Economia
Grupo EPM reportó que su utilidad neta cayó 24 por ciento al cierre del tercer trimestre del 2025

Al cierre del tercer trimestre del 2025, el Grupo Empresas Públicas de Medellín (EPM) reportó que su utilidad neta fue de 2,8 billones de pesos, lo que representa una caída de 24 por ciento frente al mismo periodo del año anterior.
LEA TAMBIÉN
El futuro del proyecto Hidroituango preocupa a la Personería. Foto:Jaiver Nieto
“El Grupo opera en un contexto regulatorio complejo y altamente competitivo, donde la prestación del servicio incluye la necesidad de garantizar la confiabilidad del suministro, una infraestructura eficiente y costos crecientes, especialmente en zonas remotas. A esto se suman la falta de pago oportuno de subsidios y el riesgo de perder autosuficiencia en gas, afectada desde el año anterior por la caída del mercado mayorista, la restricción de oferta, menores consumos y la disminución en tarifas”, aseguró en su reporte a la Superintendencia Financiera.
Por segmentos, la distribución de la utilidad neta fue del 50 por ciento en distribución de energía, 43 por ciento en generación, 15 por ciento en acueducto, alcantarillado y gestión de aguas residuales, 5 por ciento en transmisión y 2 por ciento en gas natural.
Adicional a ello, reportó que el nivel de endeudamiento fue del 40 por ciento para el Grupo y del 39 por ciento para EPM, lo que evidencia que, aunque la operación sigue siendo rentable, la disminución en márgenes y resultados netos alerta sobre una presión creciente en la rentabilidad y el flujo de caja.
Sede principal de Empresas Públicas de Medellín (EPM) en la capital de Antioquia. Foto:Carlos Arturo García
LEA TAMBIÉN

Inversiones de EPM
El Grupo EPM también informó de que tuvo ingresos consolidados por 28,8 billones de pesos y que destinó 3,2 billones de pesos a proyectos de infraestructura orientados a garantizar la calidad, continuidad y cobertura de los servicios públicos.
“Estas inversiones se materializan en obras estratégicas como la segunda etapa de Hidroituango, con la construcción de las unidades de generación cinco a ocho, esenciales para fortalecer la estabilidad energética del país; la modernización de centrales de generación; la expansión, reposición y repotenciación de redes eléctricas; el fortalecimiento. del sistema de acueducto y alcantarillado; y la ampliación del servicio de gas natural en Antioquia”, indicó.
Sede de EPM en Medellín (Antioquia) Foto:EPM
LEA TAMBIÉN

En total, el Grupo invirtió 711.000 millones de pesos en Hidroituango, 189.000 millones de pesos en modernización de centrales y 1,6 billones de pesos en distribución y comercialización de energía. Igualmente, 38.000 millones de pesos se destinaron a proyectos de gas natural y otros 662.000 millones de pesos para acueducto, alcantarillado y gestión de residuos sólidos.
“Estas obras no solo mejoran la prestación de servicios para los usuarios actuales, sino que también preparan a los territorios para las generaciones futuras, generando empleo y bienestar en Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, México y Panamá”, indicó.







