Connect with us

Entretenimiento

“Epa Colombia solicita casa por cárcel: ‘Como madre, tengo una responsabilidad aún mayor'”

Published

on


Epa Colombia solicitó prisión domiciliaria en una carta donde mencionó a su hija – crédito Revista Semana/captura de pantalla

El abogado Francisco Bernate, representante legal de Daneidy Barrera, la creadora de contenido conocida como Epa Colombia, ha presentado oficialmente una petición ante el Juzgado 3 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá para que su defendida pueda beneficiarse de la detención en su hogar bajo la Ley 2292 de 2023, conocida como la Ley de Utilidad Pública.

Con esta misiva la empresaria pretende acogerse a esta legislación, alegando que cumple con todos los criterios establecidos por la ley, incluyendo el ser madre sola y no haber incurrido en delitos excluidos de este privilegio, de manera que le facilite la obtención de prisión domiciliaria.

En el extenso escrito presentado por su defensa, se subraya la disposición de Barrera para cumplir las condiciones impuestas por la justicia, incluyendo la posibilidad de ser monitoreada y recibir visitas periódicas en su residencia, según se ha podido conocer.

Ahora puedes seguirnos en Facebook y en nuestro Canal de WhatsApp.

No obstante, lo que más atrajo la atención es que junto al documento legal había una carta escrita por Epa Colombia el 20 de marzo, donde manifiesta su sincero arrepentimiento, menciona a su hija como su mayor fuente de inspiración y también presenta un proyecto social que espera impactar a mujeres en situaciones de vulnerabilidad.

Epa Colombia envía carta en
Epa Colombia envía carta en la que menciona a su hija y solicita prisión domiciliaria – crédito @daphneesamarabb / Instagram

En la carta enviada a las autoridades, Daneidy Barrera empieza con un tono reflexivo y conmovedor, asegurando que se siente remorse por los errores cometidos en el pasado.

Explica que, desde que se convirtió en madre, ha asumido una mayor responsabilidad, ya que desea ser un ejemplo para su hija.

“Desde lo más profundo de mi ser, deseo manifestar mi arrepentimiento por las equivocaciones que he tenido. Soy consciente de que mis acciones han impactado no solo mi vida, sino también la de quienes me rodean. En este momento, como madre de una hermosa niña, siento una responsabilidad mucho más grande. Ella es mi luz, mi principal motivación para seguir adelante y convertirme en una mejor persona”, escribió.

Además, la influencer enfatiza su fe y asegura que, gracias a Dios, ha logrado reconstruir su vida. Menciona que desea aprovechar esta oportunidad para ayudar a otras mujeres que, al igual que ella, han enfrentado adversidades y buscan una segunda oportunidad.

Dios ha sido mi refugio en los momentos más oscuros, y gracias a su guía he logrado levantarme y rehacer mi vida. (…) Ahora deseo retribuir de alguna manera, brindando a otras mujeres la oportunidad de transformar sus vidas como yo lo he hecho. Este programa de servicios de utilidad pública es una bendición y una nueva oportunidad para demostrar que el cambio es posible, no solo para mí, sino para todas aquellas mujeres que se encuentran en circunstancias vulnerables. Mi mayor deseo es unirme a este programa para empoderar a las mujeres que, como yo, han enfrentado grandes desafíos. Quiero que mi hija crezca viéndome no solo como su madre, sino como una mujer que lucha por ofrecer oportunidades a otras, especialmente a aquellas víctimas del conflicto armado, de la violencia intrafamiliar o que han sido privadas de su libertad”, escribió la influencer.

Epa Colombia pide casa por
Epa Colombia solicita detención domiciliaria en una misiva dirigida al juzgado – crédito Colprensa – captura Revista Semana/ YouTube

En su petición, Epa Colombia no solo solicita la reclusión en su hogar, sino que también presenta un plan con el que espera contribuir a la sociedad mientras cumple su pena desde su residencia.

Este es un proyecto Aprende y Emprende con Epa Colombia, un programa educativo en estética capilar y cosmética enfocado a mujeres que han sido despojadas de oportunidades laborales y económicas.

De acuerdo con la solicitud, la meta es capacitar a más de mil mujeres en Bogotá, proporcionándoles herramientas para su autonomía financiera. Epa Colombia espera que su propuesta sea aceptada como parte de su pena, ya que se alinearía con las actividades de interés público estipuladas por la ley.

Este proyecto no solo me dará la oportunidad de retribuir a la sociedad, sino también de enseñarle a mi hija que, con fe en Dios y esfuerzo, podemos sortear cualquier adversidad. Mi mayor deseo es que mi hija crezca en un entorno donde las mujeres tengan oportunidades realess de desarrollo y triunfo, y estoy convencida de que, mediante este programa, podré contribuir a que eso se convierta en una realidad”, explicó Barrera en su misiva.

Epa Colombia propone proyecto para
Epa Colombia presenta plan para impactar a las mujeres y solicitar detención domiciliaria – crédito redes sociales

Ahora, la solicitud debe ser analizada por el Juzgado 3 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá, que decidirá si Daneidy Barrera puede acceder a este beneficio y, de ser aprobada su solicitud, la influencer cumpliría su condena desde su hogar, bajo estrictas condiciones y supervisión judicial.

Por su parte, la defensa de Epa Colombia tiene confianza en que el hecho de ser madre cabeza de familia y el impacto social de su iniciativa influyan a su favor en esta resolución.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *