Economia
Gobierno y TGI analizan planta de regasificación en La Guajira para fortalecer seguridad energética

El Ministerio de Minas y Energía y la Transportadora de Gas Internacional TGI S.A. ESP, filial del Grupo Energía Bogotá, anunciaron su intención de fortalecer la infraestructura de gas natural en Colombia con el objetivo de garantizar la seguridad energética nacional con una visión de largo plazo.
Una de las alternativas consideradas es el desarrollo de una planta de regasificación en el departamento de La Guajira, que podría estar operativa en 2027. Esta infraestructura permitiría recibir gas natural en el norte del país y trasladarlo al interior mediante el gasoducto Ballena–Barrancabermeja, que tiene una extensión de 578,8 kilómetros.
LEA TAMBIÉN
“TGI nos ha presentado una muy importante iniciativa de infraestructura de gas a través de La Guajira que ayudaría a impactar en la reducción de tarifas a los usuarios, ampliaría la oferta y sobre todo con participación de las comunidades, la estudiaremos con detenimiento como parte de las diferentes alternativas posibles”, indicó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
La propuesta fue entregada formalmente por TGI y, de acuerdo con la compañía, ya cuenta con estudios físicos, bióticos, abióticos y socioeconómicos actualizados, lo que permitiría avanzar en los trámites ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
Desde el Ministerio se reiteró la relevancia estratégica del departamento de La Guajira para el proceso de transición energética y la necesidad de asegurar que cualquier proyecto cuente con una activa participación comunitaria en su diseño e implementación.
“Este proyecto pondrá a disposición 260 millones de pies cúbicos por día (MPCD) de gas natural para el país, una capacidad significativa que permitirá responder a la demanda energética del mercado nacional. Esta es una oportunidad para avanzar en la diversificación de fuentes y en la construcción de una infraestructura robusta que asegure el abastecimiento en el corto, mediano y largo plazo”, señaló Jorge Andrés Henao, gerente general de TGI.
Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma en visita con TGI Foto:Minenergía
Tanto el Ministerio como TGI coincidieron en la necesidad de fortalecer el abastecimiento energético nacional y de generar condiciones que permitan la incorporación de más gas al sistema, incluyendo la diversificación de fuentes y tecnologías.
Uno de los elementos destacados del proyecto es su enfoque en la participación activa de las comunidades locales de La Guajira, las cuales serían aliadas en el proceso de desarrollo de infraestructura. Esta orientación se enmarca dentro del propósito gubernamental de promover una transición energética justa y con enfoque territorial.
El Ministerio señaló que continuará evaluando esta y otras iniciativas en el marco de su agenda de planificación energética y en coherencia con la política pública del sector.
Más noticias
LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN
