Economia
Este es el correo falso de Catastro en Bogotá que lo pondría en grave riesgo

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
La intención del correo fraudulento es exigir una suma de dinero a cambio de una supuesta notificación.
Fraude. Foto: Istock/ C

Actualizado:
La Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital emitió una alerta sobre la circulación de un correo electrónico fraudulento que busca engañar a los ciudadanos mediante la suplantación de identidad de funcionarios de la entidad.
En este caso, el mensaje utiliza el nombre del Subgerente de Información Física y Jurídica para notificar sobre el supuesto inicio de un proceso de cobro y exigir un pago inmediato.
Comunicado Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital. Foto:Captura de pantalla.
Catastro Bogotá aclaró que este correo es completamente falso y reiteró que no solicita pagos a través de correos electrónicos ni de ningún otro medio no oficial. Asimismo, instó a la ciudadanía a mantenerse alerta y a no caer en este tipo de engaños, ya que responder o realizar pagos podría poner en grave riesgo tanto sus datos personales como sus finanzas.
¿Cómo identificar el correo falso?
El correo fraudulento incluye un mensaje intimidante que menciona el inicio de un proceso legal o administrativo, acompañado de una solicitud de pago urgente. Además, puede incluir enlaces sospechosos o archivos adjuntos que, al ser descargados, podrían infectar el dispositivo con malware o programas espía diseñados para robar información personal.
¿Qué hacer si recibes este correo?
- No realice ningún pago. Bajo ninguna circunstancia transfiera dinero en respuesta a este tipo de mensajes.
- No abra ni descargue archivos adjuntos. Estos podrían contener virus o programas maliciosos.
- No responda al correo. Evite proporcionar cualquier tipo de información, especialmente datos personales o financieros.
- Repórtelo de inmediato. Puede comunicarte con las líneas oficiales de Catastro Bogotá para informar sobre el caso.
Fraude. Foto:iStock
Contactos oficiales de Catastro Bogotá
- Línea telefónica: 601 234 7600, extensión 7600
- Chat en línea: www.catastrobogota.gov.co
Medidas tomadas por Catastro Bogotá
La entidad informó que ya está trabajando para mitigar los efectos de esta modalidad de estafa, identificando a los responsables y reforzando las medidas de seguridad para proteger a los ciudadanos. Además, se busca generar mayor conciencia entre los usuarios para evitar que sigan cayendo en este tipo de engaños.
El llamado es a mantenerse informado, desconfiar de correos electrónicos con solicitudes sospechosas y verificar siempre la autenticidad de cualquier comunicación directamente a través de los canales oficiales de la entidad.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Sigue toda la información de Economía en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.