Connect with us

Economia

Gobierno de Perú acusó a Colombia de invadir espacio aéreo sobre isla Santa Rosa

Published

on


El gobierno de Perú acusó a Colombia de invadir su espacio aéreo al sobrevolar los alrededores de la isla de Santa Rosa, territorio que en los últimos días ha sido noticia debido a las declaraciones del presidente de la República, Gustavo Petro, sobre la legitimidad de este frente a su adjudicación por parte del país vecino.

El primer ministro de Perú, Eduardo Arana, y el ministro de Defensa, Walter Astudillo, salieron a dar declaraciones sobre la polémica situación que se está viviendo en la frontera, destacando la presencia de aeronaves colombianas en el sector.

“Quiero denunciar desde aquí la violación del espacio aéreo peruano. Mientras nosotros desempeñábamos nuestra actividad oficial y coordinábamos acciones en este distrito, pudimos observar cómo sobrevolaba alrededor de la isla una aeronave que desconocíamos su origen y cuál era su destino”, mencionó Arana, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Tras el paso de la aeronave, Arana añadió que realizó investigaciones sobre el origen de la aeronave, en donde evidenció que efectivamente no pertenecía a su país y aparecía registrada en el territorio local.

“Ante este hecho, el Gobierno inmediatamente dispuso que se requieran las explicaciones tanto por los canales militares como diplomáticos. Es un hecho que nos causó primero sorpresa y luego indignación, no tuvimos conocimiento oficial del ingreso de la nave”, afirmó Arana.

Las declaraciones dadas el pasado jueves por el presidente, Gustavo Petro, no han convencido al primer ministro del país vecino, por lo que en el Consejo de Ministros de ese país, solicitó elaborar una carta en forma de protesta por parte de la Cancillería.

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que “no existe ninguna justificación para que una aeronave ingrese a nuestro espacio aéreo sin tener el permiso correspondiente”.

Por su parte, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, envió un mensaje de tranquilidad afirmando que este es un tema que no está pendiente por tratar tras las acusaciones por parte del primer mandatario colombiano de que el país vecino se adjudicó esta isla.

Actualmente Boluarte se encuentra en una gira asiática y desde allí mencionó que “no hay nada que tratar con nuestro hermano país del norte, con nuestros hermanos colombianos, de ninguna manera”. Concluyó destacando que el tratado estipulado a inicios de los años 20, además del Protocolo de Río de Janeiro de 1934, confirman que la isla Chinería, de la cual se desprende el territorio en conflicto, pertenece a Perú.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *