Tecnologia
Revolución Automotriz: La Inauguración de la Primera Fábrica de Coches Gobernada por Robots Humanoides

En la Fábrica 5G DeLoekr de Zeekr, UNA MARCA DE VEHÍCULOS QUE SE ESPECIALIZA en la PRODUCCIÓN de AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS de alta gama, LA Compañía Ubtech ha iniciado un programa de adiestramiento y formación de robots humanoides.
El propósito es que los humanoides cumplan funciones en la Práctica Colaborativa de Procesos Industriales, Multitarea y Multiescenario. ESTA INICIATIVA REPRESENTA UN EJEMPLO DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA Inteligencia Colectiva, una metodología de aprendizaje descentralizado y toma de decisiones inspirada en la naturaleza. Animales como abejas, peces y hormigas utilizan este modelo para resolver problemas.
Robots de Ubtech que forman parte del adiestramiento de práctica colaborativa en Zeekr. Foto:YouTube: Ubtech Robotics
Con respecto a la Inteligencia Artificial, los beneficios se enfocan en la Capacidad de Respuesta Inmediata, Análisis de Producción, Organización y Colaboración.
OTRAS Compañías con las que ha colaborado Ubtech incluyen Dongfeng Liuzhou Motor, Geely Auto, Faw-Volkswagen Qingdao, Audi Faw, BYD, Baic New Energy, Foxconn y SF Express.
Para finales de diciembre de 2024, EN China, más de 450 mil empresas de robótica registraron un capital de 886.300 millones de dólares según datos de la Administración Estatal de Regulación del Mercado.
Robots humanoides de la Empresa Figura IA. CADA VEZ MÁS, ESTOS ANDROIDES ACCEDEN A LAS INDUSTRIAS. Foto:LinkedIn: Paul Domanico
¿CÓMO OPERA la Empresa de Humanoides?
Los humanoides Walker S1 de Ubtech funcionan bajo la Inteligencia Colectiva denominada Brainnet, lo que les permite colaborar en diversas tareas dentro de la fábrica.
Además, la empresa tecnológica ha presentado el Internet de Humanoides (IOH), un centro de control que actúa como un modelo de implementación del software y hardware de la inteligencia colectiva.
Presentación del adiestramiento de los humanoides Walker S1 Foto:
El funcionamiento de los robots se basa en la interconexión de varios nodos de inferencia colaborativa de dispositivos en la nube y de competencias. ESTO DA LUGAR A DOS GRANDES ELEMENTOS:
- Naciones Unidas supercerebro (impulsado por un extenso modelo multimodal de razonamiento): se encarga de la toma de decisiones híbridas inteligentes y la gestión de tareas complejas en la línea de producción.
- Naciones Unidas subcerebro (basado en el modelo Transformer): integra y coordina las funciones de cada robot en tiempo real y transfiere habilidades.
Robots humanoides de la empresa Ubtech fueron presentados.
en un clip de youtube. Imagen:YouTube: Ubtech Robotics
Los Humanoides Han Sido Distribuidos en Diversas Zonas de la Planta como las Áreas Finales de Ensamblaje, Instrumento SPS, Verificación de Calidad y Estaciones de Ensamblaje Automotriz.
SUS labores están Centradas en la Clasificación Colaborativa, El Transporte de Componentes y Montaje. Con el reciente Despliegue del Practical Training 2.0, La Compañía de Tecnología impulsa el adiestramiento colaborativo y el avance de modelos de IA para fomentar la integración de humanoides en procesos industriales y la automatización de las fábricas.
Humanoides Operando en la planta de Zeekr. Imagen:YouTube: Ubtech Robotics
¿Qué incluye el robot walker s1?
Según Ubtech, Cada Robot Posee una Tecnología de Aprendizaje Profundo Que Facilita La Coordinación y Colaboración de Tareas Automáticas.
En enero, La Compañía Demostró su interés en la Producción en Serie de Humanoides Walker S, Con La Meta de Alcanzar un total de entre 500 y 1.000 para este 2025.
El Objetivo de Ubtech es Crear una Producción en Serie de los Walker S1. Imagen:YouTube: Ubtech Robotics
Entre las Caracteristicas y Capacidades Que Poseen Los Robots SE Resaltan:
- Percepción Visual Avanzada.
- Toma de decisiones Híbrida para la Cartografía del entorno y la Asignación de Tareas.
- Sistema de Navegación Vlslam y manipulación precisa para la adaptación y respuesta a escenarios cambiantes.
- Capacidad Para Manejo de Cargas y Manipulación de Material Pesado.
- Habilidad en la manipulación de objetos flexibles.
Escrito por Últimas noticias
María Juliana Cruz Marroquín