Colombia
gerente de Corfecali, tras polémica por espacio que se destinará para Feria

La Alcaldía de Cali se manifestó ante la fuerte polémica por el traslado de 71 árboles de la tradicional calle 25, para darle paso a los desfiles de la 68 Feria de Cali.
Desde la administración distrital aseguraron que estas especies arbóreas no serán taladas, pero sí trasladadas en el mismo sector y se harán de manera concertada con la comunidad, para la cual, se ha programado una serie de reuniones.
“Frente al manejo de los árboles ubicados en la calle 25, donde se realizarán eventos de la ‘Feria de Cali’, reiteramos que todas las acciones se ejecutarán con total responsabilidad y en estricto cumplimiento de la normatividad ambiental”, precisó el gerente de Corfecali, Fabio Botero.
Caleños se oponen a tala y traslado de árboles por la Feria. Foto:
Aseguró que dicho traslado también será coordinado con funcionarios del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) y se tendrán en cuenta los estudios técnicos realizados de manera previa, con el fin de evitar que se realice algún procedimiento sea improvisado o ilegal.
“Los 71 árboles serán trasladados y conservados dentro del mismo entorno”, aseguró el gerente de la entidad organizadora de la Feria de Cali.
‘Un traslado con toda la pericia técnica’
El director del Dagma, Mauricio Pontón, aseguró que no se trata de un tema esporádico o improvisado, sino de uno que lo había trabajado desde hace varios meses con la comunidad.
Aclaró que se trata del traslado de unos árboles jóvenes, para lo que adelantarán un proceso cuidadoso con toda la pericia técnica de sus profesionales.
Desde el Dagma indican que al terminar la Feria, se hará un trabajo de recuperación de las especies. Foto:Alcaldia de Cali
“La intención es mantener, sobre todo, el área con el capital natural, con estos árboles y arbustos dentro de las zonas permitidas, para que podamos tener tanto las graderías como ese capital natural. La idea es una gana-gana con la comunidad y, sobre todo buscar, con el acompañamiento de la Personería Distrital”, explicó el director de la autoridad ambiental caleña.
Además, aclaró que el Dagma no ha talado los árboles de la calle 25, tal como lo habían manifestado desde diferentes sectores.
“Se adelantará un proceso de reubicación de especies, sin afectar el hábitat y el entorno”, reiteró el funcionario.
Jornada de socialización
Dentro del proceso para adelantar trabajos sobre la calle 25, tanto el Dagma como Corfecali, anunciaron que, para el sábado 25 de octubre, en la sede comunal del barrio San Cayetano (comuna 3), se reunirán con voceros de la comunidad y analizarán y definirán el plan de traslado de los 71. árboles en el corredor de la calle 25.
En este espacio, la comunidad podrá expresar sus propuestas, ideas, inquietudes e inconformidades alrededor de los árboles de la zona.
El espacio de la calle 25 será adecuado para los desfiles de la Feria de Cali. Foto:Alcaldia de Cali
¿Qué pasará con los árboles cuando termine la feria?
El gerente de Corfecali, Fabio Botero, explicó que una vez se haya terminado la 68 Feria de Cali, desde su entidad liderará la recuperación integral de los espacios empleados para los eventos.
LEA TAMBIÉN
“Este proceso busca entregar los entornos en las mismas o mejores condiciones en que fueron recibidos, fortaleciendo su valor y contribuyendo a una Cali más verde, viva y sostenible”, puntualizó Botero Morales.
Temor por impacto ambiental de la zona
Hace pocos días, habitantes del sector, ambientalistas y activistas del medio ambiente, realizaron protestas por lo que consideran un arboricidio.
“Este es un corredor que está en el plan de ordenamiento territorial de 2014, el acuerdo 373 inició que este era un corredor verde que había que cuidar y proteger, hay una gobernanza por parte de la comunidad que durante más de dos años viene haciendo siembras, cuidado y protección”.
Otra información que le puede interesar
Carolina Corcho, candidata a la consulta de la izquierda. Foto:







