Colombia
Floricultores Se Preparan Para Exportar Sus Flores en San Valentín

El Centro de Investigaciones Económicas y de Mercado de Fenalco Antioquia Dio A Conocer Su Análisis Sobre las de Exportaciones de Flores del Departamento para la Fecha de San Valentín.
Según La Entidad, El 17,6 % de Las Ventas Internacionales de Los Floricultores Antioqueños al Año, correspondiente a una fecha.
EN 2024, Por Ejemplo, Las Exportaciones de Flores y Capullos en El Departamento Alcanzaron El 17,1 % del Total en Esta Fecha, ES Decir, 63,2 Millones de Dólares FOB, Experimentando un crecimiento del 13,2% respeto al 2023 (55,8 milones de Dólares FOB); Equivalentes A 206,3 MILONES DE TALLOS O 13,6 mil toneladas.
Complicaciones
Exportación Flores San Valentín Foto:Antioquia de Fenalco
La directora Ejecutiva de Fenalco Antioquia, María José Bernal Gaviria, Expresó que este año la temporada de San Valentín Tuvo Algunos Inconvenientes para empamar en las fechas que siempre empieza cada cada año.
“Dos factores importantes: En Primer Lugar, El Cambio de Gobierno en Estados Unidos, Cambio de Condiciones; Y, En Segundo Lugar, La Crisis que Desencadenó El Presidente Gustavo Petro Con Lassuciones con nuestro Socio Comercial Comercial. La Flor es El Quinto Producto de Nuestra Canasta Exportadora Colombiana. Entre enero y febrero en los Últimos seis Años, en Promedio, se Han Exportado 54,1 Millones de Dólares Fob en Esta época“, Expresó la Líder Gremial
Lo que se sp exporta
Exportación Flores San Valentín Foto:Antioquia de Fenalco
Desde La Federación Informaron que Colombia Exporta El 18% del Total de Sus Flores Anuales para San Valentín, una cifra similar al departamento.
ESTO ES, EN PROMEDIO, 321 MILONES DE DOLARES FOB, Representantes EN 821 MILLONES DE TALLOS O 49,4 MIL TONELADAS. Estados Unidos, ES El Principal Importador de Estas Flores: Compra, en Prometio, 262 Millones de Dólares Fob, Lo que es 540,3 Millones de Talla o 37,7 mil toneladas.
“COMO es tradicional, Las Principales Especies Cultivadas en Colombia que se exportan en esta festividad hijo de Las Rosas 22,3% del total. Solo por Este Tipo de Flor, El País Vende 71,7 Millones de Dólares Fob, Es decir, 213 MILONES DE TALLOS O 9,9 MIL TONELADAS.
Antioquia es importante
Exportación Flores San Valentín Foto:Antioquia de Fenalco
“ESTA TEMPORADA DE SAN VALENTÍN RESPRESENTA PARA Nosotros una de las etapas más IMPORTANTES DEL Año Porque Hacemos Llegar A Estados Unidos Nuestra Gran Proporción de los ruidos y Flores Cortadas. ESTUVIMOS CON ALREDORDOR DE, EN SOLO SALA, 90 PERSONAS Elaborando TODOS ESTOS RAMOS LLENOS DE COLORES Y DESERO PARA CUMPLIR. Tuvimos Alrededor de 2’890.000 Tallo y Ya Estamos Cerrando. Nuestros dos Grandes PICOS Hijo San Valentín y El Día de la Madre, Sido un Poco Más Grande El Día de la Madre Porque Nosotros Tenemos Productos de Mayor Diversidad“, Manifestó El Gerente de Cultivos Manzanares Sas, Mauricio Castaño Calle.
Agregó fenalco que El 17%de las Flores Exportados en San Valentín Son Cultivadas en Antioquia, Luego de Cundinamarca (41,8%) y Bogotá (41,1%).
ESTA Participación de los departamentos es resultado de las especies Demandadas para Esta Fecha, Pues Casi el Total de Estas Rosas Salen de Cundinamarca y Bogotá.
Antioquia se Destaca con sus crisantemos en Pompones. Del 6,8% de Esta Flor de sep Exporta en San Valentín, en Promedio, El 85% es Antioqueña.
EN 2024, El Departamento Vendió 19,5 MILLONES DE DOLARES FOB, Capplejo al 81% del Total Exportado de Esta Flor Por El País. En Cantidad y Peso ESTO FUE 106,5 MILLONES DE TALTOS Y 549,4 TONELADAS, RESPETIVAMENTO. Los Crisantemos Antioqueños Llegaron El Año Pasado Principalmente A Estados Unidos con el 58,6% del total; 20% A Reino Unido y 12% A Chile.