Tecnologia
Revolución en Apple: Dispositivos Premium Tirlifted que Marcan la Diferencia ante las Nuevas Tarifas

Apple pidió con urgencia a los proveedores que transportaran la mayor cantidad posible de dispositivos de alta gama a los Estados Unidos por vía aérea, especialmente aquellos que superan los $3,000, como respuesta al anuncio del presidente Donald Trump sobre aranceles “recíprocos” que alcanzan hasta el 104% en socios comerciales (a través de Nikkei).
De acuerdo con informes, Apple, junto a Dell, Microsoft y Lenovo, se apresuró a reducir el impacto de los aranceles acelerando los envíos antes del 9 de abril, fecha en que los aranceles se implementarían.
“Hemos recibido un llamado de los clientes para producir la mayor cantidad posible de productos electrónicos de consumo y enviarlos por aire”, comentó un ejecutivo de un proveedor que trabaja con Apple, Microsoft y Google. “Sin embargo, el principal desafío radica en que no contamos con suficientes componentes y materiales disponibles”.
Esta carrera de último minuto ha generado retos logísticos, con proveedores enfrentándose a dificultades para cumplir con los pedidos debido a la escasez de componentes y los plazos de envío limitados. Todas las autorizaciones aduaneras debían completarse antes de la medianoche del 8 de abril, hora de los Estados Unidos, creando lo que un gerente internacional de transporte aéreo describió como “una lucha contra el tiempo”.
Esta medida se presenta cuando las exportaciones chinas se encontraron el miércoles con su mayor arancel en los Estados Unidos, fijado en el 104%. Esta tasa es una combinación del 20% recaudado anteriormente, el 34% anunciado la semana pasada, y el 50% impuesto por Trump horas antes después de la negativa de Beijing a eliminar un arancel de represalia sobre productos estadounidenses.
Apple ha estado considerando diversas estrategias para aminorar el efecto de las tarifas impuestas por Trump. La compañía ha estado diversificando su cadena de fabricación durante varios años, y India se ha vuelto un centro de producción cada vez más relevante.
Un informe reciente indica que Apple tiene planes de obtener más iPhones para el mercado estadounidense de India, donde los aranceles son del 26% en comparación con el 104% aplicado a los productos chinos. La firma proyecta fabricar cerca de 25 millones de iPhones en India este año, lo que podría satisfacer aproximadamente el 50% de la demanda de iPhones en Estados Unidos para 2025.
La situación relacionada con los aranceles ya ha provocado un impacto significativo en las acciones de Apple, que han disminuido cerca del 23% desde el miércoles pasado, a medida que los inversores se muestran preocupados por los posibles efectos en los beneficios de la compañía y la cadena de suministro global.
El CEO de Apple, Tim Cook, consiguió exenciones para los dispositivos de la compañía durante el primer mandato de Trump, pero esta vez enfrenta mayores dificultades. La empresa ahora parece estar adoptando una estrategia combinada de ajustes logísticos a corto plazo mientras persigue soluciones políticas a más largo plazo.
Nota: Debido a la naturaleza política o social de la discusión sobre este tema, el hilo de discusión se encuentra en nuestro foro de noticias políticas. Todos los miembros del foro y visitantes del sitio pueden leer y seguir el hilo, pero las publicaciones están limitadas a los miembros del foro con al menos 100 publicaciones.