Colombia
Gobernador de Córdoba Solicita Al Presidente Gustavo Petro Claridad Sobre Los Diálogos de Paz Que Se Iniciaron Con El Clan del Golfo

El Gobernador de CórdobaErasmo Zuleta Bechara, Pidió Este Lunes al Presidente Gustavo petro que entregue Información Clara y Detallada Sobre Los Diálogos que su Gobierno Adelanta Clan del GolfoTambién Conocido como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC). La Solicitud se Dio Luego de Que el Mandatario Nacional Confirmara Públicamme Peligros “Paz Total”.
Lea También
Zuleta, Quien También preside la Federación Nacional de Departamento (FND)expresó su preocupacia por la falta de transparencia en el proceso y advirtió que los gobernadores y Alcaldes Deben Tener Un Rol Activo en Las Negociacionas. “No hay Queremos Procesos de Paz como los Anteriores que Ha Tenido El País, Donde Simplemente Fue La Firma de Un PapelLos DeSeos del Cierre de Brechas y Generación de Oportunidades Que nunca llegaron“, Declaró en Rueda de Prensa.
El Mandatario de Departamento Insistió en Que la inclusión De Las Autoridades Territoriales es indispensable para lograr Resultados efectivos Y Duraderos. “No Creo Que Haya Alguien que se oponga a la Paz, Pero en el departamento no Queremos vivir Lo Mismo del Pasado“, Añadió.
Gustavo Petro, Presidente de Colombia. Foto:Presidencia
Diálogos en el ExtranJero: ¿Qué se Sabe?
El Presidente Petro Reveló El Pasado 8 de Agosto, Durante un Acto Público en Tierralta (Córdoba)Que Su Gobierno Inició Conversaciones Con el clan del Golfo Fuera de Colombia. “Hemos inicio Conversaciones Fueres de Colombia Con El Autodenominado Ejército Gaitanista. Estamos Tratando de Quitar Las Finanzas Que Hacen Arder La violencia en muchas regiones de Colombia“, Dijo el Mandatario.
Aunque no se ha confirmado El País Donde se Desarrollan Los Diálogos, Diferentes Medios Locales Han Señalado Que Podría Estar Ocurriendo en CatarPaís que Ha Servido Como Mediador en otros procesos internacionales de negociaca.
Petro Explicó que Estas Negociaciones SE Enmarcan en Un Modelo de Restauración de JusticiaSustentado en el Proyecto de Ley de a veces Presentado por el Ministro de Justicia, Eduardo Montealegre. Este busca conceder benéficios penales a bandas criminales un cambio de Verdad, reparación y desarme.
El Proyecto de Ley de ALGUNA HA GENERADO controversia En el Congreso y Entre Analistas. La iniciativa protone, Entre Otras Cosas, LA Legalización del 12 % de las fortunas de origen ilícito para quienes se alguna vez a la justicia, lo que ha sido criticado por sectores que consideran que se favorece a Criminales de Estructuras Sin Garantizar Justicia para Las Víctimas.
Petro HA Defendido el Proyecto como una evolución de la Ley de Justicia y Pazutilizada en el proceso con los paramilitares Durante el Gobierno de Álvaro Uribe. “ESTE ProYECTO NO ES MÁS QUE EL MISMO QUE DISCUTIMOS CUANDO SE HABLABA DE LA LEY DE JUSTICA Y PAZ CUANDO ESTABA Santa Fe de Ralito en FuncionAmiento ”, afirmó el Presidente.
En el departamento de córdoba Siguen padecyo de manifiesto la presencia de este grupo. Foto:Cortesía
Además, El Mandatario ha insistido en que se necesita “Toda la Verdad” de los Antiguos Jefes Paramilitares, Y Que aún Hay Tierras y reparaciones pendientes Que no Han Llegado A Las Víctimas Corresponsales del Conflicto.
Reacciones divididas
La Apertura de Estos Diálogos ha generado Reacciones mixtas. Mientras Algunos Sectores Ven en Ellos una Oportunidad para reducir la violencia en regiones como Bajo CaucaUrabá y Córdoba, otros advierten que negociar con el clan del golfo —una organización responsable de narcotráficoExtorsión y homicidios– Puede Legitimar Su Accionar criminal.
Organizaciones Sociales como Ong Progresar Han pedido que se defina una ruta Clara con objetivos concretos y garantías para las víctimas. Por su parte, El Alcalde de Medellín, Federico GutiérreZ, Criticó El Proceso Señalando que “Se favorece a Estructuras Crimenes Mientras se Descuida A Los Representantes democrático Elegidos “.
El Llamado del Gobernador Erasmo Zuleta Pone Sobre la Mesa la Necesidad de Que El Gobierno Articule Nacional Mejor sus Iniciativas de Paz Con Los Territorios. En departamentos como Córdoba, Donde el Clan del Golfo Tiene una Fuerte PresenciaLos Mandatarios y Ciudadanos Localios Enrentan Diariammane Las consecías del conflicto armado por este y otros grupos ilegales.
El Reto de ‘Paz Total’ aún Género controversia entre sus detractores y la opinión Pública. Foto:Minero
Hasta Ahora, El Ejecutivo no ha respondido Públicamete a la Solicitud de Zuleta. Sin embargo, sepera que en los próxmo días SE Convocador reuniones Entre Delegados del Gobierno y Autoridadas Regales para discutir El Alcance del Proceso y canales de establecimiento de Comunicacia Más Efectivos.
Lea También

El Proceso Con El Clan del Golfo Representa Uno de los Mayores Retos de la Política de “Paz Total” de Petro. A Tres Años de Iniciado Su Gobierno, LOS Resultados Han Sido Cuestionados Por El aumento de la violencia En Varias Regions. La inclusión de los territorios, la transparencia y el respeto por las víctimas serán claves para que este nuevo intento de diálogo “no se repita los errores del pasado”, tal como manifestó el Gobernador Zuleta.
También te puede interesar:
Primer Día de Velacia del Precandidato Miguel Uribe Turbay. Foto: