Connect with us

Inmigracion

ICE pondrá grilletes electrónicos a los migrantes: quiénes están exentos en Estados Unidos | MAG

Published

on


Una nueva directiva del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha generado preocupación y controversia entre defensores de derechos humanos y comunidades migrantes. De acuerdo con un memorándum interno al que accedió The Washington Post, los agentes de ICE han comenzado a colocar grilletes electrónicos a miles de migrantes que se encuentran en proceso de deportación o que forman parte del programa federal de “Alternativas de Detención”.

Este programa, que ya cuenta con más de 180.000 migrantes registrados, fue diseñado como una forma de seguimiento menos restrictiva que la detención física. Sin embargo, la reciente decisión de colocar tobilleras digitales a todos los participantes ha reavivado el debate sobre la vigilancia estatal y el trato a personas que, en muchos casos, están solicitando asilo o cooperación con las autoridades migratorias sin historial delictivo.

Ahora ICE está colocando grilletes electrónicos a los migrantes que están en la mira de deportación para controlarlos de cerca (Foto: AFP)

Ahora ICE está colocando grilletes electrónicos a los migrantes que están en la mira de deportación para controlarlos de cerca (Foto: AFP)

Un caso que ilustra esta nueva política es el de Ismelda, una solicitante de asilo que compartió su experiencia con Telemundo. La mujer relató que siempre asistió a sus citas de inmigración y que no tiene ningún antecedente negativo en su expediente, pero aun así le fue colocada una tobillera electrónica. Su testimonio refleja la creciente tensión que muchos migrantes sienten al verse tratados como sospechosos por el simple hecho de estar bajo revisión migratoria.

La medida, presentada como una forma de “supervisión eficiente”, también ha levantado preguntas sobre la criminalización de la migración. Para muchas personas como Ismelda, el uso de estos dispositivos representa no solo una forma de control, sino también una marca visible de estigmatización, que afecta su bienestar psicológico y su integración a la comunidad.

En algunos casos, ICE ha hecho excepciones. Las mujeres embarazadas, consideradas un grupo vulnerable, quedan exentas del uso de grilletes electrónicos. Sin embargo, esto no significa que estén completamente libres de vigilancia. Según el reporte de The Washington Post, a estas mujeres se les colocará una pulsera en lugar de la tobillera, una alternativa que sigue siendo invasiva, aunque menos pesada físicamente.

La decisión ha desatado una ola de críticas por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos, que señalan que la medida no distingue entre personas con antecedentes delictivos y quienes simplemente están esperando una resolución legal. La vigilancia electrónica masiva, argumentan, representa una carga emocional, social y financiera injustificada sobre personas que, en muchos casos, solo buscan una vida mejor.

¡Mantente al tanto de los temas que importan en Estados Unidos 🇺🇸! Únete a nuestro canal de WhatsApp. 👉 Haz clic aquí y sé parte de nuestra comunidad. ¡Te esperamos!

Enzo Mori
Enzo Mori



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *