Deportes
Gerente del Deportivo Pereira revela las razones del colapso financiero del equipo

 
La situación del Deportivo Pereira se complica cada vez más y aumentó la tensión, cuando este jueves el Ministerio de Trabajo ordenó la suspensión de labores del club, pero Alejandro Rendón, el gerente, tomó la decisión de dar la cara.
“Hemos tomado la medida cautelar de suspensión de labores al Club Deportivo Pereira, tras constatar graves incumplimientos a la legislación laboral”, dijo el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Alejandro Rendón, gerente del Pereira, habló de la crisis del equipo
Y agregó: “Durante una inspección realizada por nuestra territorial de Risaralda se verificó la mora en el pago de salarios primas, prestaciones y aportes a la seguridad social de trabajadores y contratistas del club”.
Deportivo Pereira. Foto:Alcaldía de Pereira
Por último, Sanguino afirmó: “Esta suspensión preventiva se mantendrá hasta que se certifique el cumplimiento de todas las obligaciones laborales pendientes”.
Rendón, gerente general de Pereira, se refirió al tema de la crisis del elenco matecaña, que perdió a su técnico, el venezolano Rafael Dudamel.
Rafael Dudamel, técnico del Pereira. Foto:Dimayor
“Ser uno de los equipos más ricos del país es un eufemismo, no creo que esas palabras salieran del presidente de Deportivo Pereira conociendo su prudencia al momento de hablar”, dijo Rendón en la ‘W’.
“Lo que se dijo es que íbamos a construir un equipo para ser protagonistas del rentado colombiano, se procuró después de Copa Libertadores hacer el esfuerzo económico de armar dicho equipo en el primer semestre y fue un ‘boom’, en aras de sostener el proyecto tras la renuncia de Leonel Álvarez, optamos por traernos un técnico mundialista como Luis Fernando Suárez pero los resultados no se dieron lo que llevó a que tuviéramos que volver a abordar el proyecto”, precisó.
Deportivo Pereira Foto:@DeporPereiraFC
Los jugadores del equipo profesional entraron en paro el pasado 24 de octubre y decidieron no presentarse al partido que ese día debían jugar contra Águilas Doradas, por lo que en la cancha defendieron los colores del club los del equipo Sub-20.
Pereira pasó de tener 1.679 millones en 2023 a una pérdida de 3.318 millones eso de la Superintendencia. “Es una cifra de 1.600 millones de pesos en utilidades, es un mes de salario, un mes de la nómina deportiva y administrativa del club. Hay que tener en cuenta que hay momentos del torneo donde no se reciben ingresos por ningún concepto”, contó el dirigente.
Deportivo Pereira Foto:@DeporPereiraFC
“Claro, todos tenemos diferentes formas de hacer gestión. La obligación de nosotros está en efectivamente en trabajar lo que adeudamos al día de hoy. La seguridad social se puso al día la semana pasada y en el transcurso de esta semana hemos hecho la gestión de unos recursos y hemos abonado algunas quincenas a algunos jugadores”, precisó.
Y sentenció: “Que no sea pública y los jugadores no hayan decidido hacer lo que están en el Deportivo Pereira no significa que otros no estén pasando por la misma situación. Tengo una nómina de 1.600 millones de pesos mensuales, eso me cuesta la nómina deportiva del club, multiplica eso por 12 meses”.
Deportes







