Economia
GeoPark detalla las razones por las que rechazó la millonaria oferta de Parex Resources para adquirir la compañía

GeoPark detalló las razones por las cuales su junta directiva rechazó la “propuesta no solicitada y no vinculante” de Parex Resources para adquirir el 100 por ciento de la compañía.
Luego de varias reuniones del directorio y de sus comités, realizadas en consulta con asesores financieros y legales independientes, la junta directiva concluyó por unanimidad que la propuesta subvalora significativamente a GeoPark.
Adicionalmente, no reconoce sus perspectivas de crecimiento ni su portafolio diversificado, y no está alineada con los mejores intereses de GeoPark ni de sus accionistas.
En particular, la empresa dice que la propuesta no reconoce el valor para los accionistas de GeoPark derivado de un incremento estimado del 46 por ciento de la producción para el 2028 y un aumento de aproximadamente 70 por ciento en el ebitda ajustado durante el mismo período.
Foto:Geopark
“GeoPark está totalmente enfocada en ejecutar la estrategia que presentó durante su Investor Day, basada en una sólida estructura operativa y financiera”, manifestó la petrolera.
También aseguró que la presentación de Parex Resources, nombrada “Vision to Create Colombia’s Premier Energy Company”, distorsiona y no refleja el verdadero valor de lo que GeoPark es hoy.
Además, al no actualizar su oferta para reflejar la transacción de Vaca Muerta y su potencial probado de reservas, la propuesta de Parex Resources “subvalora significativamente a GeoPark y su trayectoria de crecimiento”.
De hecho, el CEO de Parex Resources informó explícitamente al CEO de GeoPark el 10 de octubre que no tiene interés en Argentina, lo que refuerza su falta de reconocimiento del valor estratégico y financiero de estos activos.
Felipe Bayón, CEO de GeoPark. Foto:GeoPark
El yacimiento Vaca Muerta, en Argentina, es una de las áreas de más rápido crecimiento de petróleo y gas en el mundo. Los activos que compró GeoPark agregan aproximadamente 60 millones de barriles de recursos recuperables y extienden el índice de vida de sus reservas 2P.
“GeoPark cuenta con una sólida posición financiera y está ejecutando un plan estratégico de crecimiento disciplinado, aprovechando nuestra robusta base en Colombia y la plataforma de crecimiento que surge de nuestra adquisición transformacional en Vaca Muerta”, aseguró Felipe Bayón, CEO de GeoPark.
Adicionalmente, aseguró que aceptar la propuesta de Parex Resources en este momento privaría a los accionistas de la empresa de la oportunidad de materializar el valor total de su inversión.







