Economia

Ganancias de ISA han caído 17 % en 2025 por la provisión de cartera de Air-e y los cambios regulatorios en Brasil

Published

on



Al cierre de septiembre de 2025, ISA reportó una utilidad neta de 1,9 billones de pesos, que representa una reducción del 17 por ciento. Entre tanto, su ebitda bajó 13 por ciento hasta los 6,6 billones de pesos.

Solo en el tercer trimestre, la utilidad neta de ISA registró una caída de 21 por ciento y se ubicó en 700.000 millones de pesos, mientras que el ebitda cerró en 2,5 billones de pesos, 18 por ciento menos frente al mismo periodo de 2024.

La compañía explicó que estos resultados se deben, principalmente, a eventos extraordinarios y no recurrentes, relacionados con el ajuste en la provisión de mantenimientos mayores en Perú y la Revisión Tarifaria Periódica (RTP) en Brasil, lo que en 2024 generó un efecto positivo en los resultados.

Asimismo, la provisión de cartera de Air-e en Colombia y la actualización de la metodología del pago del componente financiero de la Red Básica del Sistema Existente (RBSE) en Brasil, afectaron los resultados en 2025. 


Foto:ISA

Sin considerar estos eventos, el ebitda acumulado a septiembre habría crecido 13 por ciento y la utilidad aumentaría un 7 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado. 

Estos resultados se soportan en la entrada en operación de proyectos de inversión que generan nuevos ingresos, al efecto positivo de escaladores contractuales – como la inflación y el Índice de Precios al Productor -, y a una mayor utilidad en construcción.

Las inversiones de ISA sumaron 4,4 billones de pesos en los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un incremento del 38 por ciento con respecto al cierre de septiembre de 2024.


Foto:ISA Intercolombia

Solo en el tercer trimestre se ejecutaron 1,7 billones de pesos, incrementando así los ritmos de inversión y honrando los compromisos adquiridos en la Estrategia ISA2040. 

“En ISA reafirmamos nuestra fortaleza operativa y financiera, y avanzamos con disciplina por la senda de ser protagonista de la transición energética en la región, así como en la consolidación de nuestro liderazgo en América Latina”, destacó Jorge Andrés Carrillo, presidente de ISA.

Adicionalmente, aseguro que las inversiones que está haciendo la compañía están diseñadas para “asegurar sostenibilidad, competitividad y crecimiento a largo plazo”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil