Tecnologia
El Poder Transformador de Su Impacto Positivo

El Sector del Comercio Business Outsourcing (BPO) en Colombia Progresando Hacia Un Modelo Fundamentado en la Transformación Digital, Fomentando Mejoras en las Operaciones y Fortaleciendo Su Competitividad en Mercados Internacionales.
La implementación de Nuevas Tecnologías no solo maximiza la efectividad de las empresas, sino que también refuerza la experiencia del consumidor y amplía las oportunidades laborales en el sector.
De acuerdo a una Encuesta de Confianza Efectuada por BPro, El 61,67 % de los Empresarios del sector Opina que la transformación digital es un aspecto clave para su crecimiento.
Además, el 46,6 % de los encuestados Indicó que los incentivos para la Digitalización y la innovación son Esenciales para impulsar el avance y la creación de empleo en esta Industria.
Tecnologías como RPA reducen Costos y aumentan la eficiencia en las empresas de BPO.
Foto:istock
Progresos Tecnológicos y Su Influencia en la Industria BPO
El Empleo de Herramientas como la Inteligencia Artificial (IA), La Automatización de Procesos Robóticos (RPA), El Análisis de big data Y Soluciones en la nube Ha Permitido Que Las Empresas Reduzcan Costos y acorten tiempos en sus actividades. La Digitalización de Pagos, Adoptada por el 20 % de las Compañías del sector, Refleja Cómo la Tecnología Está Transformando los Modelos de Negocio y Elevando la Eficiencia Operativa.
“La transformación digital no es solo una moda; es una necesidad para progresar en un entorno altamente competitivo. En el ámbito BPO, Estamos aplicando soluciones que no solo aumentan la eficacia, sino que también empoderan a nuestros colaboradores y enriquecen la experiencia de nuestros clientes. Este Progreso nos Facilita Situar a Colombia como un referente en innovación y servicio”, declaró Ana Karina Quessep, presidenta Ejecutiva de BPro.
La Digitalización Aumenta La Competitividad del BPO Colombiano en Mercados Internacionales.
Foto:istock
La Evolución Digital En Este Sector HA Generado Efectos en Diversas ÁREAS:
- Atención Al Cliente Mejorada: LA Implementación de chatbots Y Asistentes Virtuales Permite Ofrecer Servicios Personalizados y Disponibles en Todo Momento.
- Nuevas Oportunidades Laborales: La Necesidad de Expertos en análisis de datos, desarrollo tecnológico y gestión digital ha crecido con la introducción de estas Herramientas.
- Mayor Flexibilidad Operativa: Las Plataformas en la Nube y la automatización ayudan a la continuidad del servicio ante situaciones inesperadas.
- Mayor Presencia en Mercados Internacionales: La Tecnología Reforza la Competitividad de Las Empresas Colombianas, atrayendo Inversión y Dinamizando la Economía.
“La transformación digital También Refuerza Nuestro Compromiso Con la Sostenibilidad y la inclusión. A Medida Que Adoptamos Estas Tecnologías, Seguimos priorizando El Desarrollo de Talento Humano y la creación de Empleos Dignos en Todas Las Regiones de Colombia”, Agregó Quessep.
Consecuentemente En un Entorno Cada Vez Más Enfocado en la innovación, el sector BPO en Colombia Continúa Afianzando Su Posición en la Industria Global De Servicios. La combinación de talento humano y tecnología será ESENCIAL para impulsar el crecimiento de esta actividad en los próximos años.
Más noticias en el tiempo
*ESTE CONTENIDO FUE REESCRITO CON LA ASISTENCIA DE UNA INTELIGENCIA Artificial, Basado en Información de BPO Colombia, y Contó con la revisión de un periodista editor.