Economia
Estos son los 7 programas de la Alcaldía de Bogotá que entregan subsidios para la adquisición y mejoramiento de viviendas
Durante su participación en el Congreso Colombiano de la Construcción 2025, la secretaria Distrital del Hábitat de Bogotá, Vanessa Velasco, detalló los programas que actualmente están disponibles para la adquisición y mejoramiento de viviendas.
La administración de Carlos Fernando Galán se trazó el compromiso de apoyar a 15.000 bogotanos en el mejoramiento y arrendamiento de vivienda, mientras que 60.000 subsidios son para la adquisición de vivienda.
“Para nosotros era muy importante apoyar a familias que ganan menos de dos salarios mínimos mensuales para que puedan contar con la opción de tener una vivienda nueva”, aseguró Vanessa Velasco.
Además, destacó que el 42 por ciento de las viviendas que actualmente se están comenzando a construir en Bogotá han sido financiadas con subsidios. Antes, este porcentaje era del 16 por ciento.
Secretaria Distrital del Hábitat de Bogotá, Vanessa Velasco. Foto:Camacol
Los programas que tiene la Alcaldía de Bogotá para la adquisición, mejoramiento y arrendamiento de vivienda son:
- Oferta Preferente: Subsidio para hogares de menores ingresos que facilita la adquisición de una vivienda VIP o VIS separada por la Secretaría Distrital del Hábitat. El monto del subsidio va desde los $14.235.000 hasta los $42.705.000.
“Es un programa que encontramos, pero lo ajustamos para que se puedan atender muchas más constructoras y para que más familias puedan encontrar proyectos en Bogotá”, manifestó la funcionaria.
- Reactiva tu Compra: Beneficia a familias de bajos ingresos que enfrentan dificultades para completar el cierre financiero de viviendas próximas a escriturarse y entregarse. El subsidio es de $ 17.082.000.
- Reduce tu Cuota: Facilita el pago de la cuota de crédito hipotecario o leasing habitacional a las familias que hayan adquirido una vivienda VIS o VIP. El subsidio es de hasta $ 19.929.000 y se distribuye en 48 cuotas mensuales.
Foto de referencia. Foto:iStock
- Ahorro para mi Casa: Las familias reciben una ayuda monetaria durante un año para que paguen el arriendo y puedan ahorrar para adquirir una vivienda. El subsidio es de hasta $ 10.590.840 y se paga en 12 cuotas mensuales.
- Tu Ingreso, Tu Casa: Hogares con ingresos entre uno y dos salarios mínimos mensuales reciben una ayuda monetaria para pagar el arriendo y así ahorrar para la adquisición de una vivienda VIS o VIP. Recibirá un subsidio por $ 300.000 o $ 350.000 mensuales, más $ 882.570 del programa Ahorro para Mi Casa.
- Reúsa y Revitaliza: Se entregan subsidios de arrendamiento para gestores inmobiliarios y propietarios que lideren proyectos de revitalización de inmuebles, pero que se destinen a viviendas sociales.
- Mejora tu Casa: Se financian obras que mejoren las condiciones básicas en las viviendas. Según las necesidades, los subsidios pueden ir desde $ 21.352.500 hasta $ 99.645.000.
Secretaria Distrital del Hábitat de Bogotá, Vanessa Velasco. Foto:Camacol
La secretaria Distrital del Hábitat de Bogotá también destacó que las ferias son una gran opción para que los bogotanos puedan encontrar opciones de vivienda.
“En tres ferias se atendieron 26.000 familias, se aprobaron crédito y precréditos por 1 billón de pesos y se han hecho cierres de 5.000 viviendas”, destacó.
Adicionalmente, pronto se anunciarán “muy buenas noticias” en términos de la localización de viviendas cercanas a los proyectos del Metro y Transmilenio, al tiempo que se espera acelerar la Ventanilla Única de la Construcción para reducir en un 20 por ciento el tiempo de los trámites.