Colombia

incautaron 18 kilos de drogas

Published

on


Desde hace algo más de cinco años, una zona del centro de Medellín recibió, por antonomasia, un sobrenombre que había definido por generaciones a uno de los lugares más míticos y temidos de la capital del país: el Bronx.

En la comuna 10 de Medellín, (La Candelaria) se encuentra la carrera 54, conocida como Cúcuta.. Esta es una calle estrecha, que normalmente ha estado llena de talleres de siderurgia, automotrices y pequeños locales comerciales como salsamentarías y bares.

Sin embargo, en algún punto entre el 2017 y el 2020, las dinámicas de esta angosta calle, que esta atravesada por a penas cuatro carreras, se transformaron excesivamente, recordando las leyendas que acompañaron al famoso Bronx de Bogotá por décadas, hasta el 2016.

LEA TAMBIÉN

Patrullaje e intento de asonada

Esta zona de la ciudad y sus alrededores se han convertido en el epicentro de la habitanza de calle en Medellín, y con ello, todos los fenómenos y problemáticas asociadas a esta población: tráfico y consumo de estupefacientes, prostitución, instrumentalización de menores, entre otros.

Punto álgido del Bronx en Medellín, en el cruce de la calle 56 con la carrera 54. Foto:EL TIEMPO.

A raíz de este difícil panorama, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá lleva varios años aumentando el patrullaje en la zona para tratar de controlar las dinámicas que en esta calle se dilucidan.

Sin embargo, estos patrullajes usualmente se realizan con cierta distancia, en tanto, ingresan de pleno al sector, Específicamente en el cruce de la calle 56 con Cúcuta, es una misión peligrosa.

A pesar de esa premisa, en la noche del 23 de octubre, dos patrulleros motorizados que se movilizaron por el sector, puntualmente en Cúcuta con La Paz, se percataron de una bolsa de grandes magnitudes que estaba siendo transportada por un habitante de la calle. La bolsa despertó sospechas en los uniformados que detuvieron al individuo y le solicitaron una solicitud del contenido de la misma.

Al abrir la bolsa, los uniformados se encontraron con una carga masiva de estupefacientes: 18.400 gramos de bazuco, valorados en cerca de 40 millones de pesos.

En el operativo, las autoridades incautaron más de 18 kilos de bazuco dispuestos para comercializar. Foto:Suministrada.

Tras el hallazgo, los uniformados procedieron con la detención del habitante de la calle, pero al percatarse de lo que sucedía, otros habitantes de la calle trataron de asonar a los policías, por lo que estos tuvieron que llamar refuerzos, los cuales hicieron presencia en el lugar con rapidez.

En medio de las agresiones, los habitantes de la calle desenfundaron armas e incluso jeringas dispuestas para el consumo de estupefacientes blancos con los que trataron de herir a los policías.

Ante la llegada de los demás uniformados, los ánimos se caldearon aún más en la zona, hasta que, según lo relataron fuentes de la Policía Metropolitana consultadas por EL TIEMPOdesde la turba de habitantes de la calle se produjo un disparo contra los uniformados.

LEA TAMBIÉN

Habitante de calle muerto por herida de bala

A pesar de que ningún policía resultó herido, esta agresión llevó a que los uniformados respondieran. bajo el principio de proporcionalidad con sus armas de dotación para retomar el control de la situación y dispersar a la turba.

De hecho, el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, ofreció un informe de lo ocurrido según el informe oficial rendido por los uniformados.

El coronel Gustavo Rodríguez relató lo ocurrido. Foto:Suministrada.

“Durante la intervención, al parecer, una persona habría realizado disparos, ante lo cual los uniformados reaccionaron para controlar la situación. Tras restablecer el orden, fue hallado un hombre con una herida por arma de fuego tendido en el suelo, quien fue trasladado de inmediato a un centro asistencial, donde ingresó sin signos vitales“, escribió Villa a través de su cuenta de X.

Por su parte, el coronel Gustavo Adolfo Rodríguez Hernández, subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, respaldó lo dicho por el secretario y agregó que el hombre que perdió la vida tenía entre 25 y 30 años. Ahora, estos hechos están en investigación por parte de las autoridades competentes.

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Otras noticias:

Mujer en peligro de feminicidio por parte de su agresor. Foto:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil