Economia
Federación Nacional de Cafeteros llama a aumentar el consumo interno
Según el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, los colombianos consumen en promedio 2,2 kilogramos de café por persona al año, mientras que en Costa Rica la cifra asciende a 4 kilogramos y en Brasil alcanza 5,9 kilogramos.
Bahamón explicó que el éxito brasileño se debe a una política de Estado sostenida durante dos décadas, en la que se incluyó el café en los programas de alimentación escolar y en entidades públicas.
“Ese es el llamado que hacemos al Gobierno colombiano: que incorpore el café en la dieta del Programa de Alimentación Escolar y en todas las instituciones del Estado. El café es nuestra bebida nacional”, enfatizó.
Producción récord
El año cafetero que acaba de finalizar fue el mejor en los últimos 33 años, con una producción de 14,8 millones de sacos.
Lea aquí: Crónica de una caída: ¿qué hay detrás de los fallos en las plataformas de Bancolombia?
Sin embargo, Bahamón advirtió que el sector se prepara para un descenso natural en los próximos meses, debido al comportamiento bienal del cultivo y a las condiciones climáticas adversas registradas entre enero y marzo.
“El pronóstico indica que la cosecha del segundo semestre podría caer en un millón de sacos. Lo importante es mantener un precio justo para los caficultores, de manera que el negocio siga siendo sostenible y continúe como motor de la economía nacional”, destacó.
En materia de comercio exterior, el año cafetero cerró con 13,2 millones de sacos exportados, lo que representó un crecimiento del 12% y US$5.500 millones en divisas para el país. Además, la cosecha generó $24,2 billones que se distribuyeron en los territorios cafeteros, dinamizando las economías regionales.
No obstante, Bahamón reconoció que si la producción cae, las exportaciones también disminuirán en la misma proporción, aunque la prioridad será mantener la estabilidad del ingreso de los productores.
Con información de El Colombiano
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .