Connect with us

Colombia

Inversores alertan de que la ley ómnibus de la CE podrá debilitar normas de sostenibilidad

Published

on

Inversores alertan de que la ley ómnibus de la CE podrá debilitar normas de sostenibilidad

Redacción Medioambiente, 4 feb (EFECOM).- Grupos de inversores de toda la Unión Europea expresaron este martes su preocupación por la ley ómnibus que la Comisión Europea (CE) planea presentar el 26 de febrero, advirtiendo que podría comprometer las normas de sostenibilidad e instando a Bruselas a mantener la “ambición” de su marco de finanzas sostenibles.

El Grupo de Inversores Institucionales sobre Cambio Climático (IIGCC), el Foro Europeo de Inversión Sostenible (Eurosif) y los Principios de Inversión Responsable (PRI), junto con 211 inversores, emitieron una declaración conjunta alertando sobre las posibles repercusiones del paquete ómnibus.

Esta ley anticipa una relajación de las normas de sostenibilidad financiera y diligencia debida de la Unión Europea con el fin de simplificar la regulación y agilizar procesos, buscando reducir los requisitos de información en un 25 % en general y un 35 % en el caso de las pymes.

En su declaración, los inversores resaltaron que la Taxonomía de la UE, la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa y la Directiva de Diligencia debida en Materia de Sostenibilidad son “pilares esenciales de la arquitectura de políticas de sostenibilidad” de la unión.

Estas regulaciones asisten a los inversores en la gestión de riesgos, la identificación de oportunidades y la redirección de capital hacia una economía más “competitiva, equitativa y próspera” con emisiones netas cero, subrayaron los firmantes, quienes también solicitaron “estabilidad política a largo plazo”.

“El acceso puntual a informes de alta calidad y comparables es fundamental para informar y orientar sus decisiones de inversión: los inversores son los principales usuarios de las divulgaciones de sostenibilidad”, indicaron.

Por ello, hicieron un llamado a Bruselas para que conserve “los principios, objetivos y sustancia central” de estas tres normas, considerando su relevancia “para facilitar las inversiones necesarias que respalden iniciativas más amplias destinadas a promover el crecimiento, la competitividad y la sostenibilidad, incluyendo el próximo Acuerdo Industrial Limpio”.

Además, demandaron que se simplifiquen los requisitos y se aborden “las inconsistencias y problemas de implementación dentro de los estándares técnicos”, incorporando la opinión del sector, y que se facilite la implementación de estas normas con guías prácticas para las empresas, mediante preguntas frecuentes, directrices y recomendaciones.

Los inversores buscan asegurar la interoperabilidad entre los estándares europeos e internacionales para disminuir las cargas de informes y solicitaron un impulso a soluciones digitales y tecnológicas “para reducir los costos y cargas de los informes y facilitar una mayor armonización y centralización de las divulgaciones”.

La declaración fue respaldada, entre otros, por diez inversores españoles que gestionan activos por un total de 60.000 millones de euros, destacando a AltamarCAM Partners, Pensetel (Plan de Pensiones de Empleados de Telefónica España) y Mutual Médica. EFEcom




Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com