Colombia
“Impactante Relato del Diputado del Valle: Su Escapada de un Grupo Armado”
Desde que ocurrió el rapto de los 12 concejales del Valle, el 11 de abril de 2002, pasaron 22 años hasta que se manifestaron amenazas contra toda la Asamblea departamental. Esto tuvo lugar en 2024.
Se informó también que un concejal se encontró en peligro y ahora el liberal Jorge Luis Reyes Tascón ha denunciado que individuos fuertemente armados lo mantuvieron cautivo y siempre con armas apuntándole, así como al chófer de su vehículo y a un policía, el único de su esquema de seguridad.
El concejal Jorge Luis Reyes Tascón, del Valle del Cauca. Foto:Redes sociales del concejal Jorge Luis Reyes Tascón
Este suceso se produjo el 13 de noviembre, en la vereda Patio Bonito del corregimiento La Floresta, en el municipio de Ginebra, considerado uno de los más pacíficos de la comarca. Después de que el intendente, el chófer y el concejal fueron trasladados a un lugar en zona rural montañosa, les robaron la camioneta en la que se transportaban.
Recordó el rapto de los 12 concejales
“Para iniciar, quiero que observemos alrededor de este recinto, que miremos las imágenes que hay aquí, 11 concejales que hoy no están con nosotros. Quiero expresarles que lo ocurrido el día de ayer (jueves 13 de noviembre) es una historia, que quien no la conozca puede volver a repetirse”, comenzó a relatar.
“Me dirigí hacia la finca que se encuentra, aproximadamente, a unos seis kilómetros del centro del municipio de Ginebra y alrededor de las 11 de la mañana fuimos emboscados. Entre seis y ocho individuos salieron del monte repentinamente armados con fusiles y pistolas. Nos emboscaron en un punto que es una curva bastante pronunciada, donde realmente es complicado maniobrar. En ese momento pensé en calmar a mi esquema y decirle que no reaccionara, porque el vehículo en el que me trasladaba no era blindado. Estábamos en desventaja, ellos nos superaban en número y armamento” prosiguió con la alarmante historia.
El concejal Jorge Luis Reyes Tascón, del Valle del Cauca. Foto:De redes sociales del concejal Jorge Luis Reyes Tascón
“Bajo amenaza nos hicieron descender, nos intimidaron, les quitaron las pistolas a mi chófer y al escolta de la policía. Nos llevaron rápidamente al monte, nos hicieron sentar, nos ataron y comenzaron a interrogarnos. Contábamos con una radio, la conseguimos para un frente de seguridad con las personas de la vereda y el municipio, y empezaron a preguntar por qué teníamos armas y una radio”, contó.
“Empezaron a decirnos: ‘Ustedes son ley’. Y a preguntar: ‘¿Ustedes quiénes son? ¿Ustedes son ley, ustedes son ley?’. Nosotros respondimos que no, que éramos empresarios y que veníamos aquí a la finca, mire que la finca está justo enfrente en la curva. Allí fue donde nos interceptaron, donde nos emboscaron. Justo enfrente está nuestra finca, de la familia y desde allí estaban observando lo que estaba sucediendo en ese momento”, narró.
“Yo por la radio había informado que iba a subir. Rapidísimamente, empezaron a interrogarnos, evidentemente, con intimidación, las pistolas en la espalda. Nos sentaron y miramos hacia
El frente, forma parte de su relato.
‘Siempre nos estuvieron apuntando’
“Los hombres se forjan en la parte posterior, constantemente apuntándonos. Comienzan a indagar sobre si somos ley y quiénes somos. En ese instante, una persona se dirige hacia el intendente y dice: ‘Párese usted’. Se levanta, lo registra y le halla el carné de la Policía”, manifestó el diputado.
El diputado Jorge Luis Reyes Tascón, del Valle del Cauca. Foto:Redes sociales del diputado Jorge Luis Reyes Tascón
“Ese fue el instante más complicado porque temíamos que algo iba a suceder. Tomar una decisión inadecuada. Yo los mantuve calmos todo el tiempo. Digo: ‘Muchachos, tranquilos, yo tengo la finca desde hace un año, hemos estado trabajando, brindando empleo en la región sin saber a qué grupo pertenecían ni nada”, relató.
“No se angustie, estamos aquí para ayudar a la comunidad y me preguntan: ¿Usted quién es? ¿Por qué anda con escolta? ¿Por qué lleva radio? Hasta que finalmente les dije: ‘Hermano, soy diputado del Valle del Cauca’. Me respondieron: ‘¿Diputado de qué?’. Les dije: ‘Diputado del Valle del Cauca'”, forma parte de la narración.
‘¿Por qué no nos mencionó que era diputado?
“¿Cómo así hermano? ¿Por qué no nos dijo que era diputado? En ese instante, pensé, pues hermano aquí hay dos posibilidades: o nos llevan o…”, continuó con el relato.
“En ese momento, se llevaron la camioneta. Ellos ya habían escapado en el vehículo, aparentemente dos personas iban en la camioneta. Con nosotros se quedaban tres, pero no sabemos cuántas más eran. En un lapso de 15 minutos, ellos nos atan, nos amarran y en ese instante notamos que se alejan de nosotros. Comenzamos a gritar: ‘Hermano vea, ayúdeme, ayúdeme’ y no nos escuchan. En ese momento logré salir, nos detenemos, comenzamos a desatarnos”, afirmó.
“Ellos escuchan cuando dicen que acaban de capturar a (…), lo están sacando del carro y se lo llevarán. Entonces se asustan porque por medio de la radio que tenía, escuchan que la comunidad está hablando de mí, que me tienen ahí. Por eso, la radio fue un factor disuasorio, lo que hizo que ellos rápidamente se vieran en apuros y comenzaran a moverse con más celeridad”, indicó.
“Ahí es donde también buscan cómo marcharse. En su fuga dejaron objetos, binoculares, dos vehículos, dos motocicletas. Tenían una carpa para acampar, tenían provisiones. Ellos contaban con un dispositivo bien organizado. Por eso, nos genera muchas inquietudes si esto era un intento de secuestro o un intento de robo del vehículo”, manifestó.
“Todos estaban cubiertos, llevaban pasamontañas y botas pantaneras, lo que más nos convenció de que podía ser un grupo al margen de la ley”, precisó.
El diputado denunció que él y sus colegas en la Asamblea carecen de vehículos de la Unidad Nacional de Protección y de un sólido sistema de seguridad para ellos, recordando que son vulnerables, como lo estaban los 12 diputados que la entonces Farc secuestró a plena luz del día, en el centro de Cali, el 11 de abril de 2002.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulta más noticias
Los pasajeros fueron asaltados por criminales armados. Foto: