Connect with us

Noticias

Francisco Barbosa enfureció con Gustavo Petro por recorte presupuestal al CNE: “Que le quede claro. En 2026 usted se va”

Published

on

Francisco Barbosa enfureció con Gustavo Petro por recorte presupuestal al CNE: “Que le quede claro. En 2026 usted se va”


El exfiscal Francisco Barbosa cuestionó la decisión de recortar el presupuesto del CNE arremetió en contra del presidente Gustavo Petro – crédito Colprensa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió el lunes 27 de enero de 2025 una advertencia sobre el impacto que tendrá en la democracia la drástica reducción presupuestal impuesta por el Gobierno.

La entidad alertó sobre los riesgos de la decisión del Ministerio de Hacienda, que recortó en un 56,75 % los recursos asignados al organismo para este año.

La medida se enmarca dentro de los ajustes financieros tras el desfinanciamiento de $12 billones en el Presupuesto General de la Nación, que según el Gobierno es causada por el hundimiento de la reforma tributaria 2.0.

En ese sentido, varias personalidades políticas han cuestionado la decisión por parte del Gobierno Petro. Dentro de este grupo se encuentra el exfiscal general de la Nación Francisco Barbosa, que en un mensaje criticó al primer mandatario colombiano por su decisión. ““Que le quede claro. En 2026 usted se va”, le dijo Barbosa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El exfiscal Francisco Barbosa criticó al gobierno de Gustavo Petro por el recorte presupuestal al Consejo Nacional Electoral (CNE), señalando que esta decisión parece una respuesta a las acusaciones relacionadas con su campaña.

A través de su cuenta en X, Barbosa afirmó que esta medida, según el organismo, pone en riesgo la organización de las elecciones y comparó la situación con las prácticas de “los viejos tiempos de las dictaduras”.

Barbosa también advirtió sobre las constantes amenazas del presidente Gustavo Petro a las instituciones electorales, recordando una presunta intervención arbitraria en la Registraduría Nacional meses atrás.

En un mensaje contundente, Barbosa subrayó que “en 2026 usted se va”, refiriéndose al mandatario, y aseguró que no permitirán que se vulneren los comicios, destacando la importancia de las próximas elecciones para el futuro del país.

Francisco Barbosa dijo que el
Francisco Barbosa dijo que el recorte que hizo el Gobierno Petro al CNE fue por las acusaciones en contra del presidente – crédito @FBarbosaDelgado

“Ante las serias acusaciones hacia su campaña, el gobierno de @petrogustavo decidió utilizar contra el @CNE_COLOMBIA la carta del recorte del presupuesto según ese organismo. Como en los viejos tiempos de las dictaduras . Amenazan las elecciones. En un año y pocos meses se define el futuro de Colombia. @petrogustavo periódicamente amenaza a los órganos electorales del país. Hace unos meses advertimos su intervención arbitraria en la @Registraduria. Que le quede claro, @petrogustavo. En 2026 usted se va. No nos vamos a dejar robar las elecciones”, escribió el exfiscal en su cuenta de X.

Además del Francisco Barbosa, más personalidades políticas se pronunciaron al respecto cuestionando si debido a esta decisión se puedan llegar a realizar loas elecciones en el año 2026. Un ejemplo de esto es la excandidata presidencial Ingrid Betancourt quien en la misma red social dijo lo siguiente: “Frente al despilfarro del gobierno en viajes y burocracia, no se puede aceptar que se recorte el presupuesto al CNE para que Petro se atornille al poder imposibilitando elecciones en 2026. Razón adicional para el juicio, para que se le retire el cargo que obtuvo con fraude financiero”.

Ingrid Betancourt también cuestionó al
Ingrid Betancourt también cuestionó al presidente Gustavo Petro por recorte en presupuesto del CNE – crédito @IBetancourtCol

Y es que, el Consejo Nacional Electoral (CNE) alertó que la reducción presupuestal impuesta por el Gobierno compromete tanto su capacidad para cumplir con funciones constitucionales y legales como su autonomía institucional. Según el comunicado, la decisión carece de proporcionalidad frente a los recortes aplicados a otras entidades y no contempla la relevancia de garantizar procesos electorales libres, justos y transparentes en el país.

El CNE advirtió que la falta de recursos podría afectar gravemente la confianza ciudadana en el sistema democrático, al comprometer aspectos esenciales para la transparencia de los comicios. Entre estas áreas clave, la entidad destacó la implementación de tecnología, el escrutinio general, las auditorías y la capacitación y despliegue de testigos electorales, todas fundamentales para garantizar la integridad del proceso electoral.

El CNE advirtió que la
El CNE advirtió que la falta de recursos podría afectar gravemente la confianza ciudadana en el sistema democrático, al comprometer aspectos esenciales para la transparencia de los comicios – crédito Colprensa

El CNE no descarta emprender acciones jurídicas para controvertir el recorte presupuestal estipulado en el Decreto 0069 de 2025, buscando una solución que le permita cumplir con sus funciones. Asimismo, la entidad anunció que solicitará al Gobierno nacional reconsiderar la decisión, destacando la necesidad de contar con los recursos necesarios para preservar la integridad de sus operaciones.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com