Connect with us

Tecnologia

¿Están hechos con IA? Listado de películas que usaron inteligencia artificial

Published

on


¿Ya no trabajas con personas? A pesar de estar nominado en diversos reconocimientos, como los Globos de Oro, ‘The Brutalist’ protagonizó una polémica por el uso de inteligencia artificial. En el marco de la controversia, te contamos sobre algunas producciones, cuyo proceso utilizó IA.

La polémica con ‘The Brutalist’ comonzo hace un par de días por una entrevista que dio Dávid Jancsó, el editor de la película, a ‘Red Shark News’. El cineasta explicó que en el proceso de postproducción utilizó una herramienta de inteligencia artificial con el fin de mejorar un par de diálogos y diseñar algunos de los elementos del conjunto.

“La mayoría de mis diálogos en húngaro contienen una parte de mí. Fuimos muy cuidadosos a la hora de mantener sus interpretaciones. Se trata sobre todo de sustituir letras aquí y allá”.

Tras las declaraciones del editor, en redes sociales, algunas personas criticaron a ‘The Brutalist’ por el uso de IA. Según ‘Screen Rant’ esta controversia podría afectar las nominaciones de la cinta para los premios Oscar, cuya ceremonia se retrasó por los incendios en Los Ángeles.

“Oh ok, no voy a verlo, entonces”, “entiendo el porqué están molestos”, “Omitir, entonces”, son algunos de los comentarios sobre el uso de IA en ‘The Brutalist’.

'El Brutalista' ha sido criticado en redes sociales por el uso de IA. (Foto: YouTube/@A24)

‘El Brutalista’ ha sido criticado en redes sociales por el uso de IA. (Foto: YouTube/@A24)

¿Qué utilizaron películas de inteligencia artificial?

Tras la revelación de que ‘The Brutalist’ utilizó IA, en redes sociales algunas personas han señalado producciones que han hecho lo mismo. Te dejamos un listado con algunas de estas cintas.

‘Emilia Pérez’

Durante el Festival de Cine de Cannes, Cyril Holtz, mezclador de sonido en ‘Emilia Pérez’, reveló que se utilizó Respeecher. Se trata de una plataforma de inteligencia artificial que permite recrear voces humanas por medio de grabaciones de audio.

“Era necesario aumentar el rango del registro vocal de Karla Sofía Gascón para mezclar su canto con el de camillala estrella del pop francés que coescribió la banda sonora de la película”.

Pese a esta revelación, la Academia no ha desvelado las posibles nominaciones de ‘Emilia Pérez’, dirigida por Jacques Audiard, tendrá repercusiones.

No te pierdas: ¿Hackearon a Jean-Claude Van Damme? Estos son los insólitos mensajes del actor en los que revela su vida privada

‘Kung Fu Panda 4’

Previo al estreno de ‘Kung Fu Panda 4’, el director, Mike Mitchell, compartió que complejo proceso que fue crear al villano. En esta ocasión Po se enfrenta a un Camaleón, interpretado por Viola Davis, que toma diversas formas.

“Tuvimos 8.130 controles individuales. Cada pequeño pico de su cabeza, las solapas de su vestido, todo, era completamente animable”.

A pesar de confirmar que el personaje fue hecho por humanoUno de los editores desveló a ‘Animation Magazine’ que se inspiraron en algunas técnicas de inteligencia artificial para el proceso creativo.

“Nos fijamos mucho en la IA para eso y en muchos de los efectos. Dejamos las partes rotas porque parácia inconexo. Es casi como si le resultara incómodo cambiar”.

‘El brutalista’

En las declaraciones que Dávid Jancsó dio sobre ‘El brutalista’, protagonizada por Adrien Brody, mencionó que la IA no debe ser controvertida.

“En la industria, hablar de IA es un tema controvertido, pero no débéria serlo. Deberíamos tener un debate muy abierto sobre las herramientas que nos puede proporcionar la IA. No hay nada en la película que utilice IA que no se haya hecho antes”.

Te sugerimos: ¿No que no? Anthony Mackie responde a Tom Holland tras burlarse de que no hay película de Falcon: ‘Ahora sí hay una del Capitán América’

‘Extranjero: Rómulo’

Sin lugar a dudas, una de las mejores películas de ciencia ficción de 2024 fue ‘Alien: Romulus’. Esta producción, dirigida por Fede Álvarez, continúa la historia de los xenomorfos en el espacio.

Para sorpresa de muchos, Ash, personaje del fallecido Ian Holm, tiene una aparición en la película. Tiempo después, el director desveló al ‘Los Angeles Times’ que utilizó una herramienta con inteligencia artificial para recrear el rostro y la voz del intérprete.

No intentábamos hacer lo que no se puede hacer, que es reproducir el talento de esa persona como actor, porque se trata de otro personaje. Lo único que tienen en común es lo parecido”.

‘Invasión secreta’

Aunque ‘Secret Invasion’ no es una película, fue una de las series más esperadas de Marvel Studios. Esta historia, protagonizada por Samuel L. Jackson, explica lo que sucedió con los Skrulls que estaban en el mundo de los Vengadores.

Antes de que los fanáticos criticaran la serie en redes sociales, los creadores revelaron que la introducción del programa fue hecha con inteligencia artificial. En conversación con ‘NPR’, la animadora Karla Ortiz criticó a Marvel Studios por utilizar esta herramienta.

“Pues bien, estamos viendo cómo los modelos generativos de IA invadió casi todos los espacios de nuestra industria.. Estas tecnologías están reemplazando puestos de trabajo”.

‘Pícaro’

El universo cinematográfico de ‘Star Wars’ ha sido protagonista algunas polémicas en años recientes. Uno de ellos fueron los ‘reshoots’ de ‘Rogue One’ que acabó siendo una de las mejores películas que hizo Disney.

En conversación con ‘Empire Magazine’, Tony Gilroy, director de la película, desveló que utilizó una de las primeras versiones de IA para el cameo del fallecido Peter Cushing.

“Lo interesante es que toda la tecnología que se utilizó en la era Tarkin como el Proyecto Manhattan. Toda esa tecnología ha sido descartada. En cuanto llegó el aprendizaje automático, ya no se hace así”.

¿Los premios Oscar premian las películas con inteligencia artificial?

Debido a que el tema de la inteligencia artificial es algo relativamente nuevo, la Academia aún no ha publicado lineamientos al respecto. ‘Screen Rant’ señala que, en caso de tener una postura en contra de la IA, ‘The Brutalist’ y ‘Emilia Pérez’ no tendrían tantas nominaciones.

Debido a los incendios, los premios Oscar el 2 de marzo. Algunas celebridades, como Stephen King, han pedido cancelar la ceremonia en solidaridad con la situación en Los Ángeles.

Continuar leyendo: ¿Los ‘Elseworlds’ son importantes? James Gunn habla sobre la relevancia de los universos alternativos en DC Studios

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *