Economia
Exportaciones no minero-energéticas a EU superaron los US$8.500 millones

“El impacto de aprovechar las oportunidades con Estados Unidos es innegable. Las cifras hablan por sí solas. Por primera vez, las exportaciones no minero-energéticas (NME) superaron los US$ 8.500 millones, con el agro como motor de crecimiento. Estos resultados dejan claro que fortalecer la relación con Estados Unidos es una prioridad. Se requiere mantener abiertos los canales diplomáticos y trabajar en intereses comunes. Las oportunidades existen y debemos aprovecharlas”, señaló María Claudia Lacouture, presidente ejecutiva de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia.
Agro, sector con más oportunidad de crecer
Según el DANE, las exportaciones del sector agro presentaron un alza del 13% al pasar de US$ 4.082,9 millones en 2023 a US$ 4.614,7 millones en 2024. Los productos líderes en la comercialización fueron cafés sin tostar ni descafeinar que pasaron de US$ 1.109,5 millones en 2023 a US$ 1.318,4 millones en 2024, un alza de 19%; flores frescas con un crecimiento de 16%, de US$ 959 millones a US$ 1.108,8 millones, respectivamente.
Le siguen rosas frescas, cortadas de US$ 292,1 millones en 2023 a US$ 330,5 millones en 2024, un repunte de 13%; bananos por un valor de US$ 171,7 millones y un crecimiento de 16%; pompones frescos (+13%); limón Tahití (+64%); claveles frescos (+16%); frutos y partes comestibles de plantas, preparados o conservados (+6%); aguacate hass (+209%); azúcar de caña, químicamente pura en estado sólido (-3%); hortensias frescas (+3%), entre otros.