Colombia

hombres armados dispararon de forma indiscriminada a su vivienda

Published

on



Las comunidades indígenas del Cauca, pertenecientes al resguardo Nasa Kite Kiwe, denunciaron un nuevo ataque armado contra uno de sus líderes.

Según un comunicado, hombres armados presuntamente pertenecientes al Frente José María Becerra del Eln dispararon de manera indiscriminada contra la vivienda del docente y representante legal del resguardo, Kevin Mora, en el municipio de Timbío.

El atentado ocurrió hacia las 7:15 de la noche del pasado lunes 20 de octubre, cuando hombres armados abrieron fuego contra la residencia del líder indígena. Pese a la gravedad del hecho, Mora salió ileso del ataque.

Las organizaciones indígenas pidieron más respaldo de seguridad por parte del Estado. Foto:EL TIEMPO

“Hombres armados de manera cobarde atentaron disparando de manera indiscriminada en su habitación atentando contra la vida e integridad del representante legal del resguardo y docente de la Institución Educativa Elías Trochez, Kevin Mora, en su vivienda”, señala el comunicado del resguardo Nasa Kite Kiwe.

La comunidad rechazó enérgicamente el atentado y exigió al Estado, así como a los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, adopte urgentes medidas de protección para garantizar la seguridad de sus líderes y evitar nuevos hechos de violencia.

“Rechazamos esta persecución contra nuestro proceso organizativo, a nuestras autoridades y líderes. Pedimos al Estado colombiano ya las instituciones competentes que adopten medidas urgentes de protección y acción frente a estos hechos”, agrega el pronunciamiento.

El resguardo recordó que las amenazas contra Kevin Mora no son nuevas. Desde 2023, el líder y otros tres integrantes del proceso organizativo, Leonilde Mestizo, José Rodvel Collazos y otro comunero cuyo nombre no fue mencionado, fueron declarados objetivo militar por el Eln, luego de participar en una asamblea comunitaria con presencia de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) y el Ministerio del Interior, relacionado con el proceso de consulta previa del proyecto vial Variante El Estanquillo–Timbío, impulsado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

El ataque contra el líder indígena fue atribuido a integrantes del Eln Foto:AFP. Archivo EL TIEMPO

Posteriormente, el 25 de agosto de 2025, Mora recibió una llamada amenazante de un presunto miembro del mismo frente guerrillero, donde le reiteraron que sería “objetivo militar” por no haber atendido advertencias anteriores.

A pesar de las denuncias interpuestas ante las autoridades, líderes del resguardo afirman que no ha habido respuestas efectivas.

Edwin Guetio, autoridad indígena, señaló que la comunidad ha alertado reiteradamente sobre el riesgo que enfrentan sus voces y defensores de derechos colectivos.

“Esperamos que estas circunstancias no se repitan y que el Estado garantice la protección colectiva e individual de las comunidades indígenas”, expresó Guetio.

Llamado a los grupos armados

Finalmente, el resguardo ancestral hizo un llamado a los grupos armados que operan en el Cauca para respetar la vida, la autonomía y el ejercicio del gobierno propio, reiterando su compromiso con la paz y la defensa de su territorio.

“Cuente con nosotros para la paz, nunca para la guerra”, concluye el comunicado.

Otra información que le puede interesar

¿Qué viene tras la #absolución a #Álvaro #Uribe Vélez? Foto:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil