Deportes
La gran oportunidad de Tolito Aguirre y Gonzalo Alfonso en Gijón

No hay mal que por bien no venga. Algo parecido habrán pensado Tolito Aguirre y Gonzalo Alfonso, que pueden aprovechar la situación general de incertidumbre con respecto al pádel profesional para dar el salto definitivo entre la élite mundial. Es su momento de pescar en río revuelto. Ya demostraron en A1 Pádel todo su potencial, pero será ahora cuando puedan colarse también en la zona alta del ranking de la FIP.
En el circuito de Fabrice Pastor llevan años dando buena muestra de su enorme talento. Tolito, un jugador viral en redes sociales, ha cautivado a miles de aficionados con sus toques de magia. Sin embargo, siempre ha generado dudas sobre su nivel físico y su adaptación a los escenarios más grandes. Lo mismo que Gonza Alfonso, ‘El inventor de los golpes imposibles’, que si bien ha dejado innumerables highlights, pocas veces ha podido demostrar su valía ante los mejores. Son líderes del ranking de A1, pero en la clasificación de la Federación Internacional no están ni cerca del top-100, algo que puede cambiar esta misma semana.
La situación con el P2 de Gijón es bien conocida por todos. Un tira y afloja entre la organización y los jugadores que ha terminado con la no presencia de estos últimos en la ciudad asturiana. Sin embargo, pese a que no estarán las grandes estrellas mundiales, sí habrá figuras tan reconocidas como la de Tolito o Gonzalo Alfonso, que parten como grandes favoritos como dupla número 2. Competir en el circuito de Fabrice Pastor les había impedido conseguir puntos para Premier, por lo que nunca habían podido llegar a rondas finales, pero ahora sí podrían aprovechar el primer torneo en España para avanzar muchísimas posiciones.
Campeones en Paredes y se acercan a cuadro
Sin embargo, el de Gijón no es el único reto que afrontaba la dupla argentina este mes. Para prepararse para la cita, se apuntaron al FIP Gold de Paredes (Portugal), que es el quinto torneo que más puntos reparte (después de Major, P1, P2 y FIP Platinum). Pese a que había bastantes top-100 apuntados, finalmente no han participado la gran mayoría, por lo que el nivel es similar al que se encontrarán en Asturias.
Hicieran lo que hicieran, no iban a subir muchos puestos, pero sí que les resultaba útil para acercarse más a la clasificación directa los cuadros de las pruebas de Premier Padel, lo cual es el gran objetivo para ambos. Así pues, avanzaron con suma facilidad las diferentes rondas hasta llegar a la final, donde tenían en frente a los hermanos Deus, que es una de las duplas de moda en el circuito. Los portugueses arrancaron ganando, pero los líderes de A1 le dieron la vuelta para conseguir el título en tres sets.
Parejas masculinas del Gijón P2
Este triunfo les otorga 150 unidades a cada uno, lo cual les sitúa con menos de 500 y todavía fuera del top-100. Sin embargo, en caso de ganar en Gijón añadirían 600 puntos a su cuenta, que se transforman en 1.200 como pareja, que sumados a los que ya tienen estarían al borde de los 2.000. Teniendo en cuenta el cuadro de Riyadh, si todos estos condicionantes se cumplen, partirían como dupla número 28 del ranking y, por tanto, empezarían ya en cuadro final en Premier Padel, evitándose las duras previas.
Es el momento que tanto tiempo estaban esperando. La magia de sus muñecas deberá brillar sobre la pista para intentar llevarse el título en Gijón y demostrar a todos sus detractores que están preparados para competir contra los mejores del mundo. No les vale el subcampeonato, por lo que esta oportunidad se presenta como única para dos de los jugadores más queridos por el público. Un regalo que deben aprovechar.
var utag_data = {};
window.addEventListener(‘ue-dfp-loaded’, (s) => {
let urls = [
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.sync.js’
},
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.js’
},
{
url: ‘//e00-elmundo.uecdn.es/js/uecomscore_cmp_event.js’
},
{
url: ‘https://cdn.permutive.com/10453011-272d-49cd-9043-1964fdb36fd8-web.js’
},
{
url: ‘https://e00-marca.uecdn.es/assets/v31/js/ue-utils.js’
}
]
urls.forEach((item) => {
let a, b, c, d, e;
a = item.url;
b = document;
c=”script”;
d = b.createElement(c);
d.src = a;
d.type=”text/java” + c;
d.async = !0;
d.onload = item.callback ? item.callback : null;
e = b.getElementsByTagName(c)[0];
e.parentNode.insertBefore(d, e);
});
if (!document.body.hasAttribute(“data-ue-special”)){
let taboolaIsRun = false;
function taboola_loader() {
if (taboolaIsRun) return
if(typeof isLatamRequest !== ‘undefined’ && isLatamRequest){
!function (e, f, u) {
e.async = 1;
e.src = u;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}(
document.createElement(‘script’),
document.getElementsByTagName(‘script’)[0],
‘//cdn.taboola.com/libtrc/cmi-network/loader.js’
);
}else{
taboolaIsRun = true;
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({ article: ‘auto’, tracking: ‘intcmp=BOOREC&taboola_source=taboola&taboola_medium=internal-referral’ });
!function (e, f, u, i) {
if (!document.getElementById(i)) {
e.async = 1;
e.src = u;
e.id = i;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}
}(document.createElement(‘script’), document.getElementsByTagName(‘script’)[0], ‘//cdn.taboola.com/libtrc/unidadeditorial-marca/loader.js’, ‘tb_loader_script’);
if (window.performance && typeof window.performance.mark == ‘function’) { window.performance.mark(‘tbl_ic’); }
}
}
window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || [];
window.didomiOnReady.push(function(Didomi) {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
} else {
window.addEventListener(‘ueConsentChanged’, () => {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
}
});
}
});
}
var cookieList = document.cookie.split(‘;’);
cookieList.forEach( function (item) {
if (typeof item == “string” && item.indexOf(“REGMARCA”) != -1) {
var ifr_seed = document.createElement(“iframe”);
ifr_seed.src = “https://5214106.fls.doubleclick.net/activityi;src=5214106;type=corp;cat=regis00;dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;ord=” + Math.random()*1000000000000 + “?”;
ifr_seed.width = “1”; ifr_seed.height = “1”; ifr_seed.style.display = “none”;
ifr_seed.setAttribute(“frameborder”,”0″);
var node = document.body.getElementsByTagName(“script”)[0];
node.parentNode.insertBefore(ifr_seed,node);
}
});
(function (d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=279395918757488&status=true&cookie=true”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
});
(function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(d.getElementById(id))return;js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=”https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=160427764002568&status=true&cookie=true”;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}(document,’script’,’facebook-jssdk’));