Entretenimiento
Estos son los 44 deportistas colombianos que estarán presentes en los Juegos Mundiales Chengdu 2025

Colombia participará en los XII Juegos Mundiales Chengdú 2025, que se desarrollarán del 7 al 17 de agosto en la ciudad de Chengdú, capital de la provincia de Sichuan (China), según la información oficial del Comité Olímpico Colombiano.
La delegación nacional estará compuesta por 44 atletas que competirán en 13 disciplinas, en un evento que reunirá a cerca de 4.000 deportistas de más de 110 países. La cita internacional incluye competencias en 34 deportes, 60 disciplinas y 255 pruebas por medallas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El equipo colombiano participará en actividades subacuáticas, jiujitsu, arquería, billar, esquí náutico y wakeboard, gimnasia (parkour), squash, wushu, sambo, karate, disco volador y triatlón (duatlón). En patinaje de velocidad representarán al país Jhon Edwar Tascón, María Fernanda Timms, Juan Jacobo Mantilla y Gabriela Rueda.
El conjunto de actividades subacuáticas en natación con aletas incluye a Paula Aguirre, Grace Fernández, Viviana Retamozo, Diana Moreno, Juan Ocampo, Juan Rodríguez, Juan Duque, Alexander Jiménez y Mauricio Fernández. En jiujitsu, Adriana Cruz y Jairo Viviescas disputarán la modalidad de combate. La representación en arquería, en arco compuesto, estará a cargo de Sara López, Alejandra Usquiano y Daniel Muñoz.
Jorge Alfredo Rocha tomará parte en la competencia de wakeboard, mientras que Miguel Ángel Rodríguez, Lucía Bautista y Ronald Palomino serán los representantes en squash. El parkour contará con la participación de Carlos Peña.
En wushu, en la modalidad de sanda, competirá Juan David Armero. El sambo tendrá como representante a Juan Contreras. En karate, modalidad kata, participarán Valentina Zapata y Diana Castillo. El duatlón contará con Brian Mora, mientras que Claudia Lalinde y Luis Martínez competirán en billar, modalidad tres bandas.
El equipo nacional de disco volador (ultimate) estará integrado por Andrés Ramírez, Iván Alba, Jonathan Cantor, Jorge Bulla, Juan Cortes, Laura Ospina, Manuel Candamil, María Forero, María Manuela Cárdenas, María Santos, María Valeria Cárdenas, Simón Ramírez, Ximena Montaña y Yina Cartagena.
El Comité Olímpico Colombiano (COC) designó a Alejandra Milena Usquiano Gómez y Juan Fernando Ocampo Lozada como abanderados de la delegación nacional para la ceremonia de apertura de los Juegos Mundiales Chengdú 2025.
La elección de Usquiano y Ocampo responde a sus resultados deportivos recientes y a su liderazgo en sus respectivas disciplinas.
Ocampo destaca en la natación con aletas, donde integró el relevo 4×50 metros superficie que alcanzó el oro en los Juegos Mundiales de Birmingham 2022 y sumó una medalla de plata en el relevo 4×100 superficie, además de obtener plata en la misma prueba durante la edición de Cali 2013 y participar en los 200 metros superficie en Breslavia 2017.
En el Mundial de Natación con Aletas de Belgrado 2024, Ocampo fue el nadador colombiano más galardonado, con cuatro medallas, y amplió su palmarés en la Copa Mundo de Natación con Aletas en Lignano (Italia) en 2025.
Tras su nombramiento como abanderado, Ocampo afirmó: “Para mí es un gran orgullo poder representar a todos los deportes, a todos los colombianos en este gran evento y que para nosotros es el más importante de todos”.
Por su parte, Alejandra Usquiano es referente nacional en el arco compuesto. Su trayectoria incluye el oro en la final de la Copa Mundo de 2013 en París y la victoria en la cuarta parada de la Serie Mundial Indoor 2024. Usquiano también destaca por medallas en el ciclo olímpico, entre ellas la de bronce individual y la de plata por equipos en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 junto a Sara López.
“Estoy muy feliz, para mí es un honor que haya sido escogida como una de las abanderadas en representación de los deportistas y todos los colombianos en estos World Games. Para mí es un motivo más para afrontar este gran reto, esta nueva oportunidad”, declaró Usquiano tras la designación.