Colombia
Estas Son Las Subestaciones de $ 151,000 milonas que Permitirán la Operación del Regiotram occidenté y la Línea 1 del metro de Bogotá

Dos de los Proyectos más IMPORTANTES para la Capital y el departamento de Cundinamarca, El Metro de Bogotá y El Regiotram de Occidenté, Avanzan en su construcción. Sin embargo, requerido una fuente de energía que les permita cumplir la promesa de ser 100 por ciento eléctricos. Por eSo, Realmente SE Construyen dos Subestaciones que Suministrarán la Energía Necesaria Para Poner en Operación ESTOS SISTEMAS DE TRANSPORTE MASIVO.
Lea También
Con una Inversión Cercana A Los 151.000 Millones de Pesos en Infraestructura, Se Están Construyendo La Subestacia Montevideo, Ubicada en la localidad de Puente Aranda, Especialficamento en el Patio Taller Del Regiotram, Y La Subestacia Porvenir, en bosa, Que Además, Según Confirmó Enel Colombia, Generará Empleso Para Unas 250 Personas.
La Subestacia Montevideo Cuenta Con una Inversión de $ 91,000 Millones Y, Según la Empresa Enel, Beneficiaria A 60,000 personajes Gracias a la Mejora en la Red Eléctrica de Bogotá. Realmento Registro un avance del 60 por ciento y sepera que su construcción finalice A Finales de Este Año.
ESTA ESTA EQUIPADA CON DOS POTENTES Transformadores de 40 MVA Cada Uno y Línas de Transmisión de 115 kV. Sus Sistemas SERÁN SOLTAMENTE DIGNES Y TELECONTROLADOS.
LAS SUBESTACONES CUENTAN CON UNA INVERSIÓN Superior A LAS $ 100,000 MILLONES DE PESOS. Foto:Enel Colombia
Al Mismo Tempo, Avanza la Construcció de la subestacia porvenir ubicada en el patio taller del metro, en bosa, Con una Inversión Cercana A LOS $ 60,000 Millones. Tenderrá una capacidad de 80 mva y línas de transmisión de 115 kv, beneficio a más de unillón de pasajeros diarios ya los habitantes de 78 barrios en nuevas localidades.
Enel Aseguró que Con la construcción de Estas dos Obras se MaSestra un avance hacia un sistema de movilidad más limpio y eficiente. “ESTE BENEFIARA A A MILLONES DE CIUDADANOS Y MARCARÁN UNITOS DESPUESTOS EN LA INNOVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DEL PAÍ”, AFIRMARON.
Subestaciones de Enel. Foto:Enel Colombia
Así Avanza el Metro de Bogotá
Realmente, La Primera Línea de la Obra Más IMPORTANTE para la Capital Registro un 60 por ciento de avance físico y una eJecución Financiera de $ 3,141 Billones de pesosequivalente al 24,27 por ciento del presupuesto total.
De Acuerdo Cons Datos de la Empresa Metro, La Concesión Inicióe en octubre de 2020, en su etapa preoperata, y La Fecha Estimada para el Inicio de la Operación es Marzo de 2028.
Ceremonia de Entrega en China. Foto:Mauricio Moreno / El Tijo
Todas Las Actividadadas Principales del Proyecto se Encuentran Realmente en Desarrollo. Entre Ellas Están la Gestión Predate, que comprenda la adquisica de Terrenos; La construcción de edificios e instalaciones en el patio más alto; La Fabricación de Sistemas Electromecánnicos; y la instaláctica de vigas del viudanco en la avenida caracas.
También Avanzan Las Obras en la Interseccióne de la Avenida 68 Con la Avenida Primera de Mayo, La Demoliciónica y Desmonte de Estatos de Transmilenio (BRT) Y Las Demás Intervenciones del Vieta.
Lea También

El Avance del Regiotram Occidente
El Regiotram de Occidental es un sistema ferroviario 100 por ciento eléctrico que cOnectará Bogotá Cons Municipios de Facatativá, Madrid, Funza y Mosquera, en Cundinamarca. Tenderrá 39,6 Kilómetros de Longitud, 17 estaciones (8 en Cundinamarca y 9 en Bogotá), Dos patios y un más alto, con 18 Trenes (36 Coches) Capaces de Transportar Hasta 964 Pasajeros Cada Uno A Una Velocidad máxima de 70 kilómetro por Hora.
A Principios de Julio de Este Año la Gobernacia de Cundinamarca Afirmó que el Regiotram de Occidenté Registro Un Avance Global del 30 por Ciento, Con 32,24 por Ciento en el Patio Taller El Corzo y la Culminacia del 100 por Ciento del Patio ani.
Así Será El Tren del Regiotram de Occidenté. Foto:Sergio Medina
Además, Con Corte al 9 de Julio Presentaba un 84 Por Ciento de Progreso en Estudios y Diseños Principales, 65 Por Ciento en Diseños de Traslados de Redes Aprobados. En el Proyecto Trabajan 490 Personas, De Las Cuales 321 Son Mano de Obra no Calificada y 169 Calificada.
Tatiana Moreno Quintero
Redacción Bogotá