Deportes
Exigente camino para la selección hacia el octavo título

En un sorteo tan condicionado como el de la Eurocopa 2026, que albergan Letonia, Lituania y Eslovenia, la primera bola que sacara Ricardinho del bombo de los cabeza de serie marcaría el torneo. Como esa bola fue la de Francia, las consecuencias, inmediatas: España y Portugal jugarán en Eslovenia y se encontrarán en el camino a la final, bien en semifinales o en cuartos.
De los dos grupos de Eslovenia, España cayó en el de la anfitriona (9ª en el ranking UEFA). Y luego fue el turno de Bielorrusia (15ª) y Bélgica (18ª), lo que supone que los jugadores de Jesús Velasco se van a encontrar con la máxima exigencia desde que el viernes 23 de enero debuten ante Eslovenia (20:30) en el Arena Stocize de Ljubliana. El lunes 26 se verán las caras frente a Bielorrusia (17:30), para finalizar la primera fase el jueves 29 (19:30) en el Tivoli Arena.
España, por tanto, se cruzará con el grupo D, el de Italia, Hungría, Portugal y Polonia. En cuartos, primero contra segundo; y en semifinales los ganadores de esos cuartos.
El seleccionador español, Jesús Velasco, se centra en superar la primera fase y hacerlo como primeros: “Nosotros vamos a intentar quedar primeros y ver qué toca. Es difícil hacer cábalas y no se puede saber quién será el rival. El objetivo es estar en cuartos y da igual quién sea el rival”.
Letonia, anfitriona del A, lo compartirá con Croacia Georgia y Francia; mientras que Lituania lo hará en el B con Armenia, República Checa y Ucrania.
“Para los aficionados al fútbol sala será un aliciente que en el partido inaugural Eslovenia se enfrente a España”, valoró el seleccionador balcánico, Tomislav Horvat. Su homólogo bielorruso, Aleksandr Chernik reconoció el favoritismo de Eslovenia y España pero “nosotros podemos competir contra estos equipos”, afirmó. Para Miguel Capilla, ‘team manager’ de Bélgica: “Podemos poner en dificultad a cualquiera”.







