Connect with us

Noticias

Hoja informativa: El presidente Donald J. Trump fortalece los esfuerzos para proteger a estadounidenses de detenciones indebidas en el extranjero

Published

on


Hoja informativa: El presidente Donald J. Trump fortalece los esfuerzos para proteger a estadounidenses de detenciones indebidas en el extranjero – Embajada de Estados Unidos en Panamá

Flag

An official website of the United States government

HOJA INFORMATIVA

La Casa Blanca
Hoja Informativa
5 de septiembre de 2025

CONTRARRESTAR LAS DETENCIONES INDEBIDAS: En el día de hoy, el presidente Donald J. Trump firmó una orden ejecutiva orientada a intensificar los esfuerzos para proteger a estadounidenses de la detención indebida en el extranjero, al autorizar respuestas contundentes contra los gobiernos extranjeros que incurran en tales prácticas. 

  • La orden faculta al Secretario de Estado para designar a cualquier país extranjero como Estado patrocinador de la detención indebida basándose en si comete o presta apoyo a la detención indebida de estadounidenses. 

  • Encomienda al Secretario de Estado que tome las medidas pertinentes con respecto a los países designados, incluidas sanciones, inadmisibilidad de ciudadanos de dichos países, restricciones de viajes, controles de exportación y otras medidas en virtud de las leyes vigentes, con el fin de disuadir las detenciones indebidas y responder cuando estas ocurran.  

  • La orden permite que el Secretario de Estado ponga fin a una designación si el gobierno extranjero libera a estadounidenses que hayan sido detenidos indebidamente, ha demostrado cambios en el liderazgo o de políticas con respecto a la detención indebida y proporciona garantías creíbles de que no habrá futuras contravenciones.  

  • La orden también es aplicable a entidades que controlan territorios significativos, incluso si no son reconocidas como gobiernos, para responder ante actores no estatales implicados en detenciones indebidas. 

PROTECCIÓN DE ESTADOUNIDENSES: El presidente Trump aborda el uso creciente de detenciones indebidas por parte de adversarios extranjeros como táctica coercitiva orientada a socavar la soberanía y el liderazgo de Estados Unidos. 

  • Durante la Administración Biden, nuestros adversarios se dieron cuenta de que podían utilizar a personas estadounidenses como ficha de cambio y que esto tendría pocas consecuencias o ninguna. 

  • La debilidad de Biden tuvo como resultado que, en un período de cuatro años, hubiera 24 estadounidenses más capturados que rescatados.  

  • Las detenciones indebidas contravienen el Estado de derecho y explotan a estadounidenses, como el caso de la detención de Marc Fogel en Rusia durante más de tres años. 

  • Esta orden otorga al Secretario de Estado la facultad de valerse de las herramientas existentes contra esos adversarios para proteger a los estadounidenses en el extranjero y combatir de manera proactiva esta táctica coercitiva.  

DEFENSA DE LA SOBERANÍA ESTADOUNIDENSE:  El presidente Trump está decidido a retornar a Estados Unidos a todo estadounidense que esté indebidamente detenido en el extranjero. 

  • El presidente Trump ha promovido sistemáticamente una política exterior firme America First (Estados Unidos primero) que disuada a los adversarios de actuar contra estadounidenses. 

  • Desde que retomó el cargo, el presidente Trump y su Administración han logrado la liberación de 72 estadounidenses detenidos en el extranjero, incluidos los siguientes casos:  

    • Marc Fogel, un maestro estadounidense que estuvo detenido injustamente durante años en una prisión de Rusia, regresó al país en febrero, y se cumplió así la promesa que el presidente Trump hizo a Malphine, la madre de Fogel, de 95 años.  
    • Ksenia Karelina, una bailarina de ballet estadounidense que estuvo detenida indebidamente en una colonia penal rusa durante 14 meses, regresó a Estados Unidos en abril.  
    • Keith Siegel, un estadounidense que Hamás mantuvo rehén durante 484 días, fue liberado en febrero.  
    • George Glezmann, un estadounidense retenido por los talibanes en Afganistán durante 836 días, fue liberado en marzo, y se sumó así a los estadounidenses Ryan Corbett y William McKenty, que fueron liberados la noche en que asumió el cargo el presidente Trump.  
    • Edan Alexander, quien tiene doble ciudadanía estadounidense e israelí y fue rehén de Hamás por 584 días, regresó a Estados Unidos en julio.  


Ver el texto original: https://www.whitehouse.gov/fact-sheets/2025/09/fact-sheet-president-donald-j-trump-strengthens-efforts-to-protect-u-s-nationals-from-wrongful-detention-abroad/  



Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *