Connect with us

Noticias

Expertos muestran cautela pero creen que DeepSeek podría cambiar reglas del juego de la IA

Published

on

Expertos muestran cautela pero creen que DeepSeek podría cambiar reglas del juego de la IA


(Actualiza la EC2161 con más comentarios de expertos)

Madrid, 28 ene (EFECOM).- Los expertos se muestran cautos ante los avances de la inteligencia artificial (IA), pero creen que la irrupción de la compañía china DeepSeek podría cambiar las reglas del juego del sector, ya que su modelo se enfoca a una tecnología más barata y eficiente.

El mercado a nivel global, y sobre todo, el sector tecnológico estadounidense, sufrió este lunes fuertes pérdidas en bolsa tras conocerse que DeepSeek se había situado en el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en EE. UU, superando al popular ChatGPT.

Sobre este asunto, el fundador de Nextep Finance, Víctor Alvargonzález, considera que DeepSeek podría ser un “terremoto” para la industria de la inteligencia artificial y asegura que,si sus avances son ciertos, “los costes de entrenamiento de modelos se reducirían drásticamente, lo que cambiaría las reglas del juego para todos”.

Asimismo, el director de inversiones en tecnología global de Allianz Global Investors, Jeremy Gleeson, explica que las fuertes pérdidas que registró en la víspera el sector tecnológico y, sobre todo, la compañía Nvidia, respondieron, en gran parte, “a la percepción de que DeepSeek es capaz de ofrecer resultados de primer nivel, pero con un coste considerablemente menor gracias al uso de menos semiconductores y de menor precio durante su proceso de entrenamiento”.

“No sorprende la gran atención que DeepSeek ha captado en los últimos días, dada la fiebre actual en torno a la IA. Sin embargo, a la hora de identificar a los verdaderos ganadores de estos avances somos conscientes de que no debemos sacar conclusiones precipitadas basándonos en datos limitados o en afirmaciones aisladas”, advierte el experto, que recuerda que la IA generativa está todavía en una fase muy temprana, tanto en desarrollo como en implementación.

Aunque reconoce que en los próximos meses se seguirán viendo muchas declaraciones sobre cuál es “la mejor” IA, los avances de DeepSeek R1 destacan especialmente porque abordan directamente cuestiones relacionadas con el nivel de gasto de capital necesario en los próximos años.

“Si bien estas novedades han generado una reciente volatilidad a corto plazo en algunos precios bursátiles, seguimos firmes en nuestra visión de que la IA representa una megatendencia estructural a largo plazo”, manifiesta el experto.

El director del equipo de Renta variable sistemática de Jupiter AM, Amadeo Alentorn, manifiesta que la irrupción de DeepSeek en el sector de la IA responde a “una tendencia que ya lleva meses en marcha”, por los “importantes avances en los llamados Small Language Models (SLM), que contrastan con los grandes modelos utilizados por empresas como OpenAI”.

“Desde la perspectiva del mercado, esta evolución genera preguntas importantes sobre Nvidia y el futuro del sector de semiconductores”, dice el experto, para quien, hasta ahora, la compañía ha basado su crecimiento en la venta masiva de chips para entrenar grandes modelos de IA.

Sin embargo, aclara, la aparición de soluciones más eficientes plantea dudas sobre si esas enormes inversiones seguirán siendo necesarias en el futuro.

Por su parte, el analista de Renta Variable de Vontobel, Alex Stauffacher, coincide en que el nuevo modelo de DeepSeek puede “alterar el actual modelo de negocio de la IA” ya que ofrece una rentabilidad “similar a la de los grandes modelos de lenguaje estadounidenses”, pero a un coste “muy inferior”.

“El desarrollo sugiere que los ingenieros chinos de IA han encontrado una forma de sortear las prohibiciones de exportación impuestas por Estados Unidos a las tecnologías avanzadas de semiconductores”, añade el analista.

Aunque duda que provoque, por ahora, “una ralentización de las inversiones”, ya que la carrera hacia la IA generativa “está en pleno apogeo” y continuará con una “creciente consideración de rentabilidad”.

Banca March afirma que “se abre un nuevo capítulo en el despliegue de la IA”, incluso si las afirmaciones de DeepSeek en costes “no son tan extremas”, porque pone el “foco” en la racionalización del gasto como una “nueva variable”.

La gestora de carteras en Federated Hermes, Louise Dudley, reconoce los riesgos de los proyectos que están en desarrollo, tras lo sucedido con DeepSeek, pero cree que el impacto será principalmente “positivo” para el sector, ya que aumentará el “apetito de las empresas y consumidores por las herramientas de IA”.

En el lado contrario, el analista de mercado de eToro, Sam North, advierte de que el éxito de DeepSeek podría llevar a una “reevaluación de las inversiones a gran escala como el proyecto “Stargate” de 500.000 millones de dólares, lo que reduciría la demanda de los chips más avanzados de Nvidia”.

Para mantener su liderazgo, Nvidia “podría tener que mostrar nuevas innovaciones en hardware, demostrar el valor de sus GPU de alto rendimiento en tareas de inferencia, enfatizar las alianzas estratégicas y potencialmente ajustar su modelo de negocio para abordar las preocupaciones de costes”, añade.

El director de Renta Variable de Mediolanum International Funds, Terry Ewing, coincide con que los avances de DeepSeek podrían “tener implicaciones tangibles para la inversión futura en proveedores de hardware como Nvidia” que podría enfrentarse a “cambios de opinión y posibles ajustes de las estimaciones en el futuro”.

El corresponsable de Renta Variable de Edmond Rothschild AM, Jacques-Aurélien Marcireau, considera que DeepSeek representa “una buena oportunidad para hacer balance y reflexionar sobre lo que China puede aportar positivamente al mundo”.EFECOM



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com