Economia

Gobierno Petro anunció inversión de $ 248.633 millones para garantizar navegabilidad y dragado permanente del río Magdalena

Published

on




Gobierno Petro anunció inversión de $ 248.633 millones para garantizar navegabilidad y dragado permanente del río Magdalena
















































¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.


Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.


Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo


El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR


Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Información juicio Álvaro Uribe

Destinos para viajar en Colombia

Información de las Elecciones Colombia 2026

Información del Mundial de futbol 2026

El 83 por ciento de los recursos los aportará la Nación, mientras que el 17 por ciento los pondrá Cormagdalena.

Así luce el río Magdalena por estos días en Barrancabermeja. Foto: Gestión del Riesgo

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

El Gobierno Nacional anunció una inversión de 248.633 millones de pesos para la vigencia 2026, con el propósito de garantizar la navegabilidad, el dragado permanente y la operación segura del río Magdalena, el corredor fluvial más importante de Colombia.

Con esta inversión se evitan traumatismos en el comercio exterior, protegiendo la cadena de abastecimiento y garantizando seguridad para los gremios y las comunidades ribereñas.

LEA TAMBIÉN

Río Magdalena. Foto:ANI

Del total de los recursos, 206.596 millones de pesos son aportados por la Nación, lo que representa el 83 por ciento de la inversión proyectada, mientras que el 17 por ciento los pondrá Cormagdalena.

“Con esta inversión aseguramos su navegabilidad, protegemos el empleo portuario y respaldamos la competitividad del Caribe. Nuestro compromiso es garantizar un río vivo, útil y permanente para la economía y las comunidades que dependen de él”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

LEA TAMBIÉN

María Fernanda Rojas, Ministra de Transporte Foto:Nestor Gomez

Los recursos se destinarán a garantizar la operación en los tramos estratégicos del río:

  • 116.257 millones de pesos para el canal de acceso al puerto de Barranquilla
  • 40.853 millones de pesos para el canal navegable Barrancabermeja–Barranquilla
  • 14.500 millones de pesos para el Brazo de Mompox

LEA TAMBIÉN

Río Magdalena. Foto:Archivo particular

También habrá partidas adicionales para seguimiento ambiental, seguridad fluvial, dragado, equipos y operación continua del río.

Con esta decisión, el Gobierno Nacional busca asegurar navegabilidad permanente, continuidad en la operación portuaria, generación de empleo, eficiencia logística y mayor competitividad para el Caribe.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil