Economia

Estas son las universidades con los estudiantes más deseados en el mercado laboral

Published

on


Tres universidades colombianas se encuentran entre las de mejor reputación en el mercado laboral. Así lo evidencia el ranking más reciente de QS World, en el que se destaca la información de casi 500 instituciones educativas en América Latina y el Caribe. 

Para la construcción del listado, la firma contempla algunos indicadores de peso como su red internacional de investigación, el personal que cuenta con doctorado, la reputación académica y la laboral. Puntualmente, en este último caso, se clasifican las universidades con base a qué tan ‘apetecidos’ son sus estudiantes egresados a la hora de incursionar en el mundo del empleo. 

De acuerdo con el escalafón, la institución que encabeza la lista de empleabilidad es la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), con una puntuación de 100, siendo esta la máxima calificación. 

A continuación en el listado aparece  Universidad de Buenos Aires (UBA), seguida por la 
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey, en el tercer y cuarto puesto, respectivamente. 

Tomando como referencia el caso de Colombia, las tres universidades que ingresaron en el ‘top’ 10 son: la Universidad de los Andes (5), la Universidad Nacional de Colombia (7) y la Pontificia Universidad Javeriana. En conjunto, estas instituciones también se destacaron en otros ámbitos como reputación académica, personal con doctorado e investigación. 

También aparecen otros centros académicos colombianos en las primeras 20 posiciones. En esa lista se incorporan la Universidad de La Sabana y la Universidad Externado de Colombia, en la posición 18 y 19, respectivamente. 

En la clasificación general, la firma destacó que América Latina y el Caribe están experimentando cambios en el número de estudiantes y su demografía debido al crecimiento de la clase media que busca títulos y cualificaciones profesionales. 

“La región aún tiene mucho por hacer para obtener resultados comparables a los de los principales mercados debido a dificultades de larga data, como la falta de infraestructura, incentivos financieros y marcos de investigación publicados en inglés. Sin embargo, sus opciones de educación asequibles y en línea resultan atractivas tanto para estudiantes nacionales como internacionales”, destaca QS World.

Así quedó el ‘top’ 10 

1.  Pontificia Universidad Católica de Chile (UC).

2.  Universidad de Buenos Aires (UBA) – Argentina. 

3. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

4. Tecnológico de Monterrey – México. 

5. Universidad de los Andes – Colombia. 

6. Universidad de Chile.

7. Universidad Nacional de Colombia.

8. Universidade de São Paulo – Brasil. 

9. Pontificia Universidad Javeriana – Colombia. 

10. Pontificia Universidad Catolica del Peru. 

PORTAFOLIO

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil