Entretenimiento
“Francisco Barbosa llama a los colombianos a desafiar el decreto cívico de Gustavo Petro”

Con un enfático mensaje en sus redes sociales, publicado el lunes 17 de marzo de 2025, el exfiscal general de la Nación Francisco Barbosa animó a los colombianos a desafiar el Decreto 0302 de 2025 firmado por el presidente de la República Gustavo Petro, el cual define el 18 de marzo de 2025 como un Día Cívico, que según él, “para la Participación Ciudadana”.
Por medio de su cuenta en la red social X, Barbosa, quien lideró el organismo de investigación judicial entre 2020 y 2024, y se destacó por sus opiniones contrarias al primer mandatario, confía en que los ciudadanos continúen con sus actividades diarias y así rechazar, de esta manera, lo que calificó como un intento de manipulación política por parte del gobernante: que impulsa una consulta popular para destrabar sus reformas en el Congreso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Mañana Colombia avanza. No hay espacio para maniobras políticas disfrazadas de días cívicos. Invito a los colombianos a desestimar la medida de Gustavo Petro y a seguir con sus actividades, estudiando, laborando y contribuyendo al país”, redactó el exfiscal en su post, en el cual afirmó que la verdadera solución para superar la crisis actual es mantener al país productivo. Cuestionó la convocatoria, indicando que su única finalidad era crear un ambiente preelectoral y respaldar al gobierno de Petro, al que acusó de haber causado “daño al país”.

En un video adicional, el exjefe del organismo de investigación aplaudió a los gobernadores y alcaldes que han optado por no acatar el decreto, como Carlos Fernando Galán, de Bogotá; Federico Gutiérrez, de Medellín; y Alejandro Éder, de Cali, así como a los ciudadanos que continúan con sus ocupaciones.
“Quiero felicitar a los gobernadores y a los alcaldes que en su mayoría apoyaron la idea de no acatar el Día Cívico declarado por el presidente y transmitirle a la ciudadanía que las actividades prosiguen. A los estudiantes que asistan a sus colegios, a sus universidades, a los trabajadores que realicen sus labores y favorezcan la producción en el país”, agregó Barbosa, haciendo un llamado a no dejarse influenciar por el mencionado decreto.
Acto seguido, especificó que su invitación la hace conla finalidad de que se autorice reactivar la economía colombiana. “No podemos involucrarnos en juegos de días cívicos que solamente buscan crear un clima preelectoral y un ambiente de respaldo a un gobierno que ha causado tanto”, señaló el exfiscal, del que se ha mencionado que podría tener aspiraciones electorales para los comicios del 2026.
El decreto, suscrito por Petro junto con varios ministros, como Armando Benedetti (Interior), Guillermo Alfonso Jaramillo (Salud), Antonio Sanguino (Trabajo) y Daniel Rojas Medellín (Educación), determinó el 18 de marzo de 2025 como el día cívico para la participación ciudadana. De acuerdo con el documento, este día tiene como propósito “asegurar el derecho legítimo de la ciudadanía a expresarse de manera pública en apoyo a las reformas sociales que mejoren su calidad de vida y garanticen su dignidad”.
“Se invita a las entidades territoriales y sus entidades descentralizadas, a los organismos autónomos y a las Ramas del poder legislativo y judicial, así como a la ciudadanía en general a adoptar lo estipulado en el presente decreto, siendo independientes en decidir si establecen como día no laborable el 18 de marzo de 2025, en el contexto del Día Cívico para la Participación Ciudadana”, se indicó en uno de sus artículos.
Aunque el documento no obliga formalmente a las entidades del Estado a cumplir con la medida, sino que les sugiere decidir de manera independiente si establecen ese día como no laborable, Petro ha criticado a quienes no se adhieran a la iniciativa. Los decretos del Gobierno nacional se respetan o deben ser respetados porque representan la voz del pueblo. Los mejores jueces son aquellos que permiten que la gente se exprese con libertad, porque expresarse es un derecho y el derecho más grande es el de ser libres de espíritu y cuerpo”, afirmó el mandatario en un contundente mensaje en X.