Deportes
El himno ‘franquista’ reaparece de nuevo: suena en el podio del Mundial Master de atletismo

No fue la primera vez ni probablemente será la última. Las confusiones con el himno español en las ceremonias de premiación se han convertido en deja vú. Kirian Pérez, campeón del mundo máster de pentatlón en la categoría M45, ha sido el último que ha vivido ese bochorno en lo alto del podio.
Los organizadores del Mundial Máster de atletismo en pista cubierta, que se celebró en Gainesville (Estados Unidos), tiraron del himno con letra de José María Pemán, que el poeta gaditano escribió en 1928 por encargo de Miguel Primo de Rivera y que se empleó durante el franquismo, aunque nunca fue oficial. La cara de Pérez es un poema y no puede por menos que esbozar una sonrisa ante semejante metedura de pata. Los responsables de la Federación Española de Atletismo presentes en el evento oficializaron una queja formal por lo sucedido.
Dos boxeadores españoles ya pasaron por este trance
El poeta gaditano lo escribió por encargo de Miguel Primo de Rivera y se empleó durante el franquismo
Hace tres años, este mismo himno de Pemán sonó cuando el boxeador Martín Molina subió a recoger el oro como campeón de Europa del peso mosca (48-51 kg) en Ereván (Armenia). En 2021, Rafa Lozano, hijo, vivió la misma situación cuando se ha proclamado campeón de Europa joven en -48kg en Budva, Montenegro. Sonó el himno de Pemán.
El heredero del dos veces medallista olímpico ganó por primera vez para España el título júnior y vivió un momento extraño en el cajón del podio.
Lydia Valentín, Carolina Marín, el equipo de la Copa Davis, Ander Mirambell, Jorge Lorenzo o Alberto Contador también fueron protagonistas de incidentes similares cuando les tocó oír el himno de España.
Contador y el himno de Pemán en el Giro 2011
Los italianos metieron la pata en la ceremonia final del Giro de Italia 2011. Alberto Contador, escoltado por Michele Scarponi y Vicenzo Nibali lucía con el trofeo de campeón mientras sonaba la Marcha Real en su honor. Pero no era el himno actual de España el que se oía, sino la versión con letra que encargó el dictador Primo de Rivera a Jose María Pemán en 1928. Sólo un poco antes de que estallara la Guerra Civil.
Himno de Riego en la Copa Davis de 2003
Uno de los momentos más sonado con respecto a la confusión con el himno español se produjo en una final de Copa Davis en Australia. En la presentación de los equipos sonó el himno de la Segunda República interpretado por un trompetista. Juan Antonio Gómez Angulo, secretario de estado para el Deporte, reaccionó rápidamente y con gran indignación, al considerar el hecho una provocación y una grave ofensa.
Jorge Lorenzo y el himno de Italia en Laguna Seca en 2010
El Gran Premio de Estados Unidos de MotoGP disputado en Laguna Seca nos dejó una imagen para el recuerdo: la del himno italiano sonando en lugar del español tras la victoria de Jorge Lorenzo en el trazado californiano. Aunque los acordes de ‘Il Canto degli Italiani’ sólo sonaron unos pocos segundos, la cara de Lorenzo en lo alto del podio fue todo un poema. Afortunadamente el error duró poco tiempo…
Hilo musical para Lydia en el Mundial de halterofilia
Lydia Valentín se preparó para escuchar el himno español en el podio del Campeonato del Mundo de 2017. Y de repente escuchó la extraña melodía que acompañaba el izado de la bandera española en Anaheim (California) se quedó perpleja. “¡Ese no es!”, gritaban los integrantes del equipo español a los responsables de la organización, que habían pinchado por error el hilo musical. Tras unos segundos de confusión, el himno finalmente sonó.
Los responsables del Mundial hicieron sonar el hilo musical del torneo en lugar del himno español durante el izado de bandera. Rectificaron ante las protestas del equipo y la afición españoles.
Carolina Marín y el himno de Pemán en el Mundial de badminton 2015
Tras proclamarse bicampeona del mundo en Yakarta (Indonesia), Carolina Marín tuvo que escuchar el himno de España con letra en un error por el que la Federación Mundial de Bádminton se disculpó inmediatamente. La cara de la onubense no ocultaba la sorpresa ante lo que sonaba en la megafonía.
