Deportes
Si fuera invencible, no me esforzaría tanto

No han pasado 24 horas de su histórico triunfo en UFC 317 ante Charles Oliveira (35-11) pero Ilia Topuria (17-0) recibe a MARCA en el que todavía es su cuartel general en Las Vegas. Su casa las últimas semanas, el lugar dónde se ha fraguado el segundo cinturón de la UFC para el ‘Matador’. Allí, antes de volver a España y salir a jugar un partido de fútbol al patio con su hijo, su hermano Aleksandre y su equipo, concede la única entrevista que ha dado a un medio nacional tras su victoria en el T-Mobile Arena.
- ¿Cómo se encuentra tras hacer historia?
- La verdad es que me encuentro súper bien, gracias a Dios, sin ninguna lesión. Súper emocionado, la verdad, de volver a la casa, de ver a la niña, que la hemos dejado por algunas semanas en España, por circunstancias del combate. Así que tengo muchas ganas de volver a casa, de abrazarla y de jugar el partido de fútbol que nos están esperando todos.
- Lo ha asimilado rápido, parece… ¿O la emoción va por dentro?
- A ver, lo vivo con muchísimo agradecimiento, estoy súper emocionado, pero es un día normal, ¿sabes? Las cosas siguen, la vida avanza y ahora hay que proponerse otros objetivos. No he empezado todo para acabar en este punto.
- Pero entiende que en España la gente está en shock. Cada vez, se supera.
- Sí, ¿tú crees?
Las victorias no definen a uno, lo que le define a uno es su profesionalidad, disciplina, determinación, su constancia
- Sí, seguro. Es mi caso, por ejemplo.
- Pues la verdad que no, no me he puesto a pensarlo desde esta perspectiva, de lo que estará pasando ahora mismo en España, o en Georgia… o en cualquier parte del mundo. Pero me alegra saberlo.
- De todo este proceso, ¿qué es lo que más le gratifica? Porque, por ejemplo, le pongo la situación de tus compañeros de profesión. Si vemos cómo ha evolucionado la opinión de ellos hacia usted… recuerdo la previa del combate de Volk, la previa del combate de Holloway… y muchos dudaban, muchos decían que no. Y ahora, pude hablar con Adesanya, con Kayla Harrison, con Ruffy, con Jean Silva… y todos hablan muy bien de usted, hay mucha admiración.
- Bueno, pues qué bueno, qué bueno que ya se estén subiendo a mi barco. Y al final es lo que yo digo, ¿no?. Las victorias no definen a uno, lo que lo define a uno es su profesionalidad, su disciplina, su determinación, su constancia. Y yo creo que pueden ver algo de eso en mí.
- Va ‘contra’ la portada de MARCA y lo que piensa la gente pero me gustó mucho la reflexión que hizo ayer de “no soy invencible”.
- Por supuesto que no. No soy invencible, si lo fuera, no me esforzaría tanto. Justamente como no lo soy, por eso me esfuerzo todos los días de mi vida para no dejar ningún hueco. No dejar nada al azar.
Ilia Topuria, con una bandera de España tras ganar el título mundial UFC.
- ¿Qué le queda por hacer?
- Tengo un partido de fútbol súper importante, te lo estoy diciendo en serio. Tengo ahí al equipo contrincante esperándome porque les hemos partido el corazón en dos ocasiones. Entonces eso es algo que no te creas que me motiva menos que ganar otro cinturón.
- O sea que está perfecto para echar un partido de fútbol, eso sin problema.
- Estoy estupendamente bien.
- Fue más, no creo que la palabra sea sencillo… pero, ¿fue más rápido de lo que pensaba el triunfo sobre Charles?
- No, sabía que iba a ser así. O sea, en el momento que se me confirmó el combate, me he puesto a ver los combates de Charles… y es que lo sabía. Es que veía sus combates y decía ‘no tiene ningún opción’. En un combate todo puede pasar. Hemos visto en otros combates que han ocurrido cosas muy extrañas. Pero si todo iba normal, la victoria iba a ser mía en el primer asalto. Porque es lo que estoy hablando durante toda la semana. Todo el tiempo que siempre me toma noquear a mis oponentes es el tiempo que me toma el cerrarles la distancia. Pero si tú caminas hacia adelante ya me estás haciendo el trabajo mucho más sencillo. Porque todo lo que necesito es que te plantes en el medio y que quieras intercambiar golpes conmigo. Y ahí en ese momento cuando yo empiezo a soltar mi combinación, es que no me ves venir.
En un combate todo puede pasar, pero sabía que si todo iba normal, la victoria iba a ser mía en el primer asalto
Ilia Topuria, con Irati Prat, redactor de MARCA.
- Fueron 2 minutos y 27 segundos, que es superar su récord en UFC: Damon Jackson en 2020. Es decir, ha sido su finalización más rápida en UFC.
- Vas con todos los datos. No se te escapa nada. Qué bueno, qué alegría la verdad. Yo me sentí súper bien. Lo más importante para mí, con lo que me quedo, es que estoy muy contento y he podido disfrutar todo el proceso. Desde el campamento, el Fight Week y el día del combate. Estaba disfrutándolo en el backstage, ahí atrás. He disfrutado mi salida hacia el octágono. Lo cual es muy complicado, porque lo que yo siempre digo no es lo mismo cantar en la ducha de tu casa que cantar delante de miles de personas. Sientes una gran responsabilidad de que te vas a exponer a millones de personas. Entonces tienes como esa carga emocional y si no eres mentalmente, espiritualmente fuerte, pues no eres capaz de disfrutarlo. Y yo, en los últimos combates, ya lo he disfrutado muchísimo, pero en esta en especial he podido disfrutar en su máxima esencia.
- Lo primero que dijo Dana White al salir a la rueda de prensa fue un “este chico es una maravilla”
- Qué bueno que finalmente esté opinando así.
- ¿Ha tardado en darse cuenta?
- A ver, es lo que te digo, a nadie se le puede forzar de que diga algo que no piensa en realidad. A cada uno le toma su tiempo, pero el tiempo que le haya tomado… lo importante es que haya llegado a la conclusión de que estamos haciendo las cosas bien.
- ¿Y ahora, Paddy?
- No parece la UFC muy convencido sobre ello, pero yo estoy listo. Estoy listo para el partido de fútbol, para Paddy y para el que venga.
- ¿Le veremos pelear de nuevo este año? ¿Diciembre? ¿Las Vegas?
- Podría ser una opción, perfectamente.
var utag_data = {};
window.addEventListener(‘ue-dfp-loaded’, (s) => {
let urls = [
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.sync.js’
},
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.js’
},
{
url: ‘//e00-elmundo.uecdn.es/js/uecomscore_cmp_event.js’
},
{
url: ‘https://cdn.permutive.com/10453011-272d-49cd-9043-1964fdb36fd8-web.js’
},
{
url: ‘https://e00-marca.uecdn.es/assets/v31/js/ue-utils.js’
}
]
urls.forEach((item) => {
let a, b, c, d, e;
a = item.url;
b = document;
c=”script”;
d = b.createElement(c);
d.src = a;
d.type=”text/java” + c;
d.async = !0;
d.onload = item.callback ? item.callback : null;
e = b.getElementsByTagName(c)[0];
e.parentNode.insertBefore(d, e);
});
if (!document.body.hasAttribute(“data-ue-special”)){
let taboolaIsRun = false;
function taboola_loader() {
if (taboolaIsRun) return
taboolaIsRun = true;
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({ article: ‘auto’, tracking: ‘intcmp=BOOREC&taboola_source=taboola&taboola_medium=internal-referral’ });
!function (e, f, u, i) {
if (!document.getElementById(i)) {
e.async = 1;
e.src = u;
e.id = i;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}
}(document.createElement(‘script’), document.getElementsByTagName(‘script’)[0], ‘//cdn.taboola.com/libtrc/unidadeditorial-marca/loader.js’, ‘tb_loader_script’);
if (window.performance && typeof window.performance.mark == ‘function’) { window.performance.mark(‘tbl_ic’); }
}
window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || [];
window.didomiOnReady.push(function(Didomi) {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
} else {
window.addEventListener(‘ueConsentChanged’, () => {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
}
});
}
});
}
var cookieList = document.cookie.split(‘;’);
cookieList.forEach( function (item) {
if (typeof item == “string” && item.indexOf(“REGMARCA”) != -1) {
var ifr_seed = document.createElement(“iframe”);
ifr_seed.src = “https://5214106.fls.doubleclick.net/activityi;src=5214106;type=corp;cat=regis00;dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;ord=” + Math.random()*1000000000000 + “?”;
ifr_seed.width = “1”; ifr_seed.height = “1”; ifr_seed.style.display = “none”;
ifr_seed.setAttribute(“frameborder”,”0″);
var node = document.body.getElementsByTagName(“script”)[0];
node.parentNode.insertBefore(ifr_seed,node);
}
});
(function (d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=279395918757488&status=true&cookie=true”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
});
(function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(d.getElementById(id))return;js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=”https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=160427764002568&status=true&cookie=true”;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}(document,’script’,’facebook-jssdk’));