Deportes
España empieza de nuevo

El estadio de La Rosaleda de Málaga alberga este viernes (20:00 horas) el estreno de la España de Sonia Bermúdez. La madrileña es la quinta inquilina del banquillo de la selección (en partido oficial) tras las etapas de Teodoro Nieto, Ignacio Quereda, Jorge Vilda y Montse Tomé. “El juego de España es muy reconocible y no lo vamos a cambiar. Me gustaría ver un equipo que hace muchos goles y no encaja ninguno, pero sin perder la esencia de tratar bien el balón. Tenemos futbolistas para tener la posesión”, resumió la seleccionadora.
Sonia, cuya experiencia en los banquillos se limita a una temporada en el cadete del Real Madrid y tres en las categorías inferiores de la selección —dos veces campeona de Europa en Sub’19—, afronta de primeras un reto mayúsculo como lo es la semifinal de la Nations League frente a Suecia. “Me hubiera gustado tener más tiempo para trabajar, pero estoy muy contenta con el trabajo de las jugadoras”, resolvió Bermúdez, que tiene a las 23 disponibles —incluida una Alexia Putellas que trabajó los dos primeros días al margen por una sobrecarga—.
Herida abierta
Irene Paredes y Aitana Bonmatí en la previa de la final de la Eurocopa
La madrileña mantendrá una línea continuista respecto a la capitanía: Irene Paredes, Alexia Putellas, Olga Carmona, Mariona Caldentey y Aitana Bonmatí. “Para mí es de agradecer que la nueva seleccionadora siga confiando en mí, pero siempre he dicho que veo esto como algo grupal. Nos entendemos muy bien. Tenemos la suerte de tener diferentes perfiles para llegar a todo tipo de cosas y espero que sigamos haciendo las cosas en común”, resolvió Irene.
España regresa a la competición 89 días después de caer en la final de la Eurocopa ante Inglaterra. “La derrota fue dura, no se olvida. Es una herida que aún sigue algo abierta”, confiesa Paredes. El fútbol va muy rápido y ahora tenemos una nueva oportunidad para jugar una final. Tenemos dos partidos muy duros contra una selección potente que hace las cosas muy bien. No miramos más allá. Nuestro objetivo es ganar mañana”, subrayó.
Dos regresos y tres posibles debuts
Jenni Hermoso y Mapi León durante un entrenamiento en Las Rozas
La primera lista de Sonia como seleccionadora será recordada por ser el regreso de Jenni y Mapi a la selección tras 12 meses y tres años respectivamente. “Son dos compañeras que no han estado últimamente por motivos totalmente diferentes. Las dos están felices por volver. Jenni lo ha pasado muy mal y ahora tiene una sonrisa permanente por lo que supone para ella estar en la selección otra vez. Son dos personas que suman y que aportan al equipo”, apuntó la legazpiarra.
La selección mezcla veteranía y juventud (25.26 años de media) con la salsa de la ambición. “Nos han puesto muy difícil la confección del once”, confiesa Sonia, que incluyó a tres posibles debutantes en la convocatoria: Eunate Astralaga, Lucía Corrales y Clara Serrajordi. “Tenemos que tener paciencia con las más jóvenes”, volvió a subrayar la seleccionadora, que sabe bien de lo que habla al venir desde la base.
Sin pistas
Sonia Bermúdez dirige un entrenamiento en Las Rozas
Sonia no dio pistas sobre la disposición del equipo ni el primer once que exhibirá como seleccionadora. “Ya lo veréis” se ha convertido en el primer leitmotiv de la madrileña. No se esperan grandes sorpresas, pero sí que hay incógnitas por resolver en la ecuación. Habrá que ver si apuesta por Mapi como compañera en la zaga de Paredes —porque Laia Aleixandri será quien maneje la batuta ante la ausencia de Patri Guijarro— y si Jenni entra directamente al once y dónde la ubica.
La selección entrenó el jueves en Las Rozas y aterrizó por la tarde en Málaga. Sin apenas tiempo de adaptarse a las altas temperaturas de la Costa del Sol, arranca la nueva España…









