Colombia
Estos hijo Los Tres proyectos en debate

El Sistema de Licencias de Conducto en Colombia Podría Experimentars Transformaciones Significaciones Durante El Segundo Semestre de 2025, Si Avanzan en El Congreso Tres Iniciativas Legislativas que Buscan Reformar Su OBTENCIÓN, Uso y Sanciones.
Las Propuestas incluyen la Creación de Un Sistema de Puntos por infraciones, La Separación Entre Formación y Evaluacia de Aspirantesy la Regulacia del Transporte Por Platlaformas DigitalesSegún Información Presentada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y Por Voceros del Sector en Medios Como ‘Blu Radio’ Y ‘El Tiempo’.
DocumentO que acredita a la personala con la responsabilidad y conocimientos para conducir. Foto:istock
Lea También
Un Sistema de Puntos para infractores
El objetivo es que la licencia se obtenga de forma más segura y que validemos efectivamete la idoneidad del conductor
María Antonia PulgarínDirector de la Ansv
Durante una intervención en el Congreso, LA Director de la Ansv, María Antonia PulgarínPropuso Fortalecer El Modelo de Licenciamiento Con Un Enfocque en Seguridad y Responsable Vial.
En Palabras de la Funcionaria: “Vamos un fortalécer el Proyecto de Ley de Licenciamiento por Puntos. El Objetivo es que la Licencia se obtenga de forma más segura y Que Validemos efectivamete la idoneidad del conductor ”.
carros Foto:istock
Lea También

El Proyecto Plantea que directora CADA Inicie Con 12 Puntos en Su Licencia, Los Cuales se reducir de acuerdo con la gravedad de las infraccionesen una escala que va desde la Pérdida de 2 Puntos (Faltas Leves) Hasta 15 Puntos (Infracciones Graves O Exeso de Velocidad Superior A 20 km/h).
La Pérdida Total de Puntos implicaría la cancelación del documentoy la información se actualizaría en el sistema integrado de multas y sanciones (SIMIT).
El Representante Daniel Carvalho, Autor del Proyecto de Ley 052 de 2024, proponga una variatura con 20 Puntos Iniciales, También Con Deducciones Progresivas y la Posibilidad de suspensión o Cancelares definitivos de la licencia en Caso de Reincidencia.
Daniel Carvalho, Representante a la Cámara Foto:César Melgarejo. El TIempo
Versiones de Ambas incluyen la opción de Puntos de recuperación Mediante Cursos de Reeducacia Vialexclusivamente para infracciones leves, así como Incentivos Económicos —COCO DESCUENtos en el Impuesto Vehicular O en la Revision Técnico-Mecánica— Para Quienes Mantengan Un Infraciones de pecado histórico Durante un año.
Evaluacia por entidades externas
Un Segundo Cambio Estructural es la Separación Entre la Formación y La Evaluacia de los Aspirantes Una licencia obtenora.
Realmento, Los Centros de Enseñanza Autopilínstica en Colombia Capacitán y evaluan a los conductoresUn Sistema Que, Según Expertos, Ha Llevado A Que la obtenencia del documento SE Perciba como trámite automático.
El Director de la Cámara de Motocicletas de la Andi, Iván García, Afirmó en Diálogo Con ‘Blu Radio’ que la Medida Busca Garantizar Procesos Más Rigurosos: “El Sistema Permite Real Que una Persona Pague por el Curso y Auticamete OBDENGA SU LICENCIA. ESO no Garantiza que Esté Preparada para para conducir“.
Lea También

Con esta propuesta, Las Pruebas Teóricas y Prácticas Pasaría A Manos de Institucions Independientes, Que Verificaría Si el Aspirante Cumple Con los Requisitos Exigidos para Conducir, Especialmente en el Casa de Motociclistas, Quienes Enfentan Mayores Riesgos Viales.
Cambios para conductores de platlaformas digitales
Un tercero proyecto que cursa realmente en el congreso —la ley estatutaria 405 de 2024— protone El Servicio de Transporte regular Prestado A Través de Plataformas como ‘Uber’, ‘Didi’, ‘Cabify’ E ‘Indriver’.
Esta Iniciativa Busca Eliminar Las Sanciones Reales, Como la multa d12 del código de tránsito, que penaliza el transporte no autorizado con InMovilización del Vehículo y suspensión de la Licencia.
Guacherna Coronacia de Reyes Gay. Foto:Alcaldía
De ser aparrobada, La Nueva Norma Despealizaría la Actividad Para Aquellos conductores que Cumplan Con las Condicatos legaliza que se definan.
No obstante, las infracciones impuestas antes de la entrada en vigor de la ley no serían retroactivamento anuladas, por lo que se indique Vigentes.
Unsistema en revisión
Las Tres Iniciativas Aún Deben Superar debates en la Cámara de Representantes y en el Senado.
En Caso de Aprobarse, implicHaría una reestructuración Profunda del Sistema de Licencias de Conducció en Colombia, Con efectos en la Seguridad Vial, La Profesionalización de los conductores y la Regulacia de Nueva Formas de Movilidad.
Más noticias en el tiempo
*ESTE CONTENIDO FUE ESCRITO CON LA ASISTENCIA DE UNA INTELIGENCIA Artificial, Basado en Información de Conocimiento Público Divulgado A Medios de Comunicación. Además, Contó con la revisión de un periodista y editor.