasta que se hicieron públicas amenazas contra toda la Asamblea departamental. Esto sucedió en 2024.
LEA TAMBIÉN
Además, se supo que un representante estuvo en peligro y actualmente el liberal Jorge Luis Reyes Tascón denunció que individuos muy armados lo mantuvieron cautivo, siempre apuntándole con armas, así como al conductor de su vehículo y a un uniforme policial, el único de su esquema de seguridad.
El diputado Jorge Luis Reyes Tascón, del Valle del Cauca. Foto:Redes sociales del diputado Jorge Luis Reyes Tascón
Este incidente tuvo lugar el 13 de noviembre, en la vereda Patio Bonito del corregimiento La Floresta, en el municipio de Ginebra, uno de los más pacíficos de la zona. Tras que el intendente, el conductor y el parlamentario fueron llevados a un lugar en la zona rural montañosa, les robaron la camioneta en la que viajaban.
LEA TAMBIÉN

Rememoró el rapto de los 12 representantes
“Para comenzar, quiero que observemos a nuestro alrededor en este lugar, deseo que veamos las imágenes que hay aquí, 11 representantes que hoy no están con nosotros. Quiero expresar que lo que ocurrió el día de ayer (jueves 13 de noviembre) es una narración que, si no se conoce, puede volver a repetirse”, comenzó su relato.
“Me dirigía hacia la finca que se encuentra, aproximadamente, a unos seis kilómetros del centro urbano del municipio de Ginebra y alrededor de las 11 de la mañana fuimos sorprendidos. Entre seis y ocho individuos emergieron del monte de manera repentina con armas de largo alcance y revólveres. Nos tendieron una trampa en un punto que es una curva bastante cerrada, donde realmente es complicado maniobrar. En ese instante, me vino a la mente tranquilizar a mi equipo y decirles que no reaccionaran porque el vehículo en el que me desplazaba
Here’s the rewritten content with synonyms and structural changes while keeping the HTML format intact:
no estaba protegido. Nos encontrábamos en desventaja, superados en número y en armamento prosiguió con la alarmante narración.
El legislador Jorge Luis Reyes Tascón, del Valle del Cauca.Foto:De redes sociales del legislador Jorge Luis Reyes Tascón
“Bajo coacción nos hacen bajar, nos amenazan, les quitan las armas a mi conductor y al acompañante de la policía. Nos obligan a ingresar rápidamente al monte, nos hacen sentar, nos atan, comienzan a interrogarnos. Teníamos un radio que conseguimos para un frente de seguridad con las personas de la vereda y el municipio, y empiezan a inquirir por qué poseíamos armas y un radio”, relató.
LEA TAMBIÉN

“Comienzan a decir: ‘Ustedes son ley’. Y preguntan: ‘¿Quiénes son ustedes? Ustedes son ley, ustedes son ley’. Respondemos: ‘No, somos empresarios, venimos a la finca, mire que ésta está justo delante en la curva’. Allí fue donde nos interceptaron, donde nos emboscaron. Al frente está nuestra finca, de la familia, y desde allí estaban observando en ese momento lo que sucedía”, narró.
“Por la radio había avisado que iba a ascender. De inmediato, comienzan a interrogar, evidentemente, con intimidación, las armas a la vista. Nos hacen sentar y miramos hacia adelante”, es parte de su relato.
‘Todo el tiempo nos estaban apuntando’
“Los individuos se colocan en la parte posterior, apuntándonos en todo momento. Comienzan a cuestionar si somos ley y quiénes somos. En ese instante, una persona se dirige hacia el intendente y dice: ‘Párese, usted’. Se levanta, lo revisa y le encuentra el carné de la Policía”, expresó el legislador.
El legislador Jorge Luis Reyes Tascón, del Valle del Cauca.Foto:Redes sociales del legislador Jorge Luis Reyes Tascón
“Ese fue el momento más complicado porque pensamos que algo iba a suceder. Temíamos tomar una decisión errónea. Durante todo el tiempo traté de tranquilizarlos. Digo: ‘Muchachos, tranquilos, tengo la finca desde hace un año, hemos estado trabajando, generando empleo en la región sin tener idea de qué grupo era ni nada’, relató.
“No se preocupe, estamos aquí para apoyar a la comunidad y me preguntan: ‘¿Quién es usted? ¿Por qué anda escoltado? ¿Por qué lleva radio?’. Hasta que finalmente les dije: ‘Hermano, soy diputado del Valle del Cauca’. Me preguntan: ‘¿Diputado de qué?’. Les respondí: ‘Diputado del
‘Valle del Cauca’, forma parte de la narración.
‘¿Aquí yo mencioné, nos llevarán o…’
“‘¿Cómo así, hermano? ¿Por qué nos dijo que era representante?’ En ese instante, comenté, entonces hermano, aquí hay dos opciones, o nos llevarán o…”, realizó una breve pausa en el relato.
“En ese instante, se habían llevado la camioneta. Ellos ya habían escapado en el vehículo, al parecer dos individuos estaban en la camioneta. Con nosotros permanecen tres, pero ignoramos cuántas personas más eran. En un lapso aproximado de 15 minutos nos atan, nos atan y en ese momento observamos que se alejan de nosotros. Empezamos a gritar: ‘Hermano vea, ayúdame, ayúdame. En ese momento salgo, nos detenemos, comenzamos a desatar”, afirmó.
“Ellos escuchan a través de la radio cuando alguien dice: ‘Acaban de capturar a (…), lo están bajando del auto y se lo llevarán’. Entonces, se alarmaron porque a través de la radio que yo tenía, escuchan que la comunidad está comunicando que me tienen ahí. Así que la radio resultó ser un factor disuasivo, por lo que rápidamente se encontraron en problemas y comenzaron a moverse velozmente, más rápido”, indicó.
“Es ahí donde también intentan hallar la forma de escapar. En esa huida dejaban objetos, binoculares, dos vehículos, dos motos. Tenían una carpa para acampar y provisiones. Ellos contaban con un dispositivo bien preparado. Por esto, nos genera muchas interrogantes si era un intento de secuestro o si se trataba de un intento de robo del vehículo”, manifestó.
“Todos estaban cubiertos, todos usaban pasamontañas y botas para terreno fangoso, que fue lo que más nos convenció de que podría ser un grupo fuera de la ley”, precisó.
El legislador denunció que él y sus colegas en la Asamblea carecen de vehículos de la Unidad Nacional de Protección y de un sólido sistema de seguridad para ellos, recordando que están expuestos, al igual que el 11 de abril de 2002, cuando los 12 diputados que la entonces Farc secuestró a plena luz del día, en el centro de Cali.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulta más noticias
Los pasajeros fueron asaltados por delincuentes armados. Foto:







