Entretenimiento
Hombre chino confesó que aprendió a hablar español viendo ‘Betty, la fea’: “Después de ver muchos episodios”

El impacto de la televisión puede extenderse mucho más allá del entretenimiento, como ilustra la experiencia de Marcos, un ciudadano chino que logró aprender español viendo los capítulos de Yo soy Betty, la fea, la telenovela colombiana escrita por Fernando Gaitán y reconocida a nivel internacional.
Durante la pandemia y a lo largo de tres años, Marcos dedicó su tiempo a seguir la historia de Beatriz Pinzón Solano y el universo de Ecomoda, sumergiéndose en los diálogos hasta dominar el idioma.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Yo soy Betty, la fea es considerada una de las producciones más influyentes de la televisión latinoamericana. Ha sido adaptada en más de 20 países y traducida a distintos idiomas, consolidándose como un fenómeno cultural global. Este tipo de productos audiovisuales ha cobrado relevancia como métodos alternativos para el aprendizaje de lenguas extranjeras, aprovechando su alcance y permanencia en el tiempo.
El caso de Marcos se conoció a través del youtuber peruano Henry Urrunaga, que grabó la situación y la compartió en redes sociales. Marcos explicó que, gracias a la trama y los diálogos, consiguió avanzar en la comprensión y expresión oral en español. Este ejemplo refleja la tendencia actual en la que muchas personas recurren a series, películas o música para aprender otro idioma, favorecidas por la accesibilidad y variedad de plataformas digitales.
“Yo aprendí español desde la tele, con la novela de Betty, la fea, eso después de ver muchos episodios durante de tres años de Covid y aprendí porque ahora la gente sabe más español que inglés… Me gusta mucho el idioma español”, dijo el ciudadano chino.
“Betty siendo un icono en todo el mundo”, “¿Hay algo mal que haga Betty?“, Betty tu patrona global”, “una novela más exitosa que esta y desactivo mi TikTok”, “de Colombia pal’ mundo”, “ese es de los míos”, “Betty sirvió hasta para enseñar español”, “esta es una buena oportunidad de marketing”, “Hay más gente hablando español es cierto”, son algunas de las reacciones en redes sociales.
La visita del influencer mexicano Gerardo Toledo, conocido en redes sociales como Soy Toledo, a la famosa casa de Betty, la fea en Bogotá terminó siendo noticia tras grabar con su propio celular el momento exacto en que sufrió un robo durante su recorrido turístico.
El hecho ocurrió en pleno día en el barrio La Soledad, dentro de la localidad de Teusaquillo, uno de los lugares más frecuentados y fotografiados por seguidores de la telenovela creada por Fernando Gaitán.

Toledo llegó a la emblemática vivienda acompañado del creador de contenido Richard Evans, conocido en plataformas digitales por recrear el estilo de Beatriz Pinzón, la protagonista de la telenovela. Mientras posaban para una fotografía frente a la reconocida fachada y una mujer preparaba la toma, un hombre en motocicleta se acercó por la acera, arrebató el teléfono y huyó rápidamente antes de que pudiera ser alcanzado. Evans intentó reaccionar ante el asalto, pero el delincuente consiguió escapar con el dispositivo.
El robo quedó registrado en video y las imágenes se viralizaron en redes sociales, reavivando debates sobre la seguridad para turistas en la capital colombiana y en los puntos de mayor interés relacionados con Yo soy Betty, la fea. La casa, pese a ser una propiedad privada, atrae cada semana a visitantes nacionales e internacionales, generando movimiento en el sector y consolidando su importancia cultural dentro del turismo televisivo.
Pese a la situación, Gerardo Toledo adoptó un tono optimista y compartió en su cuenta de Instagram: “No recuperamos el cel… pero descubrí que mi heroína usa brackets y capul. Gracias @richarevanspor mejorar la experiencia… Fui a conocer la casa de Bety la fea en Bogotá 👓🇨🇴… pero un motociclista me arrebató el celular”. Entre las respuestas de los seguidores colombianos se leyeron mensajes lamentando el incidente y recordando que la mayoría de los habitantes son “buenas y trabajadoras”, junto a anécdotas de otras personas que relataron incidentes similares en el mismo sitio.
Hasta el momento, las autoridades no han dado información oficial sobre la identificación o captura del responsable del hurto. Según el propio Toledo, la última ubicación registrada del teléfono dirigía hacia un conjunto cercano a la zona de Fontibón, en el occidente de Bogotá.
En un nuevo video, agregó detalles que ayudarían a la identificación del responsable: “En los videos que tenemos, esta es la persona que tomo el teléfono, la última dirección nos mandó a una ubicación”, relató. En las imágenes se observa que el hombre vestía una sudadera blanca con detalles en la parte delantera, pantaloneta negra corta con líneas blancas al costado y zapatillas negras con detalles blancos, además de trasladarse en una motocicleta moderna, completamente negra.
La experiencia, que para Toledo representaba la oportunidad de conocer uno de los símbolos de la televisión latinoamericana, puso en evidencia los retos de seguridad que enfrenta la ciudad, especialmente para los visitantes extranjeros y fanáticos de las locaciones televisivas.