Connect with us

Deportes

Cuanto antes se actúe, antes se podrá volver a disfrutar

Published

on


Es época de lesiones en el circuito profesional de pádel. La gran mayoría de principales figuras de este deporte han sufrido alguna dolencia a lo largo de esta temporada. Sin embargo, no son los únicos que padecen estos problemas, sino que también es muy habitual ver a jugadores amateur con molestias físicas. Por ese motivo, la Revista Española de Podología ha analizado algunos casos para terminar desmontando uno de los principales mitos que envuelve esta práctica. 

Al igual que en el tenis, el pádel es un deporte donde el tren superior trabaja mucho y eso suele repercutir en lesiones de hombro, codo o muñeca. No obstante, eso no significa que este tipo de dolencias sean las más comunes, al contrario de lo que mucha gente piensa. En concreto, solamente el 25% de las lesiones se dan en las extremidades superiores, mientras que el 42% se dan en las inferiores. 

Jon Sanz recuperándose de su lesión de tobillo.Twenty4Studyos

Dentro de ese porcentaje, casi la mitad son en los pies y tobillos. La más común y que afecta a un mayor número de jugadores es la fascitis plantar, que causa dolor en la planta del pie. Juan José Pérez Calongue, autor principal del estudio, avisa de que la importancia de estos problemas: “Siempre escuchaba a gente hablar de molestias en los pies, pero ninguno acudía al podólogo como primera opción. No hay que esperar a que el dolor sea incapacitante. Cuanto antes se actúe, antes se podrá volver a disfrutar del deporte“. 

Un perfil con mayor riesgo

Pese a que estos dolores dependen de muchos factores, el estudio especifica un perfil concreto con mayor posibilidad de tener problemas en los pies y tobillos. “Los jugadores con sobrepeso tienden a sufrir más dolor podal, sobre todo tras los partidos. Si además tienen rodillas valgas o una biomecánica deficiente, el riesgo de lesión se dispara“, comenta Pérez Calongue. 

Aparte del peso, otra característica importante es la edad, siendo los practicantes de más de 45 años los más propensos a tener dolores. Además, la altura o la alineación de las caderas y rodillas tamién pueden suponer un aumento de las probabilidades de sufrir molestias. 

Por ese mismo motivo, la Revista Española de Podología ya trabaja en un segundo estudio que se centre en la prevención de lesiones en esta zona, especificando que las plantillas personalizadas, la elección de calzado o la superficie de la pista son elementos que pueden ayudar a evitar sufrir a la hora de jugar al pádel. 



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *