Economia

Esta es la nueva alianza con la que la moda popular de Bogotá, desde San Victorino y Restrepo, busca conquistar pasarelas internacionales

Published

on


Con el objetivo de fortalecer la economía popular en el sector moda y potenciar el talento bogotano hacia escenarios internacionales, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) anunció una alianza estratégica con un importante actor del sector retail nacional. 

Este acuerdo busca impulsar la visibilidad, comercialización y proyección de las empresas asociadas a la moda en Bogotá y la Región, promoviendo la inclusión económica y la internacionalización del diseño local.

LEA TAMBIÉN

El proyecto consolida una apuesta por la democratización de la moda, conectando el talento emergente con nuevas oportunidades de exhibición y comercialización. Desde iniciativas como [P U E N T E], la CCB ha integrado a empresarios de zonas emblemáticas como San Victorino y Restrepo en eventos internacionales como Bogotá Fashion Week, New York Fashion Week y la Feria Internacional de Moda en Madrid (MOMAD).

Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, destacó que “celebramos esta alianza que nos permitirá seguir avanzando en la democratización de la moda, articulando tanto al talento emergente como a los diseñadores locales con un actor estratégico del retail nacional”. Según explicó, la unión generará “oportunidades de exhibición, comercialización, internacionalización y posicionamiento que respondan de manera directa a los objetivos de fortalecimiento y proyección del ecosistema de la moda en Bogotá y la Región”.

La CCB y el Grupo Éxito se unen para fortalecer la economía popular del sector moda. Foto:Suministrada

LEA TAMBIÉN

Los cinco ejes de la alianza

El acuerdo se estructura en cinco ejes estratégicos orientados a hacer de la moda un sector más accesible, participativo e inclusivo.

  1. Participación en eventos: la presencia oficial del aliado privado en el Bogotá Fashion Weekend abrirá espacios de exhibición y venta para diseñadores emergentes y marcas locales.
  2. Activaciones territoriales: se realizarán pasarelas y conversatorios en puntos estratégicos de Bogotá y la Región, acercando la moda a la ciudadanía.
  3. Comunicación conjunta: se promoverá la voz del talento local a través de los canales de ambas entidades.
  4. Expansión comercial: los productos diseñados y confeccionados en la ciudad llegarán a vitrinas físicas y digitales del aliado, integrando a pequeños y medianos empresarios en nuevas cadenas de valor.
  5. Internacionalización: se impulsará la participación de marcas en ruedas de negocio y misiones internacionales, abriendo puertas a nuevos mercados.

Estos pilares buscan consolidar un ecosistema que fortalezca la industria desde su base popular y permita la inserción del talento local en circuitos globales.

Emprendedores bogotanos participarán en ferias internacionales como Nueva York y Madrid. Foto:Suministrada

LEA TAMBIÉN

Una alianza con historia textil y visión de futuro

El Grupo Éxito, aliado en este proyecto, cuenta con una larga trayectoria en el sector textil colombiano desde 1949. Su modelo de producción prioriza la confección nacional: el 93,91 % de sus prendas de marca propia se fabrica en Colombia a través de 215 talleres distribuidos en siete departamentos, generando más de 10.000 empleos, de los cuales el 75 % corresponde a mujeres.

Carlos Calleja, presidente del Grupo Éxito, señaló que “nos sentimos muy complacidos de esta alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá a través de la cual reafirmamos nuestro compromiso con impulsar la moda hecha en Colombia, con calidad, propósito y visión de futuro”. También subrayó que facilitar el acceso de los colombianos a prendas de moda y abrir su cadena de suministro “es una manera de generar nuevas oportunidades, promover empleo y promover la creatividad local”.

La estrategia promueve inclusión económica y generación de empleo en la industria textil nacional. Foto:Suministrada

LEA TAMBIÉN

Andrés Pajón: diseño colombiano en el Bogotá Fashion Weekend

La alianza se lanza en vísperas de la primera colección conjunta entre la marca de moda Andrés Pajón y el Grupo Éxito. Esta propuesta, que será presentada en el Bogotá Fashion Weekend del 27 al 30 de noviembre de 2025, representa la unión entre el diseño sofisticado y la moda accesible.

“Como Pajón & Cartagena celebramos este tipo de alianzas, la cual además llega justo cuando preparamos nuestra primera colaboración con Grupo Éxito, una colección de Navidad que nos emociona profundamente porque nos permite reinterpretar la esencia de Pajón & Cartagena en nuevas categorías y acercar nuestro universo creativo a más colombianas”, afirmaron los diseñadores Andrés Pajón y Felipe Cartagena.

Con esta alianza, Bogotá se consolida como epicentro de creatividad y diseño de moda en Colombia. Foto:Suministrada

LEA TAMBIÉN

Cifras del sector moda en Bogotá–Región

El registro mercantil de la Cámara de Comercio de Bogotá refleja el peso del macrosector moda en la economía local:

  • Entre enero y agosto de 2025 se registraron 31.777 empresas activas, equivalentes al 6,8 % del total en la jurisdicción de la CCB.
  • El 88,6 % de estas empresas está ubicado en Bogotá; el 76,1 % corresponde a personas naturales y el 22,6 % a sociedades por acciones.
  • Los principales clústeres son: prendas de vestir (79,1 %), cuero, calzado y marroquinería (16 %), y joyería y bisutería (4,8 %), este último con un crecimiento del 6,3 % frente a 2024.
  • El 95,6 % de las unidades productivas son microempresas y el 3,7 % pequeñas empresas.
  • Las actividades de confección y comercio de prendas representan el 56,9 % del macrosector.
  • Las categorías de joyería y bisutería registraron crecimientos superiores al 50 % entre 2024 y 2025.

Con esta alianza entre la CCB y el Grupo Éxito, Bogotá refuerza su papel como epicentro de creatividad, producción y proyección internacional de la moda popular colombiana.

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en un informe de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Más noticias en EL TIEMPO

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil