Colombia
esta semana inició el proceso para el grado

 
El nombre ‘Laura Gallego Solís’ ha estado en boca de la opinión pública en los últimos días a raíz de una creciente polémica por unos videos publicados a través de sus cuentas de redes sociales en los que la ahora exseñorita Antioquia le plantea un controvertido caso hipotético a los precandidatos presidenciales Abelardo de La Espriella y Santiago Botero.
En estos videos, Gallego, quien hasta hace pocos días fungía como representante de Antioquia ante el Concurso Nacional de Belleza, le planteó al empresario y ahora precandidato Santiago Botero: “En el desierto tenés una pistola con una bala y te sueltan a correr a Petro ya Daniel Quintero, ¿a quién le das la bala?”Botero respondió: “A Daniel Quintero”. Acto seguido, la exreina complementó: “Y un cachazo pa’ Petro pues al menos”.
Uno de los videos polémicos fue con el precandidato Santiago Botero. Foto:Redes sociales.
En el caso de Abelardo de la Espriella, a quien identificó como su exjefe, Gallego planteó un caso más puntual en medio de otros interrogantes: “Bala para Petro o Daniel Quintero”. En esta oportunidad, de la Espriella respondió: “Esos tipos no valen ni una bala, que les caiga la justicia”.
Tras un sinnúmero de cuestionamientos, la organización del certamen de belleza rechazará los pronunciamientos de Gallego.
LEA TAMBIÉN
El rechazo del CNB y la renuncia de Gallego
El Concurso Nacional de Belleza de Colombia emitió un comunicado en el que rechazó las declaraciones dadas por la candidata.. El hecho ha sido reprochado por medio de comentarios en los mismos videos que reprochan el lenguaje utilizado en contra de los políticos.
En el comunicado, la entidad aseguró que “no participa, ni en su nombre ni en el de las aspirantes a Señorita Colombia, en política”.
Otro de los videos cuestionados fue con el precandidato Abelardo de la Espriella. Foto:Redes sociales.
Por otra parte, resaltó que “defiende la institucionalidad” y que “rechaza cualquier pronunciamiento de los participantes en torno a la actividad política“. Además, instó a los participantes en el reinado a “abtenerse de participar en política mientras ostenten la representación de sus municipios, departamentos o regiones”.
Tras el comunicado, la mujer renunció a la representación del departamento en el certamen.
“Mi nombre se ha convertido en un tema de debate nacional. Se han señalado mis posturas políticas como si pensar, opinar y defender principios fuera incompatibles con ser reina.”, expresó Gallego, quien agregó: “Se han emitido ataques públicos provenientes de figuras como Daniel Quintero y Gustavo Petro, a quienes cuestionó abiertamente desde la ciudadanía por sus actuaciones y discursos que consideran dañinos para Colombia”, aseguró la exreina en un video publicado en su cuenta de Instagram el pasado 28 de octubre.
En el mismo, Gallego señaló: “Hace unos días fui elegida Señorita Antioquia, un honor que recibí con profunda gratitud y con la ilusión genuina de representar a la tierra que amo. Sin embargo, también soy una mujer con criterio, con una trayectoria de activismo cívico y con una voz política que jamás he ocultado ni ocultaré”..
Comunicado del Concurso Nacional de Belleza. Foto:Tomada de redes sociales: @reinadocolombia
A pesar de que la mujer no fue cuestionada por sus posturas políticas sino por el lenguaje que usó en los videos, el cual incluso fue catalogado como apología al delito. ―lo cual posteriormente llevó a que reculara y aclarara que era una analogía al respecto de posibles sanciones contra Quintero y Petro― Gallego permanece, hasta hoy, en el centro del debate a nivel nacional, como ella misma lo mencionó en su renuncia.
Entre los señalamientos de los que ha sido objeto, destacó uno en particular en el que se ponía en cuestión el título de abogada de Gallego Solís.
En la carta de renuncia presentada por la antioqueña ante el Concurso Nacional de Belleza, Gallego escribió como abogada y activista ciudadana.
LEA TAMBIÉN

¿Legalmente, abogada?
A través de redes sociales, varias personas aseguraron haber verificado en bases de datos oficiales que Gallego Solís no se registra como abogada.
En efecto, EL TIEMPO investigó y descubrió que Laura Gallego Solís no está inscrita en la Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia como abogada.. Esto fue certificado por el director de dicha entidad, Andrés Parra Ríos, en un documento obtenido por este medio, fechado del 30 de octubre de 2025.
Además, fuentes del Consejo Superior de la Judicatura le explicaron a EL TIEMPO: “Para ejercer la abogacía es necesario estar inscrito en el Registro Nacional de Abogados, y en particular para ejercer la representación de terceros, adicionalmente debe contar con TPA vigente”. En ese sentido, señalaron que, legalmente, Gallego Solís no puede presentarse como abogada en tanto no registrarse como tal y no cuenta con tarjeta profesional.
Laura Gallego Solís no se registra legalmente como abogada ante las entidades de control. Foto:EL TIEMPO.
Por otro lado, EL TIEMPO consultó este jueves 30 de octubre a la Universidad Eafit de Medellíninstitución en la cual Gallego cursó sus estudios, al respecto del título profesional de la exreina.
En ese sentido, desde Eafit respondieron: “Laura Gallego Solís no es graduada de la Universidad Eafit. Cursó el pregrado en Derecho y cumplió los requisitos académicos del mismo. Su última matrícula es de 2023-1″.
Además, desde la universidad le revelaron en exclusiva a este medio que Justamente esta semana Gallego inició el proceso de solicitud y verificación de requisitos para su graduación, lo que indica que, durante todo el tiempo que se ha presentado como abogadaLaura Gallego no ha contado con el reconocimiento para ello.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
ESTEBAN MEJÍA SERRANO
Periodista de la Escuela Multimedia de EL TIEMPO.
Otras noticias:
Festival de disfraces del Inder en Medellín. Foto:







