Colombia

Este es el hombre que habría sido el cerebro del ataque con camión bomba en Cali: quiso ocultarse en España; así fue su captura

Published

on


En menos de dos meses, las autoridades lograron la captura de alias Gramo, señalado como el presunto cerebro y coordinador del ataque terrorista con camión bomba ocurrido el 21 de agosto de este 2025, cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez, en Cali.

LEA TAMBIÉN

El atentado, a unos metros de la base áerea Marco Fidel Suárez, además donde funciona la Escuela Militar de Aviación (Emavi), fue ejecutado por miembros del frente de las disidencias ‘Jaime Martínez’, bajo órdenes de ‘Iván Mordisco’.

Este ataque dejó seis personas muertas y 78 heridas, todas, de la población civil.

El presunto disidente capturado sería el cerebro del atentado, el 21 de agosto en Cali Foto:Suministrada por la Policia Cali

De acuerdo con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y el comandante de la Policía Metropolitana, Henry Yesid Bello, la operación fue posible, gracias a una investigación articulada entre la misma Policía Metropolitana de Cali, la Fiscalía, la Interpol y los sistemas de videovigilancia de la ciudad, además del apoyo de cámaras privadas y de la comunidad.

LEA TAMBIÉN

Con esto, ya son tres las capturas realizadas en el marco de las investigaciones por este atentado.

Capturado el presunto cerebro del atentado con camión bomba del 21 de agosto en Cali. Foto:Policia Metropolitana de Cali

El alcalde de Cali destacó el trabajo de las autoridades y reiteró el compromiso de su administración con la seguridad de los caleños.

¿Dónde fue capturado?

“Desde el primer momento de los ataques aquí a la base aérea, trabajamos con la policía, con las fuerzas militares, con inteligencia, para identificar a los responsables de este ataque”, afirmó el mandatario de los caleños.

El operativo para materializar la orden de captura contra este hombre se llevó a cabo en la vereda Barcino. del municipio de Mistrató, en el departamento de Risaralda, donde intentaba camuflarse como un ayudante de construcción, tras un intento fallido de ocultarse en España donde fue inadmitido.

LEA TAMBIÉN

“En menos de 60 días, unidades de Investigación Criminal e Inteligencia establecieron la ubicación del hombre designado como coordinador, desde hace cuatro años, de las redes de apoyo urbano a estructuras residuales y vinculadas con la planificación, financiación y ejecución de este acto de violencia, bajo orientación de alias ‘Pablito’, principal cabecilla de la columna Ricardo Velásquez del frente ‘Jaime Martínez'”, indicó el comandante Bello.

¿Quién es alias Gramo?

Capturado el presunto cerebro del atentado con camión bomba del 21 de agosto en Cali. Foto:Policia Metropolitana de Cali

Las evidencias apuntan a que ‘Gramo’ no solo coordinó con alias ‘Sebastián’ y ‘El mono’ (primeros capturados por el ataque), la movilización de los vehículos procedentes de zona rural de Corinto en el departamento del Cauca, sino que también realizó personalmente verificaciones del sector identificando el punto para el atentado, rutas y medios de escape, así como la consecución de una vivienda que les serviría como guarida para esconderse. Se investiga la procedencia de dineros del ‘gota a gota’ para la financiación de acciones terroristas, adquisición de material de belico y de intendencia, dijo el alto oficial.

La explosión causó daños en unas 150 casas en Cali por camión bomba. Foto:Samir Rojas

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un Juez de Control de Garantías le dictó medida de aseguramiento intramural por los delitos de homicidio en persona protegida, tentativa de homicidio en persona protegida, actos de terrorismo, concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas, armas o explosivos.

La explosión causó daños en unas 150 casas. Foto:Samir Rojas

Los otros capturados

El mismo día del ataque de aquel fatídico jueves 21 de agosto, las autoridades capturaron a Wálter Esteban Yondá Ipía, 23 años, alias Sebastián, y Carlos Stiven Obando Aguirre o El Mono. Fueron imputados por homicidio en persona protegida, tentativa de homicidio en persona protegida, actos de terrorismo, concierto para delinquir agravado y fabricación y porte de armas y explosivos agravada.

En la audiencia ante un juez con funciones de control de garantías, ninguno de los dos detenidos recibió cargos. Recibieron medida de aseguramiento, al tiempo que la investigación y el proceso judicial seguirán en su contra.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, en la zona afectada por el camión bomba del 21 de agosto. Foto:Samir Rojas

Campaña por los damnificados

“Nosotros, con recursos públicos, no podemos invertir para ayudar a los ciudadanos, pero sí hicimos unas donaciones de la sociedad civil y del sector empresarial. En este momento estamos arreglando alrededor de 50 viviendas”, aseguró el alcalde Eder sobre las reparaciones de las casas, las cuales, no se adelantan con dineros públicos, sino de la campaña impulsada entre gremios, con respaldo de la Alcaldía de Cali y de la Gobernación del Valle.

En total, más de 150 casas quedaron averiadas por este atentado ordenadas por ‘Iván Mordisco’.

LEA TAMBIÉN

La secretaría de Desarrollo Económico de Cali, Mábel Lara, afirmó al mes del ataque que se avanzaba en una alianza pública y privada entre la Alcaldía, la Gobernación del Valle y el sector gremial para prestar apoyo y recursos a quienes lo perdieron todo, entre residentes, así como entre microempresarios y medianos empresarios, por el atentado con camión bomba cerca de la base aérea.

Según la Administración distrital, así como el presidente del Ciev, Juan Manuel Sanclemente, esta es la iniciativa ‘Cali y el Valle lo valen’, que arrancó para ayudar a estas familias.

Reiteraron que esta apuesta cuenta con el respaldo de la Gobernación, además del Comité Intergremial y Empresarial, la Cámara de Comercio de Cali, la Unidad de Acción Vallecaucana, ProPacífico, Grupo Multisectorial y Telepacífico.

El atentado del 21 de agosto pasado fue uno de los ataques perpetrados con motos bombas y carros bomba en Cali y en Jamundí, en el último año y en lo que va de este 2025.

CAROLINA BOHÓRQUEZ

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Consulta más noticias

Cae la banda detrás del robo al Louvre: dos capturados. Foto:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil