Connect with us

Entretenimiento

“Hernán Orjuela alerta a colombianos en EE. UU.: ¡Prepárense para cambios importantes en sus trámites!”

Published

on


Hernán Orjuela se pronunció sobre un significativo cambio en los trámites consulares para colombianos que viven en Estados Unidos – crédito @hernanorjuelab / Instagram

El famoso presentador Hernán Orjuela, memorable por su carrera en la televisión colombiana en programas como Sábados Felices, ha sido noticia durante los últimos años desde que tomó la decisión de abandonar Colombia para asentarse en Estados Unidos.

A pesar de su alejamiento de la televisión en Colombia, Orjuela no se distanció completamente de las cámaras ni de la presentación, ya que desde Miami continúa su labor como el conductor del magazine Trendiando, del Canal RCN, programa transmitido por la señal internacional.

En este momento nos puedes seguir en Facebook así como en nuestro canal de WhatsApp.

Adicionalmente, el presentador está involucrado en un proyecto denominado Colombians Usa, una iniciativa que brinda consejos y orienta a migrantes colombianos en Estados Unidos sobre trámites para establecer un proyecto empresarial en ese territorio, con el objetivo de fortalecer la comunidad latina.

Recientemente, como parte de esta iniciativa, el presentador realizó un importante llamado a los colombianos que ya residen en este país y advirtió sobre modificaciones en los trámites consulares.

Tengo una noticia muy, muy relevante para los colombianos residentes que vivimos en Miami o en el sur de la Florida… No habrá más filas para tus trámites consulares en Miami,” expresó el presentador.

El presentador compartió la noticia con sus seguidores – crédito @hernanorjuela / TikTok

Adicionalmente, especificó que a partir del 7 de abril de 2025, el consulado de Colombia en Miami solo atenderá con cita previa y agendada en línea, por lo que los residentes deberán acceder al sitio web del consulado para programar la cita el día hábil anterior a la fecha que desean reservar.

“No será necesario a partir de esa fecha hacer más filas, más colas, levantarse temprano y tener que estar al aire libre o llegar la noche antes, esto es gratuito,” añadió el presentador.

Asimismo, Orjuela enfatizó que con esta iniciativa del consulado no será necesario hacer uso de intermediarios. “El consulado de Miami no recibe ningún pago por este servicio, no debemos ni podemos recurrir a intermediarios o tramitadores que simplemente están haciendo algo inapropiado,” aclaró.

Orjuela, quien emigró a Estados Unidos en 2016 en busca de nuevas oportunidades, compartió recientemente su vivencia sobre las dificultades que enfrentó al tratar de edificar una nueva vida en el país norteamericano.

El reconocido presentador colombiano ganó
El famoso presentador colombiano obtuvo un importante galardón – crédito @hernanorjuelab/Instagram

En una entrevista con La Corona TV, programa de entretenimiento de CityTv, el locutor discutió sobre los desafíos personalesy expertos que definieron su trayectoria en la búsqueda del tan ansiado “sueño americano”. Según sus testimonios, el recorrido no fue sencillo y estuvo repleto de impedimentos que lo llevaron a reconsiderar sus expectativas.

Sin un esquema claro ni propuestas específicas, el presentador arribó a Miami, donde comenzó a edificar una nueva fase en su existencia. Según indicó en una entrevista con la Revista Vea, su cariño por Colombia permanece inalterable, a pesar del tiempo que ha estado fuera de su nación. “Amo, adoro y siempre llevaré en mi corazón mi tierra natal, extraño mucho mi país”, declaró.

En su charla con La Corona TV, Orjuela narró cómo su llegada a Estados Unidos fue marcada por la duda y las dificultades financieras.

Aunque consiguió integrarse al programa Trendiendo, poco después de su arribo, el presentador se topó con una realidad que no anticipaba: los ingresos que percibía de sus negocios en Bogotá no eran suficientes para sostener un nivel de vida adecuado en Estados Unidos. Este fue uno de los mayores obstáculos que debió enfrentar.

Hernán Orjuela tuvo críticas en
Hernán Orjuela enfrentó críticas durante su periodo en Bogotá – crédito @hernanorjuelab/IG

“Todo el proceso que experimenté hace 8 años, cuando llegué aquí con la esperanza de iniciar una nueva vida con nuevas aspiraciones a nivel profesional, pues me encontré contra una pared muy seria”, comentó Orjuela. Según explicó, el costo de vida en Estados Unidos y las disparidades económicas en comparación con Colombia lo llevaron a confrontar una situación que definió como complicada y retadora.

Durante la entrevista para Corona TV, Orjuela meditó sobre el concepto del “sueño americano” y cómo, en su caso, este ideal se transformó en una vivencia desafiante. “Ese gran sueño americano puede convertirse en una pesadilla, al darse cuenta de que las cosas aquí en Estados Unidos no son tan sencillas”, señaló. Sus comentarios subrayan la discrepancia entre las expectativas que muchas personas tienen al emigrar y la realidad que enfrentan al llegar.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *