Economia

esta vez, Bogotá y Coltefinanciera marcan la pauta con dos nuevas emisiones millonarias

Published

on


El mercado de capitales colombiano atraviesa un periodo de gran dinamismo. Entidades públicas y privadas están recurriendo con mayor frecuencia a este mecanismo para obtener recursos de largo plazo y financiar proyectos de alto impacto económico y social. Las más recientes emisiones de TransMilenio, en nombre del Distrito de Bogotá, y de Coltefinanciera Compañía de Financiamiento, son una muestra del renovado apetito de los inversionistas y de la consolidación de un sistema financiero más profundo.

En el caso de Bogotá, la emisión de bonos de TransMilenio de esta semana se convirtió en la mayor operación de crédito público realizada en lo que va del año, al captar más de 576.000 millones de pesos en el mercado. Con estos recursos, el Distrito asegura la financiación de las troncales Avenida Ciudad de Cali y Avenida Carrera 68, proyectos alimentadores de la Primera Línea del Metro de Bogotá que beneficiarán a unos 2,4 millones de habitantes y reducirán los tiempos de viaje en cerca de un 30  por ciento.

LEA TAMBIÉN

“TransMilenio es líder y modelo a seguir en este tipo de transacciones que permitieron obtener más de 576.000 millones de pesos, garantizando la financiación de las troncales que se pondrán en marcha hasta 2027”, afirmó María Fernanda Ortiz, gerente general de la entidad.

La emisión, que contó con la participación de Cibest Capital como estructurador, Aval Fiduciaria como agente de manejo y los agentes colocadores Valores Bancolombia, Credicorp Capital y Corredores Davivienda, tuvo una demanda hasta por 589.001 millones, es decir, 1,47 veces más de lo esperado.

Transmilenio en la BVC Foto:BVC

Las obras financiadas con esta emisión avanzan de manera significativa: la avenida Ciudad de Cali alcanza un 86,3 por ciento de ejecución, mientras que la avenida 68 llega al 71,8 por ciento. Ambos proyectos contemplan la construcción de 20 estaciones, una intermodal con el Metro, 13,7 kilómetros de nuevas ciclorrutas, 10 puentes peatonales, tres rampas y 29 cruces semaforizados, mejorando la movilidad y la conectividad urbana.

Para Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la operación marca un hito en la madurez del mercado local. “El éxito de esta nueva emisión de TransMilenio confirma la fortaleza y la madurez del mercado de capitales colombiano como fuente de financiación para proyectos públicos de gran impacto”, aseguró.

Restrepo agregó que, en lo corrido de 2025, la Bolsa ha acompañado 29 colocaciones de renta fija por más de $2,5 billones, de las cuales 11 corresponden a titularizaciones por más de $1 billón. “Estas cifras reflejan un creciente apetito de los inversionistas y la confianza del mercado en la capacidad del sector público para acceder a mecanismos de financiación eficientes, sostenibles y transparentes”, dijo.

Titularización con propósito social

El dinamismo también se refleja en el sector privado. Coltefinanciera celebró su aniversario número 45 con una nueva emisión de títulos respaldados por cartera de libranzas por 21.600 millones, operación que forma parte de un programa de titularización que alcanzará los 250.000 millones en un año.

LEA TAMBIÉN

Esta emisión, con calificación AAA para la Serie Senior y BB para la Serie Subordinada, fue destacada por BRC Ratings – S&P Global por su solidez y por el componente de impacto social que caracteriza a la entidad. Se trata de libranzas dirigidas a pensionados, muchas de ellas mujeres y personas en condición de vulnerabilidad, lo que otorga a la operación un sello de sostenibilidad y bono verde.

“Este programa de titularización reafirma la confianza del mercado en la calidad de nuestra originación, en nuestros modelos de riesgo y en la solidez institucional de Coltefinanciera, una entidad que en pocas semanas cumple 45 años de trayectoria”, afirmó Juan David Alzate, vicepresidente ejecutivo y líder del proceso estructurador.

Coltefinanciera en la BVC Foto:BVC

Según la compañía, los recursos obtenidos se destinarán exclusivamente a nuevas libranzas para población pensionada vulnerable, garantizando la continuidad del impacto social y económico del programa. “Con esta emisión seguimos fortaleciendo nuestra presencia en el mercado de capitales, facilitando el acceso al crédito formal mediante instrumentos responsables que dinamizan el ahorro y la inversión”, agregó Alzate.

Restrepo, de la BVC, destacó que la colocación de Coltefinanciera “demuestra la solidez y el atractivo del mercado de capitales colombiano para financiar iniciativas con propósito social”. La demanda de la emisión superó en 45 por ciento el monto ofrecido, con un bid to cover (tasa que mide el nivel de demanda) de 1,45 veces, evidencia de la confianza de los inversionistas en instrumentos que combinan rentabilidad e impacto.

La operación contó con Fiducoomeva como administrador del patrimonio autónomo Coltefinanciera I y Pronus como estructurador. Para Restrepo, este tipo de iniciativas “amplían el acceso al crédito y fortalecen las finanzas sostenibles en el país”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil