Economia
Helm Bank: La Conexión Definitiva de los Colombianos al Sistema Financiero de EE. UU. en Miami
Helm Bank USA, con más de 35 años de actividad en Florida, continúa fortaleciendo su presencia en el mercado norteamericano al mismo tiempo que solidifica su vínculo con Colombia. Mark Crisp, presidente y director ejecutivo de la institución, en una charla con EL TIEMPO, detalla cómo esta se ha establecido como socia para individuos y empresas que desean operar en dólares, diversificar su riqueza y acceder a un sistema financiero confiable desde el extranjero.
Crisp enfatiza que la oficina de representación en Bogotá —en funcionamiento desde hace más de tres décadas— se ha transformado en un canal crucial para que un mayor número de colombianos puedan acceder a cuentas, créditos y soluciones empresariales en Estados Unidos sin necesidad de desplazarse. La tecnología, afirma, ha facilitado la apertura de productos de forma remota, acelera procesos y simplifica el cumplimiento normativo, sobre todo para las empresas que utilizan cuentas de compensación para transacciones internacionales.
LEA TAMBIÉN
En un entorno de creciente interés por la diversificación y la inversión en el sur de Florida, el directivo resaltó que la entidad apoya tanto a familias como a emprendedores en la identificación de oportunidades en dólares, abarcando el dinámico mercado inmobiliario. Su propuesta, afirma, es combinar cercanía, experiencia y un servicio especializado para aquellos que buscan expandirse internacionalmente.
¿Cómo ha sido la trayectoria del banco en un mercado tan competitivo como el de Estados Unidos?
El rendimiento ha sido sólido y constante desde nuestra creación en 1989. Somos un banco en el estado de Florida que lleva más de 35 años acompañando tanto a individuos como a empresas en su búsqueda de nuevas oportunidades. Todas las cuentas de depósito de nuestros clientes están garantizadas por la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC), lo que significa que cada usuario tiene sus ahorros protegidos hasta por 250.000 dólares. Atendemos a clientes locales e internacionales en más de 60 países, y muchas de esas relaciones se han convertido en lazos a largo plazo, incluso multigeneracionales. Seguimos avanzando y consolidando nuestra presencia en el sur de Florida; este año abrimos una nueva sucursal en Orlando, que se suma a nuestra sede principal en Brickell, en Miami.
Mark Crisp, presidente y director ejecutivo de Helm Bank USA. Foto:Helm Bank USA
¿Cuál ha sido la táctica para afianzarse en ese mercado?
Proporcionar soluciones que se ajusten a las necesidades de cada segmento. En el caso específico de Colombia, trabajamos desde diversas perspectivas: Primero, para individuos tenemos productos que les permiten acceder al sistema financiero estadounidense y a la vez diversificar su patrimonio familiar. Segundo,
Aquí tienes el texto modificado con sinónimos y cambios en la estructura, conservando las etiquetas HTML y el formato:
Somos una alternativa para los empresarios colombianos que mantienen vínculos comerciales internacionales mediante herramientas como las cuentas de compensación, que les permite gestionar sus importaciones, exportaciones, inversión foránea y transacciones de endeudamiento externo en dólares. Además, existe la opción tanto para empresas como para individuos de acceder a financiamiento para operaciones de adquisición de activos fijos en Estados Unidos.
¿Cómo la entidad preserva su vínculo con Colombia?
Nuestra relación con Colombia es significativa y estratégica. Desde hace más de tres décadas, disponemos de una oficina de representación en Bogotá que opera constantemente como un canal esencial para difundir nuestros servicios en el país. A pesar de que las transacciones bancarias se realizan en Estados Unidos, nuestros clientes aprecian tener un punto de contacto directo en Colombia para entender mejor los productos y servicios de la entidad, y esta cercanía representa una ventaja considerable.
La tecnología actúa como un facilitador para que más colombianos accedan al sistema financiero de EE. UU. Foto:iStock
Desde esta oficina promovemos alternativas financieras en Estados Unidos entre potenciales clientes colombianos. Este país continúa siendo el principal socio comercial de Colombia, concentrando el 31 por ciento de las exportaciones, y en este marco nuestras soluciones adquieren un papel importante para aquellos que buscan proteger su capital, facilitar pagos internacionales y mantener una posición en dólares.
LEA TAMBIÉN
¿El avance tecnológico sigue facilitando que más colombianos puedan acceder a productos financieros y de inversión en Estados Unidos?
Sin duda, ha sido un facilitador esencial para que un mayor número de colombianos obtengan productos financieros y de inversión en Estados Unidos de manera ágil, segura y remota. Actualmente, un individuo o empresa en Colombia puede abrir una cuenta desde su ubicación, sin necesidad de desplazarse, y gestionar sus productos a través de nuestra plataforma de banca en línea y móvil, con acceso 24/7 y elevados estándares de seguridad.
La tecnología también optimiza y enriquece la experiencia de nuestros clientes. Un ejemplo claro es Helm Compensación. Hemos actualizado la herramienta que permite a nuestros clientes empresariales cumplir con las más recientes exigencias de la Dian respecto al reporte de información exógena cambiaria de manera sencilla, integrando el proceso que demanda la nueva normativa.
Florida es uno de los estados con una oferta inversora diversa para los latinoamericanos. Foto:Getty Images/iStockphoto
¿Dónde pueden encontrarse las mejores alternativas financieras para los colombianos en Estados Unidos?
Estados Unidos presenta un ambiente financiero robusto y estable. Nos hemos erigido como la puerta de acceso a este sistema. Una de las opciones más significativas en este escenario es la inversión en bienes raíces, sobre todo en el sur de la Florida, una de las áreas económicas más activas del país. El 86 por ciento de los adquirientes internacionales de propiedades en preconstrucción en esta región son latinoamericanos, siendo muchos de ellos colombianos. Conocemos a la perfección este mercado y disponemos de un equipo especializado, multilingüe y accesible, que no solo comprende este sistema financiero, sino también la realidad de nuestros clientes. Más allá del idioma, compartimos la misma visión de aquellos que desean crecer, diversificar su patrimonio y proyectarse a nivel global.
¿Cuál es el sector en el que opera la entidad y qué tan competitiva es la dinámica allí?
En un ambiente cada día más acelerado, donde la banca suele sentirse impersonal y meramente transaccional, nos destacamos por establecer relaciones duraderas con nuestros clientes y con las futuras generaciones. Hemos sido un socio financiero confiable para individuos, familias y empresas que aprecian algo más que productos bancarios: valoran la cercanía, la confianza y el apoyo. Más que un banco, somos un aliado estratégico para educar a colombianos y latinoamericanos que aspiran a crecer en la economía más grande del mundo.