Contador y el himno de Dinamarca en el Tour 2009
Cuando todo estaba preparado para el gran momento de Alberto Contador en este Tour de Francia un error garrafal de la organización del Tour privó al madrileño de su gran momento en la ronda gala. Y es que parece algo muy difícil de digerir que, después de tres años seguidos sonando el himno español (Pereiro, Contador y Sastre), la organización del Tour tenga el mayúsculo error de hacer sonar las notas del himno de Dinamarca.
Mirambell, otro ‘republicano’ en el podio
Tras el segundo triunfo de Mirambell en la Copa de América de Calgary, se reprodujo por error el Himno de Riego. El piloto español mantuvo la compostura pese al error. Posteriormente la organización rectificó e hizo sonar la Marcha Real.
Himno republicano para Mirambell tras ganar en Canadá.
Himno portugués para la ÑBA en 2014
Sucedió en Brasil durante un encuentro de la selección española de baloncesto (España B) ante la canarinha. Los organizadores pusieron el himno de Portugal en lugar del español para presentar al equipo dirigido por Juan Antonio Orenga. Los jugadores se lo tomaron con humor y no faltaron las bromas al escuchar el himno erróneo.
var utag_data = {};
window.addEventListener(‘ue-dfp-loaded’, (s) => {
let urls = [
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.sync.js’
},
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.js’
},
{
url: ‘//e00-elmundo.uecdn.es/js/uecomscore_cmp_event.js’
},
{
url: ‘https://cdn.permutive.com/10453011-272d-49cd-9043-1964fdb36fd8-web.js’
},
{
url: ‘https://e00-marca.uecdn.es/assets/v31/js/ue-utils.js’
}
]
urls.forEach((item) => {
let a, b, c, d, e;
a = item.url;
b = document;
c=”script”;
d = b.createElement(c);
d.src = a;
d.type=”text/java” + c;
d.async = !0;
d.onload = item.callback ? item.callback : null;
e = b.getElementsByTagName(c)[0];
e.parentNode.insertBefore(d, e);
});
if (!document.body.hasAttribute(“data-ue-special”)){
let taboolaIsRun = false;
function taboola_loader() {
if (taboolaIsRun) return
if(typeof isLatamRequest !== ‘undefined’ && isLatamRequest){
!function (e, f, u) {
e.async = 1;
e.src = u;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}(
document.createElement(‘script’),
document.getElementsByTagName(‘script’)[0],
‘//cdn.taboola.com/libtrc/cmi-network/loader.js’
);
}else{
taboolaIsRun = true;
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({ article: ‘auto’, tracking: ‘intcmp=BOOREC&taboola_source=taboola&taboola_medium=internal-referral’ });
!function (e, f, u, i) {
if (!document.getElementById(i)) {
e.async = 1;
e.src = u;
e.id = i;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}
}(document.createElement(‘script’), document.getElementsByTagName(‘script’)[0], ‘//cdn.taboola.com/libtrc/unidadeditorial-marca/loader.js’, ‘tb_loader_script’);
if (window.performance && typeof window.performance.mark == ‘function’) { window.performance.mark(‘tbl_ic’); }
}
}
window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || [];
window.didomiOnReady.push(function(Didomi) {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
} else {
window.addEventListener(‘ueConsentChanged’, () => {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
}
});
}
});
}
var cookieList = document.cookie.split(‘;’);
cookieList.forEach( function (item) {
if (typeof item == “string” && item.indexOf(“REGMARCA”) != -1) {
var ifr_seed = document.createElement(“iframe”);
ifr_seed.src = “https://5214106.fls.doubleclick.net/activityi;src=5214106;type=corp;cat=regis00;dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;ord=” + Math.random()*1000000000000 + “?”;
ifr_seed.width = “1”; ifr_seed.height = “1”; ifr_seed.style.display = “none”;
ifr_seed.setAttribute(“frameborder”,”0″);
var node = document.body.getElementsByTagName(“script”)[0];
node.parentNode.insertBefore(ifr_seed,node);
}
});
(function (d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=279395918757488&status=true&cookie=true”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
});
(function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(d.getElementById(id))return;js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=”https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=160427764002568&status=true&cookie=true”;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}(document,’script’,’facebook-jssdk’));