Economia
Exportaciones no mineras de Colombia a África crecieron 131 por ciento entre enero y abril de 2025

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Sumaron US$92,7 millones en cuatro meses del año. Las ventas fueron impulsadas principalmente por carne bovina.
Exportaciones Foto: Suministrada

PERIODISTAActualizado:
Entre enero y abril de 2025, Colombia logró exportaciones por US$92,7 millones en bienes no minero energéticos hacia países africanos, lo que representa un aumento del 131,7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando el valor fue inferior a los 40 millones de dólares.
Este desempeño ha llevado a que África gane participación dentro de la canasta exportadora no minera del país.
LEA TAMBIÉN

Este desempeño ha llevado a que África gane participación dentro de la canasta exportadora no minera del país. En el primer cuatrimestre del año, este mercado representó el 1,1 por ciento del total de ventas externas de este tipo, frente al 0,6 por ciento registrado en igual periodo de 2024.
. Foto:iStock
Uno de los productos con mayor dinamismo fue la carne bovina, que alcanzó exportaciones por 14,8 millones de pesos, tras no registrar ventas en este renglón durante el mismo periodo del año pasado. La apertura de nuevos mercados para este alimento ha sido uno de los factores que explican este crecimiento, en línea con las estrategias de diversificación que promueve el Gobierno Nacional a través de entidades como ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
El fortalecimiento del comercio con África ha sido impulsado por la identificación de oportunidades comerciales en sectores como agroindustria, farmacéuticos, confecciones y productos químicos, además de servicios.
También se han desarrollado misiones empresariales y agendas comerciales con países del norte, centro y occidente del continente africano.
Más Noticias
LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.