Economia
estos son los pasos y requisitos que solicita la entidad
LEA TAMBIÉN
Según la entidad, es una oportunidad para que las personas también puedan consultar su historial laboral y verificar el registro de las semanas cotizadas a lo largo de su vida.
Colpensiones habilitó un simulador para conocer el posible valor que tiene una pensión. Foto:iStock
¿Cómo calcular el valor de la pensión?
LEA TAMBIÉN
En caso de que el portal no muestre la opción solicitada, los usuarios pueden buscar directamente la herramienta en los navegadores tradicionales, escribiendo en la barra de búsqueda la misma opción mencionada anteriormente.
¿Cómo utilizar el simulador que calcula el valor de la pensión?
Según la página de la entidad, el usuario deberá llenar una serie de datos obligatorios u opcionales que solicita el portal oficial de Colpensiones. Además, deberán verificar los requisitos y leer los términos antes de utilizar la herramienta.
Datos a tener en cuenta:
- Nombres y apellidos completos (obligatorio).
- Seleccionar el tipo de género (obligatorio).
- Ingresar la fecha de nacimiento y la edad actual (obligatorio).
- Ingresar la posible cantidad de semanas cotizadas en Colpensiones o fondos privados (opcional).
- Seleccionar la entidad a la que se encuentra afiliado (obligatorio).
- Indicar el rango de salario sobre el cual se realiza el aporte a la pensión actualmente (obligatorio).
Los usuarios podrán verificar el valor aproximado que tiene la pensión. Foto:iStock
Una vez diligenciados los datos, los usuarios podrán seleccionar la opción ‘calcular’, que se encuentra al final del formulario, y así verificar el valor aproximado que tiene la pensión.
Cabe aclarar que para conocer las semanas cotizadas, los usuarios deberán ingresar a la opción ‘revisar extracto’, que permitirá el acceso a su historial laboral. El enlace se encuentra en la misma página del simulador.
LEA TAMBIÉN
¿Quiénes podrán calcular el monto de la pensión en el simulador de Colpensiones?
La entidad señala que esta herramienta solo puede ser utilizada por personas que tengan más de una década (10 años) realizando aportes al sistema pensional. Quienes no cumplan este requisito, no podrán calcular el valor aproximado de la pensión.
Además, la entidad aclara que quienes estén en transición entre entidades tampoco podrán utilizar la herramienta: “No aplica para beneficiarios del régimen de transición”, indicó Colpensiones.
El usuario deberá llenar una serie de datos obligatorios u opcionales. Foto:iStock
El sistema pensional aclara que: “Ten en cuenta que los resultados generados son una proyección y, por lo tanto, se trata de una información que pretende orientar sobre el eventual monto de pensión”.
También se especificó que el cálculo se realizará basándose en el salario que se haya establecido previamente en el formulario.
No aplica para beneficiarios del régimen de transición. Foto:iStock
Esteban Ramírez Miranda
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS