Eventos
Innovación tecnológica y ciberseguridad aterrizan en Salamanca

Salamanca se prepara para acoger uno de los acontecimientos más esperados del ecosistema emprendedor y tecnológico: la duodécima edición de Startup OLÉ. Del 15 al 17 de octubre de 2025, el Palacio de Congresos y la Universidad de Salamanca serán el escenario donde se darán cita algunos de los principales actores internacionales en innovación tecnológica, emprendimiento e inversión.
Con el respaldo de entidades públicas y privadas como el Ayuntamiento de Salamanca, Salamanca Tech, la Diputación y la Universidad de Salamanca, el evento se consolida como punto de encuentro imprescindible para startups, scaleups, inversores, corporaciones y agentes clave del sector.
Un foro para la colaboración global y la tecnología emergente
Las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el gaming serán ejes temáticos principales de la feria, que busca fortalecer la colaboración global mediante actividades de networking, rondas de inversión y espacios donde se facilitan contactos y oportunidades de negocio reales. La pasada edición demostró el alcance de esta convocatoria, congregando a más de 3.000 asistentes, 800 ponentes y más de 200 startups de diversos países.
Startup OLÉ destaca especialmente por su vocación de conectar talento emergente con inversores y empresas consolidadas, generando sinergias que contribuyen a la creación de riqueza y empleo. La cita de 2025 llega tras un año en el que sus ediciones itinerantes en Chile, Argentina, Miami y Marbella han sumado más de 2.300 asistentes y 570 ponentes, consolidando su proyección internacional.
Agenda repleta: actividades y espacios para todos los perfiles
A lo largo de los tres días, el evento desplegará foros sectoriales sobre ciberseguridad, inversión, universidades, administración pública y medios. Los participantes podrán disfrutar de competiciones de pitch, hackathon, feria de startups, rondas de negocio, sesiones de networking tanto formales como informales (cócteles y conciertos), y actividades enfocadas al acceso a inversores nacionales e internacionales.
Uno de los platos fuertes será el SystemEU Summit 2025, encuentro europeo que busca fomentar la colaboración en áreas clave para la digitalización como salud, energía y movilidad. Esta cita reunirá a universidades, centros de innovación, empresas y administraciones de regiones como Baviera (Alemania), Cluj-Napoca (Rumanía), Braga (Portugal), el Cantón de Tuzla (Bosnia y Herzegovina) y Castilla y León, ofreciendo talleres, sesiones de cocreación, matchmaking y programas de incubación.


Artículo relacionado:
El avance imparable de los drones en la agricultura: nuevas aplicaciones, retos y oportunidades
Foco en la ciberseguridad y premio a la excelencia emprendedora
El proyecto CIBER-SHUBE, cofinanciado por INCIBE y la Universidad de Salamanca, será otro de los motores de la feria. Este programa impulsa la promoción de productos y servicios digitales ciberseguros a través de acciones específicas como encuentros sectoriales, verticales temáticos y una competición de pitch que otorgará premios como el pase directo a Startup OLÉ Miami’26 y Marbella’26 junto con otros beneficios exclusivos para las startups ganadoras.
La participación en esta cita es gratuita para el público general, que puede inscribirse como asistente y aprovechar la oportunidad de conocer en primera persona las novedades, tendencias y contactos del sector tecnológico internacional.
Respaldo de instituciones y referentes internacionales
El evento cuenta con el apoyo de importantes organismos como INCIBE, CDTI, Enisa, Axis, la Junta de Andalucía, la Comunidad de Madrid, la Fundación Madri+d, Iberdrola, Fundación ONCE, BME, Emprende Rioja, Enagás, Naturgy, Talgo, Facsa, Mondragón Ventures, RTVE y la Universidad de Salamanca, entre otros, lo que demuestra la magnitud y alcance de la convocatoria.
Entre los ponentes confirmados destacan autoridades políticas, directivos de grandes empresas y expertos en inversión como Carlos García Carbayo (alcalde de Salamanca), Marina Villegas (directora general de Investigación e Innovación de la Comunidad de Madrid), Juan Manuel Corchado (rector de la USAL), Carlos Blanco (Encomenda VC), Jesús González (BME Growth), entre muchos otros. Emilio Corchado, CEO de Startup OLÉ y catedrático de la USAL, será el anfitrión de esta edición.
Startup OLÉ Salamanca’25 sigue posicionando a Salamanca como un hub tecnológico y de emprendimiento de referencia a nivel nacional e internacional, fomentando la colaboración público-privada para potenciar la economía y la generación de talento local.
La ciudad afronta esta edición como una oportunidad para reafirmarse en el mapa de la innovación, fortaleciendo alianzas y ofreciendo un espacio abierto para que talento, inversión y empresas confluyan en un entorno donde el desarrollo tecnológico, la ciberseguridad y la colaboración global son protagonistas.