Entretenimiento
Hermano de Michael Jackson fue retenido por la guerrilla del ELN en Colombia – Publimetro Colombia

Michael Jackson y su hermano menor, Randy Jackson, compartieron mucho más que lazos familiares: ambos crecieron en el fenómeno musical de The Jackson 5 y fueron parte del legado artístico que marcó la historia del pop mundial. Randy, el más joven de los hermanos varones, acompañó a Michael durante buena parte de su carrera y fue uno de sus confidentes más cercanos. Sin embargo, a diferencia de su famoso hermano, Randy llevó una vida más reservada, marcada por una etapa inesperada en Colombia que lo conectó profundamente con el país.
Le puede interesar: Del Unplugged al olvido: MTV apagará sus canales musicales el 31 de diciembre en varios países
A comienzos de los años noventa, Randy conoció a la modelo y empresaria colombiana Alejandra Martínez, con quien contrajo matrimonio en una ceremonia privada y tuvo dos hijos. Durante varios años, el artista viajaba con frecuencia a Colombia para visitar a su familia y, según allegados, mantenía un bajo perfil en el país.
Fue durante una de esas visitas, en 1993, cuando Colombia se convirtió en el escenario de un episodio insólito que involucró a la familia del “Rey del Pop”. Randy Jackson fue retenido durante ocho horas por miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento de Arauca.
En ese entonces, el músico se movilizaba por la zona de Saravena cuando fue interceptado por el grupo armado. Sin revelar su identidad, Randy afirmó ser un pastor cristiano en misión religiosa por América del Sur, lo que habría convencido a los guerrilleros de dejarlo en libertad horas después.
El hecho generó gran preocupación en la familia Jackson. Según relató la actriz colombiana Martha Isabel Bolaños, Michael Jackson le confesó que nunca visitaría Colombia por el miedo que le produjo la experiencia vivida por su hermano.
Después del incidente, Randy decidió no regresar al país, mientras que Alejandra Martínez y sus hijos salieron de Colombia tras recibir una alerta del embajador de Estados Unidos sobre posibles planes de secuestro.
Así, un episodio poco conocido unió fugazmente la historia de una de las familias más famosas del planeta con uno de los capítulos más turbulentos de la historia reciente de Colombia.